Piel sensible: causas y consejos para evitarla
Irritación, enrojecimiento, piel áspera… son algunas de las características de una piel sensible. Toma nota de sus causas y tips para combatirla.
Síntomas de la piel sensible
Cuando la barrera protectora natural de la piel se rompe, es muy probable que bacterias penetren en el cuerpo y que se produzca una cara pérdida de agua. Esto provoca la sensibilidad en la piel cuyos síntomas más habituales son:
- Enrojecimiento o erupción de la piel.
- Descamación, hinchazón.
- Piel áspera o seca.
- Picor, tirantez, etc.
Es más frecuente que la sensibilidad se desarrolle en la cara, el cuello y el escote, pero es probable que aparezca en otras zonas como el cuero cabelludo y las extremidades.
¿Cuáles son sus causas?
Aunque comparte algunas similitudes con la piel seca, tanto las causas como los remedios para combatirla son diferentes. Las causas más comunes de sensibilidad en la piel son las siguientes:
- Envejecimiento. Con el paso de los años, se produce un desequilibrio del pH y una mayor pérdida de agua en la dermis lo cual favorece la sensibilización de la piel.
- El desequilibrio hormonal. Sobre todo durante el ciclo menstrual, la adolescencia o la menopausia.
- Factores de riesgo como padecer dermatitis atópica, acné o hipersensibilidad.
- Intolerancias y algunas alergias.
- Deshidratación (falta de agua o sudación en exceso).
- La piel de los bebés también puede sufrir sensibilidad porque es mucho más fina y su barrera protectora es menor.
- Cambios climáticos y de temperatura.
- El exceso de uso de jabones y detergentes que alteran el Ph.
- Algunos tratamientos médicos, como la radioterapia y ciertos fármacos.
- Estrés y falta de descanso.
Consejos para evitar la piel sensible
- Ojo con los productos cosméticos. Antes de comprar o usar uno, pon una pequeña cantidad en la parte inferior de la muñeca o de la oreja. Si pasados unos dos días se presenta enrojecimiento o irritación de la piel no lo uses.
- No uses jabón para limpiar tu piel. Mejor elige jabones hipoalergénios, el jabón de manteca de karité o Ph neutro.
- Evita sustancias irritantes como el alcohol isopropílico, los tintes, colorantes y ácido ascórbico.
- Hidrata tu piel. Tanto por dentro bebiendo de 1,5 a 2 litros de agua al día, como por fuera con cremas hidratantes.
- Protégete del sol.
- Consume vitaminas A y C porque son esenciales para lucir piel sana.
- Procura no comer lácteos, el gluten y conservantes.
- Evita el estrés y descansa adecuadamente.
Lo último en OkSalud
-
Ester Muñoz: «El Gobierno recauda 1.600 millones al día pero no destina 230 al año a la ley ELA»
-
Adiós a la vacuna del covid en EEUU: sólo se dispensará a la población de riesgo y mayores de 64 años
-
Logran reducir en más del 60% el número de cateterismos diagnósticos innecesarios
-
Chequeos médicos anuales: qué pruebas necesitas según tu edad
-
Las secuelas de las nuevas tecnologías: uno de cada tres adolescentes ya es miope
Últimas noticias
-
Los científicos no dan crédito: descubren que un pájaro casi extinto ha puesto huevos por primera vez en 40 años
-
El Tottenham gana la Europa League al Manchester United por accidente
-
Así queda el palmarés de la Europa League tras ganar la final el Tottenham al Manchester United
-
El mejor divorcio de la historia del fútbol: Tottenham y Harry Kane ganan títulos tras separar sus caminos
-
Resultado final Europa League 2025, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el Tottenham – Manchester United hoy