Estos son los sorprendentes beneficios de pasarte al pilates
Descubre por qué el pilates es el ejercicio ideal para el embarazo
Practicar pilates en casa con estos ejercicios
Pilates: ejercicios que podemos hacer en el parque
El método pilates, creado por Joseph Pilates a principios del siglo XX y popularizado como una de las mejores disciplinas de entrenamiento para todos, sigue guardando secretos para las personas que aún están indecisas acerca de darle una oportunidad. Afortunadamente, incluso más que en esos días, podemos citar los sorprendentes beneficios de pasarte al pilates.
Hay varias ventajas que no pueden pasar desapercibidas para quienes ya están entrenando de otro modo, o quienes quieren abandonar su vida sedentaria, pero sin recurrir al gimnasio.
Descubre los sorprendentes beneficios de pasarte al pilates
Debemos aclarar que la búsqueda del pilates es muy particular. Intenta, a través de una serie de movimientos específicos, que logremos un equilibrio corporal, lejos de las prácticas que pretenden el desarrollo de la fuerza y la velocidad como fin último.
Super beneficios
Mejora la postura
En el día a día, la rutina nos obliga muchas veces a tomar posturas poco naturales, nada cómodas. Trabajar en una oficina ocho o diez horas diarias, y luego llegar a casa y echarse en el sillón no es precisamente bueno para el organismo. Por eso debes realizar ejercicios concretos, que estiren y fortalezcan los músculos que rodean la columna.
Adiós al dolor de espalda
Algunos de los comportamientos que acabamos de describir pueden, después de un tiempo, generar un insoportable dolor de espalda. El pilates es una actividad muy recomendable si también lo sufres. De nuevo, la clave está en la tonificación de los músculos abdominales y de la espalda.
Un core más sano
El core es esa parte central del cuerpo humano, fundamental para la mayoría de los movimientos. Trabajándola, obtendrás una mejor estabilidad y agilidad, y reducirás la posibilidad de lesiones.
Mejora tu flexibilidad
A medida que van pasando los años, el organismo pierde flexibilidad. Seguro ya lo habrás notado: varios de los desplazamientos más básicos empiezan a hacerse difíciles o tienes que ayudarte. Gracias al método Pilates, desarrollarás flexibilidad y tendrás un cuerpo más flexible y joven.
Una figura más definida
Si bien es cierto que no moldearás tus músculos como en otra disciplina, por lo que no se notarán a simple vista, también es verdad que al cabo de unos meses te verás al espejo y observarás una figura más definida, hasta estilizada, que da la impresión de estar más seguro de uno mismo. Es la magia de una postura adecuada gracias a este buen método que cada vez atrapa a mayor número de personas.
Temas:
- Pilates
Lo último en OkSalud
-
¿Cómo saber si mi hijo tiene problemas de visión y cuándo debo acudir al médico?
-
Más cerca de curar la diabetes: avanza la investigación para regenerar el páncreas
-
¿Cereales, perritos y snacks?: tu dieta podría estar acelerando el riesgo de parkinson
-
Madrid dobla a Cataluña en ratio de médicos por habitante: uno por cada 333 frente a 694
-
Alcobendas: capital mundial de la innovación y la salud en el European HealthTech Forum
Últimas noticias
-
Así canta León XIV villancicos en español
-
Seguridad pasiva y activa: qué es y cuáles son las diferencias
-
Muere un hombre de 70 años en Mallorca tras quedar atrapado bajo un tractor
-
Osasuna Magna-Illes Balears Palma Futsal: el tricampeón vuelve a la Liga
-
Adiós oficial a pasar la ITV si tienes uno de estos modelos de coches: se confirma