El mineral esencial que te ayudará a lucir un pelo más fuerte, según expertos
Cómo saber qué carencia de vitaminas y minerales tienes
Cómo inciden las vitaminas y minerales en el bienestar del cabello
10 alimentos ricos en zinc que deberías incluir en tu dieta
Un déficit de zinc en nuestro organismo puede incentivar la caída del cabello, ya que su carencia puede dar lugar a que éste se debilite y se produzca una alteración en el ciclo de vida del pelo. Es por tanto un mineral esencial para conseguir un pelo más fuerte.
Además hay que seguir una dieta siempre equilibrada para obtener la cantidad precisa de éste.
El mineral esencial que te ayudará a lucir un pelo más fuerte
Durante el verano el cabello esté más tosco y débil. Si no comemos de forma nutritiva entonces cada vez lo tendremos menos sano.
Esto se puede resolver con la ingesta de zinc, uno de los oligoelementos más importantes para nuestra salud junto con el hierro, ya que, al encontrarse presente en las células de todo el cuerpo.
Según expertos de Hospital Capilar, es un mineral presenta en variedad de alimentos por lo que lo podemos tomar cada semana de forma natural.
“El zinc participa en, al menos, 200 procesos enzimáticos y contribuye en numerosas funciones fisiológicas, incluyendo el crecimiento e integridad celular, la respuesta frente al estrés, la inmunidad, el desarrollo y crecimiento fetal o la formación de hueso. Su déficit tendrá efectos negativos en la salud capilar porque protege el bulbo y de evitar alteraciones en el ciclo de vida del cabello”, explica la doctora Raquel Amaro, de la clínica Hospital Capilar.
El zinc es inhibidor de la regresión y acelerador de la recuperación de pelo; por lo que su ingesta incidirá en el crecimiento del cabello y se encargará de prevenir, por tanto, la pérdida del mismo.
Cuando hay un déficit, el cabello está quebradizo, seco, sin brillo y con falta de volumen. No obstante, la carencia de este nutriente no produce alopecia como tal, ya que, en esta patología, existen también otros muchos factores que influyen.
Los beneficios del zinc se observan también en la piel, ya que diversos estudios vinculan la carencia de este oligoelemento con trastornos dermatológicos como el acné, la dermatitis o la psoriasis.
Asimismo, cabe destacar que, durante determinadas épocas vitales como la infancia, la adolescencia o el embarazo, será primordial ingerir una cantidad adecuada de zinc.
Para los adultos corresponde sobre 8 mg/día para las mujeres y 11 mg/día para los hombres. Sin embargo, en casos puntuales, como ocurre durante la gestación y lactancia, las necesidades se incrementan, respectivamente, hasta 11-12 mg/día y 12-13 mg/día.
Dieta con alimentos ricos en zinc
Hay alimentos que nos proporcionan altas dosis de este elemento, como ocurre con mariscos como las ostras, una de las principales fuentes de zinc, con un aporte que alcanza los 59,2 mg por cada porción de 100 g, así como carnes rojas, lácteos, huevos, legumbres, frutos secos o semillas de calabaza o de sésamo.
Temas:
- Minerales
Lo último en OkSalud
-
Éste es el gen oculto que puede destruir tu pulmón y es 100 veces más común de lo que se creía
-
¿Por qué el 20% de las mujeres que sufren molestias menstruales no han consultado a un ginecólogo?
-
Cómo evitar lesiones y fatiga excesiva en Semana Santa: recomendaciones de los podólogos
-
Una mujer británica se convierte en madre tras recibir un trasplante de útero
-
Trump se someterá a su chequeo médico el viernes: éstas son las pruebas que incluirá
Últimas noticias
-
Quedan días para que acabe: Lidl hace una rebaja histórica de su robot de cocina
-
Giro de 180º oficial confirmado Roberto Brasero: el cambio que nadie esperaba llega esta Semana Santa
-
Aviso urgente por la carta naranja que está llegando a los buzones: es muy peligrosa
-
Mercadona revienta todos los limpiadores milagrosos con el producto estrella que se está agotando
-
Aviso si has nacido entre 1967 y 1978: un fallo de la AEAT te va a devolver 4.000 euros