Los peligrosos mitos sobre el bronceado que debes saber
Cuánto dura la protección de una crema solar
Sanidad avala la protección de dos cremas solares de ISDIN y Ladival tras nuevos estudios
Prevenir el cáncer de piel: protección solar pantalla total y autoexploración de la piel
Aunque el sol es fuente de vitamina D, la radiación es la causa principal de los daños en la piel. Por lo que debes conocer los peligrosos mitos sobre el bronceado antes de que sea demasiado tarde y cuidar de tu salud en general y la de tu dermis. Recuerda que la piel tiene memoria.
Sabemos que exponerse demasiado tiempo al sol, no utilizar protección solar o no aplicarla de manera incorrecta son hábitos demasiado extendidos y enormemente peligrosos para la salud. La Organización Mundial de la Salud (OMS ) refleja que cada año se producen entre 2 y 3 millones de nuevos casos de cáncer de piel a nivel mundial.
¿Qué mitos rodean el bronceado?
La crema solar hace que no nos bronceemos
Según Sanitas, es un mito desde hace años, puesto que el protector solar lo que hace es evitar los daños del sol en la piel, pero no supone una barrera para su pigmentación. La producción de melanina también se genera con la crema solar, pero de manera más segura, evitando la quemadura solar.
Los aceites aceleran el bronceado
Actualmente hay muchos productos para el cuidado de la piel y también para broncearse mejor. Sanitas declara que tales productos, como los aceites, no solo no aceleran el bronceado, sino que pueden suponer un peligro para la piel ya que, en su mayoría, tienen un factor de protección muy bajo.
A menor SPF, mayor bronceado
Cuanto menor sea el factor de protección de la crema solar, mayores son los daños en la piel ya que el tiempo de exposición sin riesgo se reduce. Broncearse no depende ni del número de horas al sol, ni del menor uso de cremas solares, sino del tipo de piel que tenemos.
Comer zanahoria contribuye al bronceado
Tomar alimentos betacarotenos no es sinónimo de bronceado. Son buenos y se recomienda su ingesta porque ayuda a preparar la piel a la exposición al sol, la hidrata y le proporciona poder antioxidante, que estimula la producción de melanina, siendo responsable de aportar un mayor color a nuestra piel.
Tomar el sol en las horas centrales del día aumenta y acelera el bronceado
En estas horas es mucho peor porque lo que conseguimos es aumentar el riesgo de quemadura solar.
Si está nublado, no hace falta aplicar protección solar
Está entre los peligrosos mitos sobre el bronceado que debes saber. Pues la ausencia del sol o de sensación de calor en días nublados lleva a pensar que la radiación no es tan fuerte y, por lo tanto, a desprotegerse ante ella. Sin embargo, deben tomarse las mismas precauciones que en días soleados.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
Dra. González: «Pasar mucho tiempo con el traje de baño mojado favorece el crecimiento bacteriano»
-
El cóctel del verano: drogas, fiesta y un repunte preocupante en la salud mental juvenil
-
Ni grasas ni calorías: ésto es lo más importante que debes mirar en la etiqueta de un producto
-
Los nuevos inyectables contra la obesidad son muy eficaces pero siempre supervisados por endocrinólogos
-
El Consejo General de Dentistas respalda a la AEDE frente a la denominada “odontología biológica”
Últimas noticias
-
BBVA lanza un plan estratégico sin Sabadell y admite que puede retirar la OPA o conformarse con el 30%
-
La RAE reconoce su existencia, pero esta curiosa expresión valenciana no la entienden en el resto de España
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
La nueva tarjeta de transporte de la Comunidad de Madrid llegará este mes de agosto
-
Interesante variado de canciones de aquí y de allá con Krzysztov Biernacki y Michael Baron