Ni agua ni infusiones: el mejor refresco saludable para que los mayores de 65 años combatan el calor en verano
La fruta que deben tomar a diario los mayores de 65 años para ir mejor al baño
El alimento que los mayores de 65 deben comer 3 veces por semana
El mejor refresco para que las personas mayores estén hidratadas en verano
En la época estival, mantener una hidratación adecuada se vuelve un reto aún mayor para las personas mayores de 65 años. El calor intenso, junto con los cambios fisiológicos propios de la edad, hacen que las soluciones tradicionales como el agua o las infusiones frías sean poco atractivas.
No obstante, hay una bebida natural que destaca por su poder refrescante y su aporte nutricional. Se trata de un refresco saludable cargado de antioxidantes y vitaminas.
El zumo de granada, naranja, limón y jengibre: el refresco ideal para mayores en verano
La hidratación es crucial para la salud de las personas mayores, ya que con el paso de los años la sensación de sed puede disminuir, aumentando el riesgo de deshidratación y problemas relacionados con el calor.
Aunque el agua es insustituible, y las infusiones pueden ser reconfortantes, un refresco elaborado con ingredientes frescos se presenta como una alternativa que aporta vitaminas, antioxidantes y propiedades antiinflamatorias: el zumo de granada, naranja, limón y jengibre.
Esta bebida combina ingredientes accesibles y naturales que potencian sus beneficios para la salud, convirtiéndolo en un refresco completo y nutritivo.
Ingredientes necesarios para preparar este refresco revitalizante en casa
Los componentes de esta mezcla no son casuales. Cada uno aporta unas propiedades específicas, y juntos, forman una bebida rica en nutrientes y compuestos saludables:
- Granada: es rica en antioxidantes, especialmente polifenoles, que ayudan a combatir el daño celular causado por los radicales libres.
- Naranjas: es una fuente natural de vitamina C, fundamental para el sistema inmunológico y la producción de colágeno.
- Limón: complementa la vitamina C y aporta un toque de frescura, además de beneficios digestivos.
- Jengibre: tiene propiedades antiinflamatorias y digestivas, y contribuye a mejorar el bienestar gastrointestinal y la circulación.
Cómo preparar el zumo de granada, naranja, limón y jengibre
La elaboración de este zumo es sencilla y práctica, perfecta para integrar en la rutina diaria sin complicaciones. Para asegurar la máxima concentración de nutrientes y el sabor ideal, puedes seguir estos sencillos pasos:
- Exprimir las naranjas y el limón: extraer el jugo para obtener una base rica en vitamina C y antioxidantes.
- Desgranar la granada: separar cuidadosamente los arilos para aprovechar su contenido antioxidante.
- Rallar el jengibre fresco: usar una pequeña cantidad para liberar sus compuestos activos.
- Licuar todos los ingredientes juntos: integrar el jugo cítrico, los arilos y el jengibre hasta obtener una mezcla homogénea y refrescante.
Este método garantiza un concentrado natural con una textura agradable y un sabor equilibrado que puede disfrutarse frío para maximizar su efecto refrescante.
Beneficios de esta bebida para la salud de los mayores de 65 años
Aparte de su capacidad para hidratar, esta bebida ofrece ventajas que resultan especialmente valiosas para el bienestar de los adultos mayores. Éstas son algunas de ellas:
- Fortalecimiento del sistema inmunológico: la vitamina C, los antioxidantes y compuestos bioactivos refuerzan las defensas.
- Reducción del estrés oxidativo: combate el envejecimiento celular y protege la salud general.
- Mejora de la digestión: el jengibre favorece un mejor tránsito intestinal y alivia molestias gástricas.
- Propiedades antiinflamatorias y cardiovasculares: ayuda a reducir inflamaciones y mejora la salud del corazón.
Este zumo natural representa una opción perfecta para cuidar la salud y la hidratación de las personas mayores.
Lo último en Nutrición
-
Terremoto en la industria alimentaria: un estudio universitario dice que no toda la comida ultra-procesada es mala
-
Todos comen kiwis, pero hay otra fruta recomendada para que los mayores de 60 años mejoren su salud intestinal
-
Ana C. Pérez: «Desayunar bien marca la diferencia en el rendimiento diario con mayor energía y ánimo»
-
Una experta en nutrición advierte: «No todos los yogures son iguales, a veces los envases nos engañan»
-
Nutrición integrativa: Elisa Blázquez da las claves para afrontar el otoño con más vitalidad
Últimas noticias
-
La mallorquina Reyes Rigo, la última activista española de la flotilla que sigue detenida en Israel
-
Estos son todos los Premios Nobel españoles de la historia
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Montero chantajea al PP con los enfermos de ELA: «Tendrán dinero si hay Presupuestos»
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»