Educación
Calendario escolar 2025/2026

Calendario curso escolar 2025/2026: Semana Santa, Navidad, puentes y festivos por comunidades autónomas en España

Comienza dentro de nada el mes de septiembre, por lo que es más que evidente que la mayoría de los padres (y sus hijos), ya comienzan a pensar en el ajetreo de las mochilas, preparar el material escolar para la vuelta al cole y como no, están centrados en organizar horarios y ajustar la agenda familiar a partir del calendario escolar. Por ello es tan importante tener claro cuál es para el curso escolar 2025/2026 en todas y cada una de las Comunidades Autónomas.

Generalmente, el calendario del curso escolar suele ser bastante parecido, pero no del todo. Debemos tener en cuenta que cada Comunidad Autónoma tiene festivos nacionales que se comparten, pero a la vez tiene sus propios días festivos que son autonómicos y locales, sin olvidar además los puentes, de este modo, y para ayudarte a organizarte mejor, te dejamos un resumen con las fechas más importantes del curso 2025/2026, tanto a nivel nacional como autonómico. Toma nota entonces, porque te desvelamos cuándo empiezan las clases, cuándo son las vacaciones y qué festivos nos van a permitir disfrutar de un buen puente, comunidad por comunidad.

Calendario escolar 2025/2026 por comunidades autónomas

Estos son los datos ya confirmados en los los boletines oficiales de cada región. Aunque algunas fechas aún pueden estar pendientes de publicación definitiva, la mayoría ya ha fijado su calendario escolar para el curso 2025/2026:

Andalucía

Aragón

Asturias

Baleares

Canarias

Cantabria

Castilla-La Mancha

Castilla y León

Cataluña

Ceuta

Comunidad Valenciana

Extremadura

Galicia

La Rioja

Comunidad de Madrid

Melilla

Murcia

Navarra

País Vasco

Navidad y Semana Santa 2025/2026

Las vacaciones de Navidad y Semana Santa suelen coincidir en todas las Comunidades Autónomas. En el curso 2025/2026, la mayoría iniciará las vacaciones de Navidad entre el 20 y el 24 de diciembre, y las acabarán entre el 6 y el 7 de enero de 2026.

En cuanto a la Semana Santa, el calendario marca el Jueves Santo el 2 de abril de 2026 y el Viernes Santo el 3 de abril. La mayoría de comunidades establecen un descanso que va del 2 al 6 de abril, aunque algunas lo amplían desde finales de marzo o lo extienden hasta el 7 de abril.

Además, algunas regiones incorporan otros descansos intermedios como Carnaval (febrero), Semana Blanca o días propios de libre disposición, que varían según la comunidad o incluso el propio centro educativo.

Festivos y puentes nacionales y autonómicos

Además de los festivos escolares, el calendario escolar también se ve afectado por los festivos laborales nacionales y autonómicos. Estos días pueden generar puentes que muchos centros educativos aprovechan como jornadas no lectivas.

Estos son los festivos nacionales confirmados en el calendario laboral para el curso 2025/2026:

A estos festivos nacionales hay que añadir los que son autonómicos y los dos días de fiestas locales que cada municipio establece, y que también se consideran no lectivos en los centros educativos. Muchos de ellos, al coincidir en lunes o viernes, dan lugar a puentes escolares.