La OCU manda un serio aviso: estas son las peores cremas solares
¿Funcionan los fotoprotectores solares que se toman por vía oral?
Expertos alertan del contagio de esta enfermedad: cómo se pega y cómo evitarla a toda costa
Cosas que debes tener en cuenta antes de comprar un protector solar
Con el calor, y las vacaciones a la vuelta de la esquina, los españoles pasamos cada vez más tiempo expuestos a los rayos solares. Muchos lo hacen con la intención de exhibir ese clásico color tostado en la piel. Más allá, la Organización de Consumidores y Usuarios ha compartido cuáles son las peores cremas solares.
A través de un comunicado de prensa, y tras analizar varias de las opciones disponibles en el mercado, la OCU difundió conclusiones importantes sobre cuáles son los protectores más y las menos recomendables para este verano.
Estas son las peores cremas solares
El primer dato es que aconsejan «evitar cremas con octocrylene, un potencial disruptor endocrino» cuya presencia han detectado dentro de una gran cantidad de sprays y lociones con protección SPF 50+ analizados. Esto, incluyendo varios de tipo infantil. Recuerdan que la inocuidad de este filtro químico «no está clara», por lo que sugieren evitar el uso en la piel de los niños.
En la misma nota detallan que «las dudas sobre sus efectos no deseados han impulsado su eliminación en los protectores».
Por eso, de los casi 30 productos que analizaron en sus diversas presentaciones, la mitad de ellos SPF30 y la mitad SPF 50/50+, consideran que sólo un mínimo porcentaje es apto para su aplicación en menores. Sí reconocen, sin embargo, que la mayoría cumplen con el factor solar indicado. Eso fue un problema hace años, pero parece que las leyes finalmente han dado resultado y los fabricantes han hecho caso de este detalle importante para la salud de la piel de todos.
¿Qué cremas solares no deberías comprar?
En resumen, para ser más concretos, la OCU sostiene que las peores cremas solares actuales son las siguientes:
- Babaria Protector Solar para niños SPF 50+,
- Cien Infantil Spray Solar 50+ (Lidl),
- Cien Sun Cream Kids SPF 50+ (Lidl) y
- Ecran Denenes Leche protectora pieles sensibles atópicas 50+ Spray
Argumentan que todas contienen entre sus ingredientes los componentes homosalate y octocrylene, que podrían provocar efectos adversos en la salud de los pequeños. Por lo tanto, «si quieres cuidar de tus hijos», deberías decantarte por otras cremas solares.
Y como investigar todos los productos disponibles es imposible, apelan a la responsabilidad de los ciudadanos y que nos ocupemos entonces nosotros de revisar que las cremas solares no contengan homosalate ni octocrylene. Es una forma fácil de cuidarnos y cuidar a los demás.
Si tienes dudas, consulta la etiqueta de cada producto, pregunta en la tienda, y si no a los expertos dermatólogos sobre ello.
Temas:
- Cremas solares
Lo último en OkSalud
-
Un fármaco usado en cáncer de mama revierte las hernias inguinales sin cirugía
-
Los fármacos para la obesidad y la diabetes afectan a la composición corporal y el comportamiento alimentario
-
La técnica para reducir el dolor en cirugías de pecho hundido que llevan a cabo en Quirónsalud Málaga
-
Ana Pastor, nombrada miembro del Patronato de la Fundación de la Real Academia Nacional de Medicina
-
Ven a las V Jornadas OKSALUD, el evento anual de la salud de OKDIARIO
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online