La OMS anuncia cuál debería ser la composición de la vacuna contra la gripe de la próxima temporada
Este es el tiempo que tarda en hacer efecto la vacuna de la gripe
Los síntomas para diferenciar la gripe A del Covid
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado sus recomendaciones para la composición de las vacunas antigripales en la temporada de gripe 2023-2024 en el hemisferio norte.
Esta actualización anual de los virus contenidos en las vacunas antigripales es necesaria para que sean eficaces, debido a la constante evolución de los virus de la gripe, incluidos los que circulan e infectan a los seres humanos.
La OMS ha organizado una reunión de 4 días, que se celebra dos veces al año, para discutir sobre la composición de estas vacunas. En estas decisiones participa un grupo consultivo de expertos. Posteriormente, estas recomendaciones son utilizadas por los organismos nacionales de reglamentación de vacunas y las empresas farmacéuticas para desarrollar, producir y autorizar vacunas antigripales para la siguiente temporada de gripe.
Composición
Así, la OMS recomienda que las vacunas tetravalentes (con cuatro virus) a base de huevo que se utilicen en la próxima temporada de gripe contengan un virus similar al A/Victoria/4897/2022 (H1N1)pdm09; un virus similar al A/Darwin/9/2021 (H3N2); un virus similar al B/Austria/1359417/2021 (linaje B/Victoria); y un virus similar al B/Phuket/3073/2013 (linaje B/Yamagata).
En cuanto a las vacunas basadas en cultivos celulares o recombinantes, deberían estar compuesta con un virus similar al A/Wisconsin/67/2022 (H1N1)pdm09; un virus similar al A/Darwin/6/2021 (H3N2); un virus similar al B/Austria/1359417/2021 (linaje B/Victoria); y un virus similar al B/Phuket/3073/2013 (linaje B/Yamagata).
En el caso de las vacunas trivalentes (tres virus), aquellas que están hechas a base de huevo deberían estar compuestas por un virus similar al A/Victoria/4897/2022 (H1N1)pdm09; un virus similar al A/Darwin/9/2021 (H3N2); y un virus similar al B/Austria/1359417/2021 (linaje B/Victoria).
Por su parte, las vacunas basadas en cultivos celulares o recombinantes tendrán, según la OMS, un virus similar a A/Wisconsin/67/2022 (H1N1)pdm09; un virus similar al A/Darwin/6/2021 (H3N2); y un virus similar al B/Austria/1359417/2021 (linaje B/Victoria).
Lo último en Medicamentos
-
Descubren una nueva clase de antibióticos capaz de hacer frente a las bacterias más resistentes
-
Madrid, primera región en España que vacunará a los adultos frente al virus respiratorio sincitial
-
España dispara la demanda de productos para conciliar el sueño: crece un 4% en las farmacias
-
Un nuevo hallazgo sobre el paracetamol sorprende a los médicos europeos: piden su revisión inmediata
-
Dr. Ángel Guerrero: «En 10 años hemos cambiado el curso de la migraña con tratamientos más efectivos»
Últimas noticias
-
Si ya tengo el DNI digital, ¿puedo salir de España sin mi DNI físico? Esto dice la norma
-
El Gobierno racanea las ayudas a los comercios afectados por la DANA: sólo da una de cada tres solicitadas
-
Los fondos de Naturgy aceptan los 26,5 euros por acción de la auto-OPA para vender a Taqa un 30%
-
El Gobierno va a por los colegios concertados: eliminará subvenciones con la excusa de la caída de alumnos
-
La juez dilata la respuesta a víctimas de la DANA que piden procesar a los jefes del Júcar