Hábitos: por qué no deberías comer de pie (ganarás en salud)
¿Sufres de digestión lenta? Conoce sus causas y cómo evitarla
Éstos son los principales trastornos digestivos que puedes sufrir este verano
Cuántas veces al día hay que comer, según los nutricionistas
En estos días en los que cada vez estamos más atentos a la necesidad de comer bien, de buscar alimentos saludables y que nos aporten todos los nutrientes que nuestro cuerpo reclama, muchas veces perdemos de vista otras cuestiones igual de importantes. Así te comentamos por qué no deberías comer de pie.
Queremos repasar algunos de los principales motivos o razones del por qué no deberías comer de pie, una muy mala costumbre que tienen las personas, sobre todo cuando la hora del almuerzo o la cena les pilla en medio de sus obligaciones.
Lo cierto es que sí, sabemos perfectamente que a veces no hay un rato libre como para cocinar, y se termina recurriendo al delivery o los procesados. Pero, al menos, deberías tener unos diez minutos contigo para sentarte en la mesa como es debido, si no quieres sufrir varias de las consecuencias peores que tiene el alimentarse con prisa, un pésimo hábito.
Las razones del por qué no deberías comer de pie
La consideración más fuerte que deberías tener en cuenta en estos casos es que, cuando estamos de pie, o no acabamos de sentarnos correctamente, el cuerpo humano activa el sistema nervioso simpático, que está allí para cuando tenemos que responder a algo, o prepararnos para luchar o huir.
Por el contrario, a la hora del almuerzo o la cena, deberíamos estar tranquilos y cómodos, para dar lugar al sistema nervioso parasimpático, que es el encargado de la digestión, y el que realmente debería estar predominando el organismo, reduciendo los bloqueos del proceso digestivo.
Problemas digestivos a causa de comer de pie
- Digestiones pesadas: las digestiones pesadas son uno de los inconvenientes clásicos del comer de pie o con prisa, ya que acompañamos este apuro con apenas masticar los alimentos, pretendiendo acabarlos lo más rápido posible.
- Gases, eructos y dolor en el abdomen: al cabo de un par de horas de esa comida en malas condiciones, el aire que se ha producido en el aparato digestivo se traducirá en gases y eructos, como así también en dolor abdominal, combinando cansancio con malestar.
- Alteración de la motilidad en los intestinos: no debería sorprenderte que, si acabas de comer en cinco minutos y sin siquiera sentarte, al cabo de un rato padezcas de estreñimiento o diarrea. Al reiterar esta conducta, puede provocarse un síndrome de colon irritable.
Lo último en OkSalud
-
Las personas que desayunan y cenan tarde podrían envejecer y morir antes: lo confirma un estudio de 3 décadas
-
Micronutrientes y probióticos: ¿terapia del futuro para la fertilidad femenina?
-
Laura Fernández: «El ayuno intermitente no ayuda a acelerar el metabolismo»
-
¿Por qué nos cuesta tanto hacer ejercicio en invierno?: consejos para motivarte mejor
-
Caminar está bien, pero la NASA recomienda este ejercicio: sólo 10 minutos
Últimas noticias
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo: Eric García pasa al lateral derecho
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
Así bailaba la conga la madre de Lamine Yamal en la cena que organizó en Londres a 330 € el cubierto