¿Funcionan realmente las pastillas para adelgazar?
Este tipo de suplementos son muy populares entre los amantes del culto al cuerpo
A la hora de bajar peso, una rutina adecuada de ejercicios y una dieta equilibrada conforman el equipo perfecto. Sin embargo, se trata de un proceso largo que requiere paciencia y constancia. Dos requisitos que no todos están dispuestos a cumplir, buscando la ayuda de suplementos nutricionales que potencian los efectos del régimen.
Estas son las famosas pastillas para adelgazar, extraídas de ingredientes naturales que prometen aumentar la energía, controlar el apetito, eliminar grasa e incluso estimular el metabolismo. Pero, ¿hasta qué punto estas propiedades son auténticas?
¿Funcionan las pastillas para adelgazar?
Hasta la fecha, ningún estudio concluyente ha demostrado la eficacia de este producto. Sobre todo, si se utiliza como única herramienta para perder esos kilos de más. Debe ir acompañado de ejercicio físico y una alimentación saludable. Y aún así, siempre bajo control médico y tras un diagnóstico de sobrepeso. Recordemos que las pastillas para adelgazar son solo un complemento, cuyos resultados también notarás con el paso del tiempo.
La lista de fármacos es de lo más extensa, por lo que hay que llevar un cuidado especial a la hora de escoger el adecuado. La mayoría incluyen laxantes, estimulantes o supresores del apetito. Una composición que ofrece resultados de lo más dispares. Por ejemplo, los laxantes no son nada efectivos a largo plazo y su acción puede resultar más dañina para el cuerpo que la del resto de píldoras.
¿Cuál es la mejor opción?
Si cumples todos los requisitos para empezar a consumir pastillas adelgazantes, debes controlar la tolerancia al medicamento. En la mayoría de casos, los efectos tienden a estabilizarse tras los seis primeros meses. Momento en el que deberás escoger una opción alternativa. Entre los componentes más recomendados destacan:
- Thermopure es uno de los más populares gracias a la combinación de elementos naturales como el picolinato de cromo, la cafeína, un toque de cayena en polvo y extracto de té verde.
- Este último ingrediente se obtiene de las propias hojas de la planta, por lo que mantiene muchas de sus propiedades medicinales naturales. Del extracto de té verde destaca su capacidad para acelerar el metabolismo, aumentar la combustión de grasas o su poder antioxidante.
- El glucomanano es un tipo de fibra que absorbe el agua para paliar el hambre, reducir el azúcar en sangre y proteger los intestinos de las bacterias.
- Son muchos lo que aseguran que el extracto de carcinia cambogia inhibe una enzima de grasa y aumenta los niveles de serotonina. Este compuesto procede de una fruta verde similar a la calabaza.
Temas:
- Adelgazar
Lo último en OkSalud
-
Dr. Martínez-Sellés: «Estar delgado no garantiza tener el colesterol bajo»
-
Sin pastillas ni bisturí: el nuevo método que alivia la artrosis del dolor
-
Cuando el sudor en verano deja de ser normal y se convierte en una enfermedad
-
Investigadores chinos realizan el primer trasplante de pulmón de cerdo a un humano en muerte cerebral
-
Alerta sanitaria: detectan partículas metálicas en galletas Pim’s Naranja de Fontaneda
Últimas noticias
-
Investigan un grupo de Facebook en el que 32.000 hombres publicaban imágenes íntimas de sus mujeres
-
El Ibex 35 cae un 0,9% en la apertura y pierde los 15.200 puntos
-
Lo que va a pasar en Andalucía no es normal: la AEMET confirma el último aviso que nadie vio venir
-
Hermanos Lumière: cómo cambiaron para siempre la historia del cine
-
Trump destituye a Lisa Cook como gobernadora de la Fed por supuesto fraude inmobiliario