Pocas calorías, bajo en grasa… ¡incorpora ya el hummus en tu dieta!
Son milagrosas: beber cerveza y adelgazar es posible gracias a estas marcas
Te sacamos de dudas: ¿qué engorda más la cerveza o el vino?
¿Cuál es la cantidad de calorías diarias recomendadas?
El hummus, ese dip que se ha convertido en el favorito de miles de españoles en los últimos años, es una de las mejores opciones para tus platos caseros, si quieres sumarles sabor pero no calorías. Pero si bien está claro que se trata de una receta saludable, no todo el mundo conoce cuáles son los beneficios que el hummus le aporta a nuestro organismo.
Estamos hablando de la especie de pasta, típica de la gastronomía de Oriente Medio y países como Israel, Armenia, Grecia y Chipre, que se elabora con garbanzo, zumo de limón y aceite de oliva. En esas tierras, además, es común que se le añada tahini, una pasta en base a semillas de sésamo.
Aquí, los comensales suelen acompañar el hummus con otros condimentos, como ajo, pimentón, incluso vegetales frescos, por lo que es una alternativa que va bien con el paladar de cualquiera. Dicho esto, las propiedades básicas de este acompañamiento son numerosas, y eso es lo interesante.
¿Por qué comer hummus regularmente?
Gran cantidad de proteínas
El hummus es un must tanto para deportistas como para personas que siguen una dieta vegetariana. Como sustituto natural de las proteínas de origen animal, las suyas son fáciles de asimilar, previniendo enfermedades y evitando que la ausencia de carne cause problemas.
Bajo contenido en grasas
Como decíamos, el hummus es extraordinariamente bajo en grasas, lo que hace que se le incorpore a regímenes alimentarios cuyo objetivo es bajar de peso, por no hablar de sus efectos diuréticos. Asimismo, contiene ácido linoleico y el ácido óleo, que mejoran el funcionamiento del cuerpo.
Antidepresivo
El hummus actúa no sólo sobre el bienestar físico de las personas, sino también sobre el mental. Considerado un antidepresivo sin contraindicaciones, ayuda a la producción de serotonina, más conocida como “hormona de la felicidad”. Debes consumirlo si te sientes ansioso o estresado.
Protege la piel y el cabello
Tu piel y tu cabello percibirán la ingesta de hummus y especialmente del manganeso que aporta. Este elemento químico combate la caída del pelo y fortalece las células de la piel, rejuveneciéndola.
Mientras tanto, el zinc que es un antioxidante poderoso y retrasa el envejecimiento de ambos.
Todo lo que dejas de comer
La última de las virtudes del hummus es una que sobresale con el tiempo, a los meses de adoptarlo. Tienes que pensar en cada una de las veces en las que has comido hummus y, gracias a ello, has abandonado otros snacks como patatas fritas, que no contienen ningún nutriente y sí calorías.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Nutrición
-
Dr. Juan Bayo: «Niveles adecuados de vitamina D mejoran la calidad de vida de los pacientes con cáncer»
-
Alerta sanitaria: retiran este arroz de los supermercados por contener alérgenos no declarados
-
Nuevo superalimento: así es el alga verde que crece en lagos y ríos
-
La prevención está en el plato: qué tumores están detrás de lo que comemos
-
Celiaquía: cómo las nuevas tecnologías adelantan cuatro años el diagnóstico
Últimas noticias
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 15 al 21 de febrero de 2025
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave