Los niños daneses estudian empatía en el colegio
En Dinamarca, los niños daneses estudian empatía en el colegio. Ya sabemos que su plan educacional es algo distinto al de otros países.
La empatía es una cualidad cada vez más valorada en la sociedad. Tanto es así que, en determinados países, algo más avanzados socialmente que otros, es objeto de estudio en los colegios.
Es el caso de Dinamarca, donde los niños daneses estudian empatía en el colegio. Ya sabemos que su plan educacional es algo distinto al de otros países. Van por libre en muchas cosas y son pioneros en desarrollar sistemas propios de estudio.
En qué consisten las clases de empatía
Dedican una hora a la semana para desarrollar habilidades que les enseñarán a preocuparse por los demás.
Suelen hablar de sus problemas.
Prestan atención a los problemas del resto de compañeros.
Intentan establecer soluciones a los problemas.
Se muestran sentimientos individuales.
Se muestras sentimientos de grupo.
Se muestran tal como son aunque no sepan cómo tratar o manejar una situación.
Desarrollan la confianza con los demás.
También en casa
Al parecer, no solamente lo aprenden en el colegio. Forma parte de la educación general, y también se practica en casa. Así los padres enseñan a los niños a entender los sentimientos detrás de los comportamientos y trabajan fuertemente en el perdón.
¿Por qué es importante centrarse en ello?
Además de aprender matemáticas y lenguaje, poder ejercitar la empatía sirve para manejar diversas situaciones en el día de mañana. Tanto en el trabajo, como para ser un buen líder, saber gestionar conflictos en grupo, aprender a organizar nuestra vida personal, nos hace ser más felices, etc.
Resolución de conflictos en colegios de España
Aunque creemos que en España la educación es otra cosa, y todavía queda mucho por hacer, en algunos colegios también hay clases de tutoría para la resolución de conflictos. En algunas clases hay la figura de un mediador que va turnando cada semana y que intenta resolver problemas cuando en el patio o en la clase.
Posteriormente, los niños ponen en común tales problemas en clase, dentro de una tutoría, guiada por el profesor, y explican cómo han solucionado los diversos temas. No solamente se intenta que todos los niños se lleven bien, sino que respeten y hagan caso a la figura del mediador.
Temas:
- Educación
Lo último en OkSalud
-
Soy médico y estas son las frutas que jamás debes comer antes de ir a dormir: te vas a arrepentir
-
Los cardiólogos, optimistas ante el descubrimiento de la molécula que induce la aterosclerosis
-
ATA reconoce al Consejo General de Dentistas en la categoría de Asociacionismo en sus Premios Autónomo del Año
-
¿Por qué veo moscas volantes?: un oftalmólogo tiene la respuesta
-
Los siete mitos más comunes que desmonta la ciencia sobre la dieta cetogénica
Últimas noticias
-
Álvaro Ojeda: «El PSOE va a dejar el país como la casa de Ábalos»
-
La profecía de Aznar se ha cumplido
-
Detenido en Navarra un hombre por la muerte violenta de su pareja en Zizur Mayor
-
Ya es oficial: Carlos Alcaraz y Emma Raducanu formarán pareja de dobles mixto en el US Open
-
ONCE hoy, martes, 29 de julio de 2025: comprobar Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11