¿Sabes qué es lo que más nos anima a ir al gimnasio?
Hay muchos motivos por los que deberíamos ir al gimnasio a entrenar, sin embargo no siempre conseguimos la suficiente motivación para acudir al centro deportivo. ¿Pero sabes qué es lo que más nos anima a ir al gimnasio? En este artículo te lo detallamos en profundidad.
La competencia es el principal motivo que empuja a las personas a realizar ejercicio, como desvela una investigación realizada por la Escuela de Comunicación Annenberg de la Universidad de Pennsylvania. También existen otros programas de incentivos vinculados con la salud y que ayudan que la gente tenga una vida más activa en el plan físico. Entre estos se encuentran los gadgets o wearables que permiten registrar toda la información sobre la actividad, descanso o alimentación. Con todos los datos que proporcionan se pueden establecer unas estrategias con el propósito de animar a las personas a superarse.
Este equipo de trabajo de la Universidad de Pennsylvania analizó cuál era el método de motivación más efectivo, de ahí que llevasen a cabo una investigación comparando recompensas como el trabajo en grupo, la competencia o el apoyo del entorno. En este análisis tomaron parte unos 800 alumnos que emplearon el programa de ejercicios PennShape durante un par de meses. Se trataba de seguir un plan de entrenamiento fitness con dos sesiones a la semana, consejos de nutrición y tutoría, todo ello controlado por una herramienta online pensada en exclusiva para ello. Los voluntarios que participaron en este proyecto recibieron a la conclusión del trabajo premios.
Sin embargo, estos participantes habían sido distribuidos en cuatro grupos para comprobar cómo les había afectado a su rendimiento la red social. En el programa PennShape algunas personas tenían activadas herramientas de comunicación y chat, otros conocían que podrían obtener premios materiales o saber los resultados del resto de compañeros, entre otras cosas. Con todo estos parámetros conseguían saber el valor de la ayuda del equipo, la competición por grupos o la competencia individual.
En la mayor parte de las ocasiones lo que más motivaba a los deportistas a practicar ejercicio era la competencia, con un porcentaje de asistencia que alcanzaba el 90% si se comparaba con los grupos de control, que asistían con menos regularidad a los centros deportivos. Esa competencia social presentaba muchas ventas para los practicantes de una actividad física, pero no sólo en lo que se refiere a la parte deportiva, también a la hora de obtener unos hábitos saludables. Por lo tanto, si tienes pereza, intenta compararte con alguien para sacrificarte más en busca de mejores resultados.
Lo último en OkSalud
-
Biomarcadores en la sangre del cordón umbilical ofrecen datos para la prevención de enfermedades
-
Éstos son los alimentos que debes tomar para reducir los síntomas de la alergia
-
¿Qué es una biopsia prostática de fusión y cuándo se debe hacer?
-
Dr. Juan Antonio Riesco: «La red asistencial pública no alcanza para prevenir ni tratar el tabaquismo»
-
Así ven los expertos en medicamentos las terapias génicas y celulares para enfermedades raras
Últimas noticias
-
La trampa del ‘sí’: así es como tienes que responder cuando te llame un número desconocido
-
El Inter genera dudas antes de medirse al Barcelona en Champions cayendo en casa contra la Roma
-
Adiós confirmado a las puertas blancas en tu casa: su sustituto ya está aquí y es mucho mejor
-
Este paraíso medieval es la mejor ciudad de Europa para emigrar si tienes más de 60 años: vida de lujo por 700€
-
Cuidado con tu WiFi: así aprovechan tus vecinos este fallo del router para entrar en tu red