Hábitos: por qué no deberías comer de pie (ganarás en salud)
¿Sufres de digestión lenta? Conoce sus causas y cómo evitarla
Éstos son los principales trastornos digestivos que puedes sufrir este verano
Cuántas veces al día hay que comer, según los nutricionistas
En estos días en los que cada vez estamos más atentos a la necesidad de comer bien, de buscar alimentos saludables y que nos aporten todos los nutrientes que nuestro cuerpo reclama, muchas veces perdemos de vista otras cuestiones igual de importantes. Así te comentamos por qué no deberías comer de pie.
Queremos repasar algunos de los principales motivos o razones del por qué no deberías comer de pie, una muy mala costumbre que tienen las personas, sobre todo cuando la hora del almuerzo o la cena les pilla en medio de sus obligaciones.
Lo cierto es que sí, sabemos perfectamente que a veces no hay un rato libre como para cocinar, y se termina recurriendo al delivery o los procesados. Pero, al menos, deberías tener unos diez minutos contigo para sentarte en la mesa como es debido, si no quieres sufrir varias de las consecuencias peores que tiene el alimentarse con prisa, un pésimo hábito.
Las razones del por qué no deberías comer de pie
La consideración más fuerte que deberías tener en cuenta en estos casos es que, cuando estamos de pie, o no acabamos de sentarnos correctamente, el cuerpo humano activa el sistema nervioso simpático, que está allí para cuando tenemos que responder a algo, o prepararnos para luchar o huir.
Por el contrario, a la hora del almuerzo o la cena, deberíamos estar tranquilos y cómodos, para dar lugar al sistema nervioso parasimpático, que es el encargado de la digestión, y el que realmente debería estar predominando el organismo, reduciendo los bloqueos del proceso digestivo.
Problemas digestivos a causa de comer de pie
- Digestiones pesadas: las digestiones pesadas son uno de los inconvenientes clásicos del comer de pie o con prisa, ya que acompañamos este apuro con apenas masticar los alimentos, pretendiendo acabarlos lo más rápido posible.
- Gases, eructos y dolor en el abdomen: al cabo de un par de horas de esa comida en malas condiciones, el aire que se ha producido en el aparato digestivo se traducirá en gases y eructos, como así también en dolor abdominal, combinando cansancio con malestar.
- Alteración de la motilidad en los intestinos: no debería sorprenderte que, si acabas de comer en cinco minutos y sin siquiera sentarte, al cabo de un rato padezcas de estreñimiento o diarrea. Al reiterar esta conducta, puede provocarse un síndrome de colon irritable.
Lo último en OkSalud
-
Fármacos contra el dolor ralentizan el avance del cáncer de huesos
-
Alerta sanitaria: una de cada cinco infecciones en el tracto urinario se origina por carne contaminada
-
Este es el ingrediente que sí funciona en las cremas antienvejecimiento
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 0,3% en la apertura y alcanza los 16.200 puntos
-
El acusado de violar en Palma a una menor en una fiesta organizada por su hermano se sienta en el banquillo
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya llevan 2 millones de pérdidas
-
Terremoto Messi en Barcelona
-
Bolaños reforma el INE por decretazo para que Sánchez venda que «la economía está que se sale»