Los peligros de las zapatillas con ruedas de los niños
Los podólogos parecen dispuestos a plantarle cara a las zapatillas con ruedas que llevan los niños al colegio. De hecho el Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos reclama a los colegios que prohíban su uso debido a los problemas que puede acarrear en la salud de los pequeños. Entre otras cosas han detectado que incrementan la carga en el antepié y la presión media sobre el talón. En este artículo te damos más detalles sobre los peligros de las zapatillas con ruedas de los niños.
El encargado de realizar esta investigación fue un equipo de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Los datos resultan preocupantes si se tiene en cuenta que hasta el 11% de los alumnos de Infantil y Primaria han acudido alguna vez al centro escolar con este tipo de calzado.
En el peor de los casos pueden llegar a estar hasta ocho horas al día con estas zapatillas. El responsable de este estudio, Roberto Pascula, asegura que son un juguete y no un calzado, que no debería utilizarse más de dos horas a la semana, como recoge Europa Press. En este trabajo tomaron como referencia una muestra de cien niños con edades entre los 2,5 y 8,5 años. Comprobaron que con el tiempo, este tipo de zapatillas con ruedas puede llegar a provocar problemas derivados de su peso, de la falta de flexibilidad, de la altura del tacón y de la propia inestabilidad del ruedin.
Lo que más preocupa de todo es la altura del tacón, ya que entre un modelo con rueda y otro sin ella la diferencia puede llegar a alcanzar los cinco centímetros. Los estudios científicos han comprobado que cuando una persona permanece descalzo en el suelo, el talón se ocupa de soportar el 75% de su peso, mientras que el 25% restante recaerá sobre el antepié. A medida que se vaya aumentando la altura del tacón, estos porcentajes cambiarán. Con un tacón de cuatro centímetros, el talón únicamente aguantará la mitad del peso.
Aunque puede resultar algo insignificante, hay que decir que todo esto puede tener consecuencias negativas en el crecimiento, con la producción de metatarsalgias, del desarrollo de pies planos y el acortamiento de la cadena muscular posterior con el tiempo, entre otras cosas.
Los expertos explican que el uso de estas zapatillas con ruedines es comparable al empleo de unos tacones de 4-5 centímetros. En lugar de apoyarse más con el talón cargarán un mayor peso sobre el antepié. Los huesos del talón se desarrollarán menos y el niños a largo plazo contará con un talón estrecho que le puede acarrear problemas.
Pero además del peso y del tacón, hay un tercer contratiempo que es la inestabilidad que produce la rueda. Esto conducirá a que exista una pisada anómala, sin descartar la aparición de esguinces. Los encargados de este estudio no observan nada positivo en este tipo de calzado, de ahí que recomienden utilizarlo de manera esporádica, como si de un juguete se tratase, y no como una zapatilla más para andar por la calle. Ni que decir tiene que tampoco se recomienda para llevar al colegio y pasarse ocho horas con ellas puestas.
Lo último en OkSalud
-
Mindfulness, la técnica de meditación
-
Europa autoriza el primer tratamiento que ralentiza el deterioro cognitivo en Alzheimer
-
Mónica García se desmarca del Tratado Contra Pandemias al incumplir controles en puertos y aeropuertos
-
Un acuerdo «histórico» en la OMS sella el primer Tratado contra Pandemias con el respaldo de 194 países
-
Cómo prevenir las lesiones en la espalda de los costaleros en Semana Santa
Últimas noticias
-
La juez rechaza investigar al Gobierno de Pedro Sánchez por la catástrofe de la DANA
-
Cayetana pide la dimisión de Bolaños: «Está siendo una calamidad incluso para los intereses de Sánchez»
-
Anagrama se echa para atrás y renuncia a publicar el libro ‘El odio’ sobre José Bretón
-
Seis detenidos en Palma por el intento de asesinato de un joven que recibió 11 puñaladas
-
¿Cuándo es el Mutua Madrid Open 2025? Todas las fechas del torneo de tenis