La OMS anuncia cuál debería ser la composición de la vacuna contra la gripe de la próxima temporada
Este es el tiempo que tarda en hacer efecto la vacuna de la gripe
Los síntomas para diferenciar la gripe A del Covid
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado sus recomendaciones para la composición de las vacunas antigripales en la temporada de gripe 2023-2024 en el hemisferio norte.
Esta actualización anual de los virus contenidos en las vacunas antigripales es necesaria para que sean eficaces, debido a la constante evolución de los virus de la gripe, incluidos los que circulan e infectan a los seres humanos.
La OMS ha organizado una reunión de 4 días, que se celebra dos veces al año, para discutir sobre la composición de estas vacunas. En estas decisiones participa un grupo consultivo de expertos. Posteriormente, estas recomendaciones son utilizadas por los organismos nacionales de reglamentación de vacunas y las empresas farmacéuticas para desarrollar, producir y autorizar vacunas antigripales para la siguiente temporada de gripe.
Composición
Así, la OMS recomienda que las vacunas tetravalentes (con cuatro virus) a base de huevo que se utilicen en la próxima temporada de gripe contengan un virus similar al A/Victoria/4897/2022 (H1N1)pdm09; un virus similar al A/Darwin/9/2021 (H3N2); un virus similar al B/Austria/1359417/2021 (linaje B/Victoria); y un virus similar al B/Phuket/3073/2013 (linaje B/Yamagata).
En cuanto a las vacunas basadas en cultivos celulares o recombinantes, deberían estar compuesta con un virus similar al A/Wisconsin/67/2022 (H1N1)pdm09; un virus similar al A/Darwin/6/2021 (H3N2); un virus similar al B/Austria/1359417/2021 (linaje B/Victoria); y un virus similar al B/Phuket/3073/2013 (linaje B/Yamagata).
En el caso de las vacunas trivalentes (tres virus), aquellas que están hechas a base de huevo deberían estar compuestas por un virus similar al A/Victoria/4897/2022 (H1N1)pdm09; un virus similar al A/Darwin/9/2021 (H3N2); y un virus similar al B/Austria/1359417/2021 (linaje B/Victoria).
Por su parte, las vacunas basadas en cultivos celulares o recombinantes tendrán, según la OMS, un virus similar a A/Wisconsin/67/2022 (H1N1)pdm09; un virus similar al A/Darwin/6/2021 (H3N2); y un virus similar al B/Austria/1359417/2021 (linaje B/Victoria).
Lo último en Medicamentos
-
Los nuevos medicamentos para adelgazar también mejoran la emisión de gases contaminantes
-
La vacuna contra el herpes zóster podría reducir el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular
-
El ibuprofeno y paracetamol podrían favorecer la resistencia a los antibióticos
-
Los viajes en verano disparan un 18% las ventas de medicamentos para los mareos
-
Europa aprueba el primer tratamiento preventivo inyectable del VIH de administración semestral
Últimas noticias
-
La Audiencia ordena subastar el Ferrari y 8 coches de lujo de Aldama sin esperar a una condena
-
Una funesta especie invasora se está cargando el río Tormes, y en Salamanca buscan voluntarios para combatirla
-
La costumbre más horripilante de la inquisición en la Edad Media: se usaba más de lo que la gente piensa
-
El Teatro Real llega con Farnace de Vivaldi, la ópera que no puedes perderte
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Adriana tiene esperanzas de que su hijo siga vivo