Estos son los sorprendentes beneficios de pasarte al pilates
Descubre por qué el pilates es el ejercicio ideal para el embarazo
Practicar pilates en casa con estos ejercicios
Pilates: ejercicios que podemos hacer en el parque
El método pilates, creado por Joseph Pilates a principios del siglo XX y popularizado como una de las mejores disciplinas de entrenamiento para todos, sigue guardando secretos para las personas que aún están indecisas acerca de darle una oportunidad. Afortunadamente, incluso más que en esos días, podemos citar los sorprendentes beneficios de pasarte al pilates.
Hay varias ventajas que no pueden pasar desapercibidas para quienes ya están entrenando de otro modo, o quienes quieren abandonar su vida sedentaria, pero sin recurrir al gimnasio.
Descubre los sorprendentes beneficios de pasarte al pilates
Debemos aclarar que la búsqueda del pilates es muy particular. Intenta, a través de una serie de movimientos específicos, que logremos un equilibrio corporal, lejos de las prácticas que pretenden el desarrollo de la fuerza y la velocidad como fin último.
Super beneficios
Mejora la postura
En el día a día, la rutina nos obliga muchas veces a tomar posturas poco naturales, nada cómodas. Trabajar en una oficina ocho o diez horas diarias, y luego llegar a casa y echarse en el sillón no es precisamente bueno para el organismo. Por eso debes realizar ejercicios concretos, que estiren y fortalezcan los músculos que rodean la columna.
Adiós al dolor de espalda
Algunos de los comportamientos que acabamos de describir pueden, después de un tiempo, generar un insoportable dolor de espalda. El pilates es una actividad muy recomendable si también lo sufres. De nuevo, la clave está en la tonificación de los músculos abdominales y de la espalda.
Un core más sano
El core es esa parte central del cuerpo humano, fundamental para la mayoría de los movimientos. Trabajándola, obtendrás una mejor estabilidad y agilidad, y reducirás la posibilidad de lesiones.
Mejora tu flexibilidad
A medida que van pasando los años, el organismo pierde flexibilidad. Seguro ya lo habrás notado: varios de los desplazamientos más básicos empiezan a hacerse difíciles o tienes que ayudarte. Gracias al método Pilates, desarrollarás flexibilidad y tendrás un cuerpo más flexible y joven.
Una figura más definida
Si bien es cierto que no moldearás tus músculos como en otra disciplina, por lo que no se notarán a simple vista, también es verdad que al cabo de unos meses te verás al espejo y observarás una figura más definida, hasta estilizada, que da la impresión de estar más seguro de uno mismo. Es la magia de una postura adecuada gracias a este buen método que cada vez atrapa a mayor número de personas.
Temas:
- Pilates
Lo último en OkSalud
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
Un niño muere y otro permanece hospitalizado tras consumir paracetamol caducado
-
Alarma en África: la OMS confirma un brote de ébola en la República del Congo con 15 muertos y 28 casos
-
España se estanca en la lucha antitabaco: 8 millones fuman y casi ninguno intenta dejarlo
-
Mónica García deriva a las CCAA la presión sindical en la negociación de la reforma laboral
Últimas noticias
-
La eólica desafía a Trump: levantará un megaparque en las inmediaciones de su campo de golf
-
Clasificación y todos los equipos que pasan a octavos de final del EuroBasket 2025
-
Cuándo juega Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria