Nefrólogo, ¿cuándo hay que acudir a él?
¿Sabes lo que es un nefrólogo y cuándo tenemos que acudir a él? Aquí te contamos algo más sobre este especialista y a lo que se dedica. Toma nota.
5 síntomas de enfermedades renales
Trucos para depurar los riñones
Consejos para favorecer tu salud renal
Los nefrólogos son médicos que se especializan en afecciones que afectan a los riñones. Los problemas renales están aumentando en todo el mundo, ya que cada vez son más las personas que se someten a tratamientos para la lesión renal o la enfermedad renal crónica. Tan así que la enfermedad renal es la duodécima causa principal de muerte a nivel mundial. Esta enfermedad no presenta síntomas en su inicio, por lo que la mayor parte de las personas no se dan cuenta, hasta que la afección se vuelve grave. La enfermedad renal puede desarrollarse a partir de problemas de salud ya existentes tales como diabetes, obesidad, enfermedades cardíacas e hipertensión arterial. También puede suceder que estas afecciones se desarrollen a partir de las fallas renales, por lo que se deberá recurrir a un nefrólogo.
¿Qué hace un nefrólogo?
También llamada medicina renal, la nefrología es una especialidad dentro del campo de la medicina interna relacionada con el cuidado de los riñones. A menudo relacionado con la hipertensión arterial.
El nefrólogo es un profesional médico que diagnostica, trata y controla los problemas y enfermedades renales agudas y crónicas. Este tipo de especialista trata también problemas relacionados con la hipertensión, retención de líquidos y desequilibrios de electrolitos y minerales.
Un nefrólogo es el especialista que se ocupa del tratamiento de diálisis renal, tanto hemodiálisis como diálisis peritoneal, y de los trasplantes de riñón y el seguimiento posoperatorio.
Por lo que es importante cuando se padece de problemas renales recurrir a un nefrólogo, ya que el especialista tratará de identificar cual es el problema para ayudar a mantener un buen estado de salud.
La función de los riñones es fundamental para nuestro organismo porque son los que filtran la sangre para eliminar los desechos y las toxinas. Por otro lado, son también los que controlan y equilibran las proporciones de agua, ácido-base y minerales del cuerpo.
Si no se realiza un filtrado adecuado de la sangre y si no se cuenta con un equilibrio entre líquidos y nutrientes el cuerpo puede convertirse en un ambiente insalubre.
Cuándo ver a un nefrólogo
El comienzo de la enfermedad renal podrá ser atendido por un médico de atención primaria, debido a que estas primeras etapas pueden no tener síntomas específicos, ya que se puede presentar fatiga, problemas para dormir y cambios en la cantidad de orina.
Los controles periódicos pueden detectar signos de disminución de la función renal, como una baja en el valor de la TFG o un aumento en el nivel de albúmina en la orina.
Cuando los resultados de las pruebas indican un deterioro rápido o continúo de la función renal, nuestro médico puede derivarnos a un especialista o sea un nefrólogo.
Temas:
- Médicos
Lo último en OkSalud
-
La Paz trata por primera vez en el mundo a una niña con una enfermedad rara con terapia CAR-T
-
Esperanza para el cáncer de tiroides: la terapia CAR-T demuestra beneficios en casos avanzados
-
¿Por qué fumar reduce el volumen del cerebro?
-
Éste es el fármaco que se emplea para la diabetes y que puede prevenir una forma de leucemia
-
Alerta máxima: Brasil decreta emergencia sanitaria ante el aumento de casos de un virus
Últimas noticias
-
PP y Vox confían en anunciar esta semana el acuerdo sobre los Presupuestos de Baleares
-
Junts avisa al Gobierno que si no para la OPA de BBVA a Sabadell habrá «consecuencias para Sánchez»
-
Cualquier hombre soltero bautizado puede ser Papa: un experto en Derecho Canónico nos da las claves
-
Canal de Isabel II forma a los madrileños para reducir su factura del agua
-
Robo de cable en los trenes de Renfe hoy, en directo: líneas afectadas, cómo reclamar el billete y noticias del AVE Madrid – Sevilla