Millennials y deporte, un mayor interés por el ejercicio físico
Según el estudio de Nielsen Sports, las mujeres millennials tienen más interés por el deporte que las de las generaciones anteriores.
Según el estudio de Nielsen Sports, las mujeres millennials tienen más interés por el deporte que las de las generaciones anteriores.
Este informe trata de analizar los hábitos deportivos de los nacidos entre principios de los 80 y el año 2000, hijos de la generación del baby boom y testigos del desarrollo de las nuevas tecnologías.
El estudio de Nielsen da datos: Millennials y Nativos Digitales representan actualmente casi 11 millones de españoles. Altamente formados, también se caracterizan por su consumismo y por estar permanentemente conectados.
El 58% de las mujeres de 16 a 22 años están interesadas por el deporte mientras que un 60% de mujeres de edades entre 23 y 36 años muestran este interés. Mientras que el 51% de las mujeres de generaciones anteriores a los millenials, de 37 a 69 años, son las que tienen ganas de hacer deporte.
Práctica deportiva de los millenials
No solo la práctica deportiva es mayor entre Millennials y Nativos Digitales, sino que además realizan deporte de forma más intensa: un 72% de Millennials y un 67% de Nativos Digitales realiza algún tipo de deporte 2 o más veces por semana.
La frecuencia media de práctica de deporte es de 2 a 3 días por semana y de 4 o más días de la semana.
Los deportes más practicados
El estudio de Nielsen Sports explica que ir al gimnasio y el running son las actividades deportivas más practicadas entre los jóvenes. Los nativos digitales son más propensos a practicar deportes de equipo, como futbol o baloncesto, mientras que los millennials se decantan más por deportes individuales, como el running, el ciclismo o la natación.
Dentro del running, un deporte que se expande entre toda la población, es especialmente, importante para los millennials. Pues es el colectivo que más los practican y los que lo hacen además más intensamente: un 44% de los millennials que practica el running, sale a correr 3 o más veces por semana.
Cómo consumen deporte
Aunque cada vez ven menos televisión, este medio sigue siendo el principal para seguir partidos en directo, sea cual sea la generación.
No obstante, es destacable la penetración cada vez más limitada de este medio entre los más jóvenes ante la irrupción de nuevas plataformas como las OTT o los dispositivos móviles.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Así es como un microbio intestinal puede comunicarse con el cerebro y activar las neuronas
-
Dr. Juan Lobera: «Hay una nueva esperanza para los pacientes con cáncer de vías biliares HER2-positivo»
-
Uno de cada dos adultos con diabetes no lo sabe: éstas son las señales de alerta
-
Hostelería de España califica de desproporcionada la prohibición de fumar en terrazas
-
El sector del vapeo alerta: la nueva ley facilitará el acceso de los menores y aumentará el mercado negro
Últimas noticias
-
Sesión de control al Gobierno hoy, en directo | Sigue en vivo las declaraciones de Begoña Gómez al juez Peinado
-
¿Qué son los derechos de reversión sobre un terreno expropiado?
-
Máxima alerta en Polonia por la «violación sin precedentes» de su espacio aéreo con docenas de drones rusos
-
¿Cuántos Grand Slam ha ganado Carlos Alcaraz?
-
El aviso de un camarero a los amantes de la cerveza: «No pidáis tercios o…»