Receta de boquerones en vinagre Arguiñano: método infalible
Receta de boquerones en vinagre de Arguiñano, sencilla y efectiva para preparar este clásico aperitivo casero.
Boquerones en vinagre caseros
Boquerones en vinagre de chicote
Ensalada de melón y boquerones en vinagre
Los boquerones en vinagre son un clásico de los bares de toda la vida. Un plato sencillo, fresco y de esos que te arreglan un aperitivo con pan y una cerveza bien fría. A muchos les da respeto prepararlos en casa porque piensan que es complicado, pero nada más lejos: con un poco de mimo y siguiendo cuatro pasos básicos, te quedan perfectos.
Aquí te cuento el método infalible que populariza Arguiñano: boquerones blancos, tiernos y con ese aliño de ajo, perejil y aceite que los hace irresistibles.
Ingredientes (para 4 personas)
- 1 kg de boquerones frescos
- 500 ml de vinagre de vino blanco
- 250 ml de agua fría
- 2 o 3 dientes de ajo
- Perejil fresco
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal gruesa
- Hielo
Paso a paso
- Limpieza.
Empieza por lo básico: quítales la cabeza, las tripas y la espina central a los boquerones. Lávalos bajo el grifo con agua fría hasta que queden bien limpios. - Congelar, sí o sí.
Es el paso más importante: congélalos durante al menos 48 horas para evitar el anisakis. Luego los descongelas en la nevera poco a poco. - Blanqueado en agua con hielo.
Coloca los lomos en un bol con agua y hielo unos 15 minutos. Esto les quita restos de sangre y ayuda a que queden bien blancos. - El marinado.
Pon los boquerones en una fuente y cúbrelos con una mezcla de vinagre y agua (dos partes de vinagre por una de agua). Añade una pizca de sal y mételos en la nevera unas 7 u 8 horas. Sabrás que están listos cuando los veas totalmente blancos. - Escurrir y aliñar.
Escúrrelos bien, sécalos con papel de cocina y colócalos de nuevo en una fuente. Ahora prepara el aliño: ajo picado muy fino, perejil fresco y un buen chorro de aceite de oliva virgen extra. Cúbrelos del todo con el aceite para que se conserven mejor. - Dejar reposar.
Guárdalos al menos una hora en la nevera para que cojan el sabor del aliño.
Trucos caseros que no fallan
- Compra boquerones frescos y firmes, que brillen y huelan a mar.
- No uses solo vinagre: diluirlo con agua suaviza el sabor y evita que se queden duros.
- Retíralos justo cuando estén blancos, ni antes ni después. Ese es el punto.
- Sé generoso con el aceite de oliva, es lo que les da el sabor final y además los conserva unos días sin problema.
Cómo disfrutarlos
Lo bueno de los boquerones en vinagre es que combinan con casi todo: pan crujiente, unas aceitunas, una ensaladilla… Son la tapa perfecta para abrir boca. Y si encima los acompañas de una cerveza bien fría o un vino blanco, la jugada es redonda.
Conclusión
Hacer boquerones en vinagre al estilo Arguiñano en casa no tiene misterio. Solo hay que respetar tres cosas: congelarlos bien, no pasarse con el marinado y darles cariño con el aliño. El resultado son unos boquerones tiernos, sabrosos y tan buenos como los de cualquier bar de tapas.
Anímate a prepararlos y verás cómo se convierten en uno de tus aperitivos favoritos.
Lo último en Recetas de cocina
-
El truco de Joseba Arguiñano para hacer una ensalada diferente: crujiente, fresca y llena de sabor
-
Golosinas para Halloween: ideas, sabores y opciones terroríficamente dulces
-
Receta de panellets en Thermomix: caseros, perfectos y sin complicaciones
-
Receta de panellets con patata: paso a paso para dulces tradicionales catalanes
-
Dedos de bruja: la receta más terrorífica y deliciosa para Halloween
Últimas noticias
-
Cuándo juega la selección española: horario y dónde ver por TV en directo el España – Bulgaria de clasificación para el Mundial 2026
-
Alineación de España contra Bulgaria: De la Fuente apuesta por las rotaciones
-
Pedro Sánchez y los calzoncillos de 2023
-
Cabo Verde logra una clasificación histórica y jugará su primer Mundial
-
Carmen Prades y Marta Mercader reciben la ‘telefonada’ como nuevas Falleras Mayores de Valencia