La OMS anuncia cuál debería ser la composición de la vacuna contra la gripe de la próxima temporada
Este es el tiempo que tarda en hacer efecto la vacuna de la gripe
Los síntomas para diferenciar la gripe A del Covid
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado sus recomendaciones para la composición de las vacunas antigripales en la temporada de gripe 2023-2024 en el hemisferio norte.
Esta actualización anual de los virus contenidos en las vacunas antigripales es necesaria para que sean eficaces, debido a la constante evolución de los virus de la gripe, incluidos los que circulan e infectan a los seres humanos.
La OMS ha organizado una reunión de 4 días, que se celebra dos veces al año, para discutir sobre la composición de estas vacunas. En estas decisiones participa un grupo consultivo de expertos. Posteriormente, estas recomendaciones son utilizadas por los organismos nacionales de reglamentación de vacunas y las empresas farmacéuticas para desarrollar, producir y autorizar vacunas antigripales para la siguiente temporada de gripe.
Composición
Así, la OMS recomienda que las vacunas tetravalentes (con cuatro virus) a base de huevo que se utilicen en la próxima temporada de gripe contengan un virus similar al A/Victoria/4897/2022 (H1N1)pdm09; un virus similar al A/Darwin/9/2021 (H3N2); un virus similar al B/Austria/1359417/2021 (linaje B/Victoria); y un virus similar al B/Phuket/3073/2013 (linaje B/Yamagata).
En cuanto a las vacunas basadas en cultivos celulares o recombinantes, deberían estar compuesta con un virus similar al A/Wisconsin/67/2022 (H1N1)pdm09; un virus similar al A/Darwin/6/2021 (H3N2); un virus similar al B/Austria/1359417/2021 (linaje B/Victoria); y un virus similar al B/Phuket/3073/2013 (linaje B/Yamagata).
En el caso de las vacunas trivalentes (tres virus), aquellas que están hechas a base de huevo deberían estar compuestas por un virus similar al A/Victoria/4897/2022 (H1N1)pdm09; un virus similar al A/Darwin/9/2021 (H3N2); y un virus similar al B/Austria/1359417/2021 (linaje B/Victoria).
Por su parte, las vacunas basadas en cultivos celulares o recombinantes tendrán, según la OMS, un virus similar a A/Wisconsin/67/2022 (H1N1)pdm09; un virus similar al A/Darwin/6/2021 (H3N2); y un virus similar al B/Austria/1359417/2021 (linaje B/Victoria).
Lo último en Medicamentos
-
Una nueva pastilla contra el colesterol consigue reducir el ‘malo’ hasta en un 60%
-
Europa aprueba un fármaco que retrasa años la diabetes tipo 1: ¿cuándo estará disponible en España?
-
Vacunarte contra la gripe o el covid salva vidas: dispara la protección contra ictus o el infarto
-
Un fármaco barato contra la gota reduce el riesgo de infarto e ictus, según nuevos estudios
-
Un conocido antibiótico contra el acné podría reducir el riesgo de esquizofrenia
Últimas noticias
-
Ultimátum de EEUU a Ucrania: o firma el plan de Trump antes del jueves o se queda sin armas
-
Aviso por nieve en el País Vasco: las peores horas y las zonas más afectadas éste fin de semana
-
Alineación del Barcelona contra el Athletic: Joan García y Lamine saldrán de inicio
-
Juez y acusaciones someten a un interrogatorio de 3 horas a Pérez Llorca en vísperas de su investidura
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Victoria estalla tras el nuevo movimiento de Dámaso