Una novedosa técnica de implante de marcapasos logra una estimulación más fisiológica del latido
Este dispositivo se ha implantado, con óptimos resultados, a diez pacientes que requieren un alto porcentaje de estimulación y sufren algún tipo de cardiopatía
¿Qué es el taponamiento cardíaco?
Un marcapasos es un pequeño dispositivo que se implanta en el pecho para ayudar a controlar los latidos del corazón. El problema de los marcapasos convencionales es que generan un latido «anormal» o menos fisiológico. Esto hace que algunos pacientes -los que precisan un alto porcentaje de estimulación y sufren algún tipo de cardiopatía- puedan desarrollar complicaciones a largo plazo como hacer que el corazón bombee menos fuerte y en consecuencia retenga líquidos. Afortunadamente, el Hospital La Luz es uno de los centros de España que ofrecen una técnica de implante de marcapasos capaz de prevenir esta clase de problemas.
Tal y como explica el cardiólogo responsable de la Unidad de Arritmias del Hospital La Luz, Juan Benezet, la clave de esta técnica es su nuevo modo de estimular el corazón. Según indica, «cuando implantas un marcapasos de forma convencional, el origen del estímulo eléctrico del corazón lo sitúas donde está el extremo del cable ventricular y eso es la punta del ventrículo derecho habitualmente. Se genera un latido, pero el origen de ese latido es anormal, no es como se produce en condiciones normales».
«La estimulación convencional genera latidos que redundan en que el paciente no tenga mareos, no pierda el conocimiento y se encuentre mejor. Sin embargo, no todos los pacientes lo toleran bien. En pacientes con cardiopatías (infartos previos, operados de válvulas…) u otros problemas en el corazón, y que precisan de estimulación un alto porcentaje del tiempo, ese estímulo anormal puede hacer que el corazón bombee menos fuerte, que retenga líquidos (insuficiencia cardiaca) o se debilite el músculo cardiaco», detalla el cardiólogo.
Evitar complicaciones
De acuerdo con el especialista, esta nueva técnica de estimulación puede evitar estas potenciales complicaciones «al colocar el cable en el septo interventricular (la pared que separa el ventrículo derecho del izquierdo) y más concretamente, estimulando la rama izquierda, que es por donde discurre el estímulo cardiaco normalmente, conseguimos un latido lo más parecido al normal y fisiológico2.
Esta estimulación más fisiológica consigue muy buenos resultados. Como detalla el doctor Juan Benezet, «en el Hospital La Luz lo estamos utilizando en pacientes que van a necesitar un marcapasos que estimule durante mucho tiempo. En estos casos la estimulación fisiológica es más beneficiosa2.
La Unidad de Arritmias del Hospital La Luz ya ha empleado esta técnica en diez pacientes con óptimos resultados. En palabras del cardiólogo, «en el paciente que requiere un marcapasos primero valoramos si va a necesitar mucha estimulación y si tiene algún tipo de cardiopatía. Si se dan ambos criterios consideramos que es candidato para recibir un sistema de estimulación fisiológica».
Una vez implantado se lleva a cabo el seguimiento propio de cualquier paciente con marcapasos: «Revisiones a la semana del implante, a los tres meses, después a los seis y luego una vez al año», explica el doctor Benezet. Según el experto, múltiples estudios demuestran los beneficios de esta técnica de implante en este tipo de pacientes, «además grandes ensayos en marcha están evaluando los beneficios de esta técnica en otros escenarios», indica el cardiólogo.
Lo último en OkSalud
-
Fracaso de Mónica García en su lucha contra el tabaco: excluye el empaquetado neutro que prometió
-
Quirónsalud, proveedor Oficial de los Servicios Médicos en la eliminatoria España-Dinamarca de la Copa Davis 2025
-
España cuenta con una enfermera escolar por cada 6.300 alumnos, muy lejos de la media europea
-
¿Qué debe priorizarse en la vuelta al colegio: zapatos, mochila o estuche?
-
El doble juego del tabaco: estimular el cáncer de páncreas y silenciar la inmunidad antitumoral
Últimas noticias
-
Fracaso de Mónica García en su lucha contra el tabaco: excluye el empaquetado neutro que prometió
-
Nacho Cano interpone una querella contra la juez que le investigó por ‘Malinche’
-
La hija de Ábalos fue agredida por su madre alcoholizada: este es el parte de lesiones
-
Adara Molinero, atendida por los servicios médicos de ‘Supervivientes All Stars’: «Estoy mareada»
-
Roberto Martínez, Asociación Alicante Turismo y Cruceros: «El turismo de cruceros vive un gran momento»