La OMS logra un acuerdo histórico: un tratado para «prevenir» y abordar «futuras pandemias»
OMS: "Ahora que el acuerdo ha cobrado vida, todos debemos actuar con la misma urgencia para implementar sus elementos esenciales"
Los Estados Miembro de la Organización Mundial de la Salud (OMS) han aprobado este martes formalmente por consenso el primer Acuerdo Mundial sobre Pandemias, tras más de tres años de «intensas negociaciones» iniciadas por los gobiernos en respuesta a los efectos de la pandemia de covid, con el objetivo de lograr un mundo más «seguro y equitativo» frente a futuras pandemias.
«El mundo es hoy más seguro gracias al liderazgo, la colaboración y el compromiso de nuestros Estados Miembro para adoptar el histórico Acuerdo de la OMS sobre Pandemias», ha señalado el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante su aprobación en la 78ª Asamblea Mundial de la Salud.
«El acuerdo representa una victoria para la salud pública, la ciencia y la acción multilateral. Garantizará que, colectivamente, podamos proteger mejor al mundo de futuras amenazas pandémicas. También representa un reconocimiento por parte de la comunidad internacional de que nuestros ciudadanos, sociedades y economías no deben quedar expuestos a sufrir nuevamente pérdidas como las sufridas durante la covid», ha señalado.
La aprobación se ha producido con 124 votos a favor, 0 objeciones y 11 abstenciones por parte de las delegaciones de los Estados Miembros. «Desde el punto álgido de la pandemia de covid, los gobiernos de todo el mundo actuaron con gran determinación, dedicación y urgencia, ejerciendo así su soberanía nacional, para negociar el histórico Acuerdo de la OMS sobre la Pandemia, adoptado hoy», ha señalado el docto Teodoro Herbosa, Secretario del Departamento de Salud de Filipinas y Presidente de la Asamblea Mundial de la Salud de este año, quien presidió la adopción del Acuerdo.
«Ahora que el acuerdo ha cobrado vida, todos debemos actuar con la misma urgencia para implementar sus elementos esenciales, incluidos los sistemas que garanticen el acceso equitativo a los productos sanitarios esenciales para la pandemia. Dado que la covid fue una emergencia única, el Acuerdo de la OMS sobre la Pandemia ofrece una oportunidad única para aprovechar las lecciones aprendidas de esa crisis y garantizar que las personas de todo el mundo estén mejor protegidas si surge una futura pandemia», ha añadido en su defensa.
Lo último en Actualidad
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
El PP carga contra el Gobierno por cambiar el examen MIR sin consenso con comunidades ni expertos
-
Las sombrillas con protección 50+ pueden bloquear hasta el 98% de los rayos UVA y UVB
-
El cóctel del verano: drogas, fiesta y un repunte preocupante en la salud mental juvenil
-
Dra. Débora Nuevo: «Un solo grado de más puede alterar el equilibrio térmico del cuerpo»
Últimas noticias
-
De ruta con Delibes: un paseo por las tierras castellanas inspirado en sus libros
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros