El mosquito invasor japonés ya está en España: ¿qué enfermedades puede transmitir?
Según el plan de prevención del Ministerio de Sanidad es un vector de contagio "poco competente", de modo que no se considera un riesgo para la salud pública
El mosquito Aedes japonicus o mosquito de Japón se detectó por primera vez en Europa en el año 2000, en la región francesa de Normandía. Más adelante fue identificado en Bélgica, Suiza, Alemania… y en España en 2018, gracias a la fotografía de un ciudadano en Asturias, que informó a través de la aplicación «Mosquito Alert» y confirmó una investigación posterior. Después se informó de su presencia en Cantabria, el País Vasco y Navarra.
Es una especie originaria de Corea, Japón, Taiwán, China y Rusia, de tamaño medio y coloración marrón con escamas de color bronce longitudinales. Suelen picar al atardecer y al amanecer, como otros mosquitos de su familia, momentos del día en los que las hembras buscan hospedadores, habitualmente mamíferos.
Pueden establecer criaderos para sus larvas en huecos de árboles, jarras, floreros, platos de macetas y sumideros de fuentes. Son muy resistentes a la deshidratación y a las temperaturas bajas (las larvas pueden eclosionar a partir de los 5ºC).
En el Plan Nacional de Prevención, Vigilancia y Control de las Enfermedades Transmitidas por Vectores elaborado por el Ministerio de Sanidad en 2023 no lo considera una especie particularmente competente a la hora de transmitir enfermedades, aunque se ha relacionado con el virus del Nilo Occidental, dengue y chikungunya, entre otras infecciones. Los vectores son distintos organismos que transmiten enfermedades: garrapatas, ratas… y mosquitos, entre otros.
La información disponible sobre la capacidad de Ae. japonicus para transmitir enfermedades es limitada. En su área de distribución nativa, ha demostrado ser un vector en brotes del virus de la encefalitis japonesa, el virus de La Crosse, el virus del Nilo Occidental (VNO), el virus de la encefalitis de St. Louis, el virus de la encefalitis equina oriental, el virus del dengue, el virus de chikungunya y el virus de la fiebre del Valle del Rift (VFVR).
Poco competente
No obstante, según aclara el Ministerio, esos resultados experimentales de laboratorio sólo han sido confirmados en el caso del virus de La Crosse y VNO, por lo que, en general, se considera un vector poco competente.
Según el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC), «las enfermedades causadas por vectores son una amenaza re-emergente en Europa que requiere una atención especial». En su evaluación, considera que la reciente notificación de casos autóctonos de dengue y chikungunya «muestra la vulnerabilidad frente a estas enfermedades en áreas en las que el vector está presente».
Este organismo recomienda reforzar la vigilancia de especies exóticas de mosquitos, incluyendo Ae. albopictus, Ae. aegypti, Ae. atropalpus, Ae. japonicus, Ae. koreicus and Ae. triseriatus en áreas afectadas. «Esto es particularmente importante en el contexto de los cambios climáticos y ambientales que podrían permitir un aumento de la población de vectores y una amplificación de los virus que transmiten», indican.
Lo último en Actualidad
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
El PP carga contra el Gobierno por cambiar el examen MIR sin consenso con comunidades ni expertos
-
Las sombrillas con protección 50+ pueden bloquear hasta el 98% de los rayos UVA y UVB
-
El cóctel del verano: drogas, fiesta y un repunte preocupante en la salud mental juvenil
-
Dra. Débora Nuevo: «Un solo grado de más puede alterar el equilibrio térmico del cuerpo»
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue en vivo online la carrera de Fórmula 1 en Hungaroring
-
Fiestas de Alcorcón 2025: cuándo son, programa, dónde son y todos los conciertos
-
Investigado un conductor en Mallorca por grabarse conduciendo a más de 200 km/h y subirlo a redes
-
La ex consellera corrupta Mulet también fue invitada por el Govern a la exposición en Palma
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online