OkSalud

La mitad de muertes en el trabajo son por infartos o derrames cerebrales

La mitad de muertes en el trabajo son por infartos o derrames cerebrales, en concreto el 51,33%, según un estudio elaborado por el sindicato UGT. Estas causas pasaron a considerarse desde 2008 como accidente laboral.

En los seis primeros meses del año se produjeron 226 fallecimientos en el puesto de trabajo, de los cuales 116 fueron a causa de alguna de estas patologías, que en muchos casos guardan una cierta relación con el estrés. Desde el sindicato entienden que gran parte de estas enfermedades son causadas debido a la inestabilidad y precariedad del mercado laboral.

Se aprecia una reducción de los accidentes con víctimas mortales causados por riesgos tradicionales asociados con el higiene, la seguridad y los ergonómicos, pero en el otro lado de la balanza se incrementaron los fallecimientos por derrames cerebrales o infartos, “patologías no traumáticas que se asocian con los riesgos psicosociales, como el estrés”, explican en un comunicado desde el sindicato.

Antes de la crisis este tipo de muertes en el lugar de trabajo suponían el 29% del total de accidentes mortales, pero en los últimos tiempos se ha experimentado una brutal subida, hasta alcanzar en este año el 51%, cuando el ejercicio pasado representaron el 43%.

Las encuestas que se manejan a nivel europeo sobre las condiciones de trabajo advierten de un elevado volumen de tareas que soportan los profesionales, que también sufren mucha presión de los superiores. Más del 50% de los trabajadores confirman que en su puesto existe mucho estrés.

Los estudios recogidos por la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo explican que los riesgos psicosociales llegan a convertirse en el principal motivo del 50-60% de todas las jornadas de trabajo perdidas. Además se prevé que estos problemas de salud mental le llegan a costar a las arcas de la Unión Europea unos 240.000 euros al año.