Las mujeres con EPOC presentan peor estado nutricional que los hombres
El remedio casero milagroso para acabar con la tos
Tipos de tos y cómo combatirlos con alternativas naturales o medicamentos
Los mejores consejos para evitar y aliviar la tos en la temporada de invierno
Para muchos es una enfermedad cada vez más conocida, pero para otros no. Por esto es importante determinar que la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) causa la obstrucción del flujo de aire de los pulmones. Según la SEMG, las mujeres con EPOC presentan peor estado nutricional que los hombres.
Entre los síntomas de esta enfermedad, según relata Clinica Mayo, se incluyen dificultad para respirar, tos, producción de moco (esputo) y sibilancias. Típicamente es causado por la exposición a largo plazo a gases irritantes o partículas de materia, más a menudo por el humo del cigarrillo. Las personas con enfermedad pulmonar obstructiva crónica tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas, cáncer de pulmón y varias otras afecciones.
Por qué las mujeres con EPOC presentan peor estado nutricional que los hombres
No es solamente el estado nutricional si no que afecta en otras medidas. “La EPOC puede ser un problema de salud creciente también en las mujeres y es necesario un cambio en su abordaje”, comentan los expertos de la SEMG.
Según los estudios e investigaciones, las mujeres con EPOC presentan más disnea, peor calidad de vida relacionada con la salud (CVRS), más ansiedad y depresión, peor estado nutricional y más osteoporosis.
Otras de las diferencias con respecto a los varones es que las mujeres que cursan la enfermedad tienen más agudizaciones; sin embargo, los reingresos y la mortalidad es menor en las pacientes con EPOC.
El enfisema y la bronquitis crónica son las dos afecciones más comunes que contribuyen a la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Estas dos afecciones suelen ocurrir juntas y su gravedad puede variar entre los individuos con enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
En una mesa redonda donde se expusieron estas novedades, también se ha dado a conocer que las limitaciones que provocan las enfermedades respiratorias crónicas, como el asma y la EPOC, sobre la esfera sexual y, por consiguiente, en la calidad de vida de los pacientes.
A destacar que en el programa científico de esta jornada también se ha puesto en valor la caracterización de las enfermedades respiratorias, los nuevos retos diagnósticos y la personalización de los tratamientos.
Se ha profundizado en las razones para oponernos al vapeo; la relación entre EPOC y enfermedad cardiovascular y comorbilidad de alto riesgo; la inercia clínica en las enfermedades respiratorias crónicas; las estrategias de control en la EPOC de bajo riesgo; la elección del dispositivo inhalador para mejorar la adhesión terapéutica; etc.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Engraciano celebra 110 años con una sobredosis de vitalidad
-
Fundación PharmaMar abre la convocatoria para los Premios Argonauta y las ayudas para formación complementaria en oncología
-
Mejor seguro de salud en España 2025: según los comparadores de seguros
-
Alertan de la propagación de un gen que confiere a las bacterias resistencia a antibióticos vitales
-
La horchata está bien, pero hay un refresco mejor para que los mayores de 65 años combatan el calor en verano
Últimas noticias
-
Incendio en Toledo: el fuego avanza hacia Madrid con Villamanta en alerta y otros municipios en riesgo
-
¿Cómo denunciar por vicios ocultos en un coche?
-
Ni Libra ni Piscis: éste es el signo del zodiaco más estable en sus relaciones de pareja
-
Si Sánchez aguanta el PSOE desaparece
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, jueves 17 de julio de 2025