La OMS pide evitar estas “tres C” para prevenir el contagio de coronavirus
Para prevenir el contagio por coronavirus, escuchamos todo tipo de consejos y recomendaciones. La Organización Mundial de la Salud, nos da estas “tres C”. Toma nota.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedido a todas las personas evitar los que considera los tres mayores riesgos de contagio del coronavirus, que denominó “las 3 C”. El director de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo en una rueda de prensa que tanto las personas, así como las comunidades y los países, deben enfocarse en estos aspectos clave para evitar la propagación del virus. Asimismo, se refirió a las medidas personalizadas que cada país debería tomar para evitar el confinamiento, el que no es una solución a largo plazo.
¿Cuáles son las 3 C que debemos evitar?
La OMS ha pedido a la población mundial evitar estas 3 C para prevenir el contagio y evitar la propagación del coronavirus:
- Closed spaces: espacios cerrados.
- Crowded places: lugares concurridos.
- Close contacts: contactos cercanos.
El director general de la OMS, ha dicho que estos son los aspectos esenciales en los cuales todos nos deberíamos enfocar y subrayó la necesidad de evitar acudir a lugares como eventos deportivos, lugares de culto o discotecas.
También mencionó que en la actualidad, la inmensa cantidad de la población aún es susceptible de contagio y que no hay que olvidar que el COVID-19 es mortal en todas las edades. Por lo tanto, mantener estas normas de seguridad es de gran importancia, ya que permitirá salvar vidas, ayudará a evitar la gravedad de los pacientes y aliviará también la gran presión que existe sobre los sistemas sanitarios.
Tedros ha insistido en las medidas básicas que se deben seguir y recordó que la distancia de seguridad de al menos 1 metro y medio debe mantenerse, así como el lavado regular de las manos y el uso de mascarillas.
El confinamiento no es la solución a largo plazo
Tedros Adhanom Ghebreyesus se refirió a la importancia de que cada uno de los gobiernos de los países tomen medidas personalizadas para hallar, aislar y cuidar los casos, realizar las pruebas, así como rastrear y mantener en cuarentena a los contactos cercanos. Dijo, además, que es imprescindible que se realicen intervenciones temporales y geográficamente específicas, las que evitarían los continuos llamamientos a quedarse en casa.
“Los confinamientos no son una solución a largo plazo para ningún país”, apuntaba hace unos días en un comunicado. Y añadió que todos los países deben aprender a manejar el virus con las herramientas disponibles en la actualidad y mantenerse a salvo realizando los ajustes que son necesarios en la vida diaria.
Comparte estas recomendaciones de la OMS. Haz clic en los botones de las redes y envía esta noticia. Deja tu comentario y tus opiniones sobre las medidas de prevención de la COVID-19.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Dos millones de personas en España padecen apnea del sueño sin saberlo
-
Cerca del 90% de los españoles leen las etiquetas de los alimentos que compran
-
El ADN de tres personas salva a recién nacidos de una grave enfermedad hereditaria
-
El significado de que una persona se siente siempre en la misma parte del sofá, según los psicólogos
-
Veterinarios aclaran: no es el pelo del gato lo que causa alergia a las personas
Últimas noticias
-
El error que cometemos todos al embarcar en los aviones, según una auxiliar de vuelo
-
Es urgente: piden a los españoles que cierren las persianas a partir de ésta hora
-
Cuándo son las Fiestas de Leganés 2025: qué días son, cuándo empiezan, conciertos y fechas importantes
-
Cortes de tráfico y calles cortadas en El Escorial por las Fiestas Patronales 2025
-
Soy interiorista de IKEA y éste es el truco para tener las habitaciones ordenadas