Descubre por qué no debemos eliminar los hidratos de carbono de la dieta
El cuerpo humano necesita este tipo de nutrientes para funcionar. Descubre por qué es mejor no eliminar los hidratos de la dieta.
Son muchas las dietas que señalan que es recomendable eliminar los hidratos. Pero es un gran error. El cuerpo humano necesita este tipo de nutrientes para funcionar de forma adecuada. El cuerpo utiliza el 100% de la glucosa que se ingiere. A pesar de que es muy importante, el esfuerzo requerido por los músculos no es lo único que consume energía.
El cerebro envía una serie de impulsos eléctricos, del mismo modo que los jugos gástricos se mueven por la pared del estómago, y los tejidos se regeneran. Todas estas funciones requieren de energía. Así, cuando lo que se ingiere es igual a lo que se consume, el estado de salud es óptimo. En cambio, cuando lo que se ingiere es más de lo que se utiliza, la glucosa extra se convierte en grasa. Descubre por qué es mejor no eliminar los hidratos de la dieta.
Cuando se consumen calorías gracias a los hidratos de carbono que necesita el cuerpo, éste necesita buscar energía para funcionar de forma adecuada. A pesar de que se puede reducir ligeramente el gasto calórico, apareciendo así la sensación de cansancio y agotamiento. El cuerpo no es capaz de ahorrar lo suficiente, de manera que comienza a quemar grasa. Lo hace liberando moléculas de grasa humana, que se encuentran contenidas en células adiposas, convirtiéndolas en glucosa y utilizándolas como energía. Es lo que se conoce como proceso de adelgazamiento.
Este proceso también se denomina cetogénesis. Se conoce como tal a la evolución de quema de grasas, en la que no solo se liberan moléculas de glucosa, sino también de otros elementos químicos: ácido acetoacético, ácido betahidroxibutírico y acetona. Su función principal es suministrar energía a órganos vitales, como el corazón y el cerebro.
Así, aunque adelgazar tiene efectos positivos para la salud, en ocasiones también causa una serie de efectos negativos. Y es que la cetosis es un proceso muy peligroso. La producción de este tipo de sustancias químicas no forma parte del funcionamiento normal del organismo.
Las dietas equilibradas, como la mediterránea, incluyen los tres grandes grupos de macronutrientes. Por tanto es mejor no eliminar los hidratos de la dieta y huir de las dietas milagros, que prometen perder muchos kilos en apenas unos días. Con ellas, eliminando los hidratos de la dieta, el efecto rebote está asegurado.
Temas:
- Nutrición
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
La fecha de nacimiento que trae muy mala suerte, según la numerología
-
Hamás libera a 6 rehenes en dos actos propagandísticos: uno lo entrega en privado por ser beduino-israelí
-
Un soltero de ‘First Dates’ sorprende al confesar por qué todavía no ha perdido la virginidad
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Un refugiado sirio de 19 años, autor del apuñalamiento de un turista español en Berlín