Ocho de cada diez personas con psoriasis ven afectadas sus relaciones
Los pacientes con psoriasis están expuestos a otras comorbilidades
No todas las psoriasis son iguales: médicos y pacientes reclaman un abordaje personalizado de los casos
Psoriasis: síntomas, causas y tratamiento
La psoriasis es una enfermedad crónica de la piel que, más allá de los síntomas físicos, puede tener un impacto negativo considerable en el bienestar emocional y social de las personas. Su prevalencia va subiendo y por esto no es de extrañar que ocho de cada diez personas con psoriasis ven afectadas sus relaciones.
Además establecen que afecta al bienestar general del afectado y llegar a ser similar al de otras enfermedades como el cáncer de mama o la diabetes.
Las personas con psoriasis ven afectadas sus relaciones
A pesar de que la psoriasis es una enfermedad de alta prevalencia que afecta a unos 60 millones de personas en todo el mundo, el 3% de la población en Europa y sobre 2,3% de la población española no conocen todas las implicaciones de la enfermedad y su tratamiento.
Casi el 77% de los pacientes cree que la psoriasis afecta negativamente a sus actividades diarias normales (vida personal, social y laboral) y a su bienestar.
El estudio POSITIVE, realizado por Almirall y en el que participaron 780 pacientes adultos con psoriasis en placas de moderada a grave de toda Europa, demuestra por primera vez el impacto de la enfermedad en el bienestar social y emocional de sus familiares, subrayando las necesidades no cubiertas existentes no sólo en el tratamiento de los pacientes con psoriasis, sino también de sus familias.
Fuerte impacto
Aunque el impacto varía en función de la fase de la enfermedad y lo controlada que esté, la psoriasis siempre afecta profundamente no sólo al paciente, sino a quienes le rodean.
Se pone de manifiesto garantizar que las personas con psoriasis tengan un acceso asequible al tratamiento adecuado en el momento oportuno.
Una enfermedad crónica
Almirall da a conocer que la psoriasis es una enfermedad crónica de la piel común, no contagiosa, sin una causa clara ni cura.
Como hemos expuesto, el impacto negativo de la psoriasis en la vida de las personas puede ser inmenso, al afectar principalmente la apariencia de la piel con placas rojas y escamosas. Además, actúa en personas de todas las edades y en todos los países.
Su prevalencia en Europa varía del 0,6% al 6,5% con un promedio de aproximadamente el 3% de la población. Además, es un problema mundial grave con más de 60 millones de personas afectadas en todo el mundo.
A destacar que los brotes de psoriasis pueden ser impredecibles y las comorbilidades importantes son comunes, como artritis, enfermedades cardiovasculares, síndrome metabólico, enfermedad inflamatoria intestinal y depresión.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
Así debes tratar la caspa, la dermatitis seborreica y la psoriasis en verano, según un experto
-
Dr. Sánchez Viera: «El uso de protectores solares grasos favorece el acné»
-
Ola de calor en España: medidas sanitarias para evitar golpes de calor y deshidratación
-
La Consejería de Salud de las Islas Baleares apoya expresamente la creación de especialidades en Odontología
-
Chivite deja a Navarra como la única comunidad sin cirugía robótica en su sistema público de salud
Últimas noticias
-
Muere Song Young-kyu, actor de ‘La gran apuesta’, a los 55 años: su cuerpo fue encontrado en su coche
-
La AEMET confirma que no hay tregua hasta éste día: pone fecha al final de la ola de calor en España
-
Pillan a Lamine Yamal besándose en una discoteca con Nicki Nicole
-
Detenido un hombre por el asesinato de su pareja registrada en el sistema VioGén en Don Benito (Badajoz)
-
Detenido por retener contra su voluntad a su pareja durante 12 días en Valencia y obligarla a tener sexo