La microbiota intestinal
Dentro del análisis de nuestra flora intestinal y todo lo que rodea a aparato digestivo humano está la microbiota intestinal. ¿Sabes en qué consiste?
El tracto digestivo es el hogar de miles de millones de microorganismos, como virus, bacterias, parásitos y hongos no patógenos, los que constituyen nuestra microbiota intestinal, comúnmente llamada flora intestinal. El papel que cumple este conjunto de organismos para la salud es vital. Actualmente, las investigaciones se enfocan en desentrañar los vínculos que existen entre los desequilibrios de la microbiota y ciertos tipos de patologías, particularmente de las enfermedades autoinmunes o inflamatorias.
Características de la microbiota intestinal
En el cuerpo humano existen diferentes tipos de microbiota, pues las características y componentes de la flora de la boca, o la de la piel, o de la vagina, son muy distintas. De todas ellas, la microbiota intestinal es la más importante, ya que posee la mayor cantidad de microorganismos.
La flora intestinal se encuentra principalmente en el intestino delgado y el colon. Concretamente, se ubica en el espacio entre la pared intestinal y la biopelícula que forma la mucosidad intestinal en su pared interna, el epitelio intestinal.
La presencia de microorganismos en el intestino se conoce desde hace siglos y no es una novedad que existe una verdadera simbiosis entre el organismo y esta flora. Pero solo en la actualidad se ha alcanzado la tecnología suficiente para determinar con precisión ciertos parámetros que permiten comprender exactamente la relación entre la flora intestinal y la salud.
Estudios actuales sobre la flora intestinal
Hasta hace muy poco tiempo atrás, solo una minoría de especies bacterianas de la microbiota podía ser cultivada in vitro. Sin embargo y gracias al desarrollo de técnicas de secuenciación de alto rendimiento de material genético, hoy en día es posible determinar la naturaleza de las interacciones huésped/microbiota, la de los microorganismos entre sí y su impacto en la atención y el diagnóstico médico.
La microbiota del intestino es centro de atención y cada vez más intensamente estudiada. Ahora se sabe que la flora juega un papel preponderante en las funciones digestivas, metabólicas, inmunes y neurológicas.
Algunos centros de investigación biológica y médica están dedicados al estudio de la disbiosis, o alteración cualitativa y funcional de la flora intestinal. Estas investigaciones permiten comprender los mecanismos de ciertas enfermedades, especialmente las sustentadas por trastornos autoinmunes o inflamatorios.
La flora intestinal es única para cada individuo, en términos de calidad y de cantidad. Se forma desde el nacimiento al entrar en contacto con la flora vaginal, en partos vaginales, o al tomar contacto con los microorganismos ambientales presentes, en los bebés nacidos por cesárea.
La colonización bacteriana se lleva a cabo gradualmente y bajo la influencia de la diversificación alimentaria, la genética específica de cada individuo y los niveles de higiene. Los tratamientos médicos recibidos y la salud del medio ambiente también afectan la composición de la microbiota intestinal.
¿Sabías la gran importancia que tiene tu flora intestinal? Déjanos tus comentarios o tus preguntas sobre este tema fundamental para mantener la salud.
Temas:
- Digestivo
Lo último en OkSalud
-
La neuroestimulación permite recuperar la movilidad en un paciente con síndrome de dolor regional complejo
-
Un fármaco barato contra la gota reduce el riesgo de infarto e ictus, según nuevos estudios
-
Quirónsalud incorpora en Madrid los primeros tres robots Da Vinci de última generación de España
-
A.M.A. Mutua y el Colegio Oficial de Enfermeros de Santa Cruz de Tenerife renuevan su póliza de RCP y su convenio de colaboración
-
Madrid detecta cada año de forma precoz 200 casos de diabetes tipo 1 en población infantil
Últimas noticias
-
Ferrari revela su arrepentimiento con Hamilton y medita descolgar el teléfono con Sainz
-
La UE cobrará tasas a paquetes de Shein o Temu de menos de 150 euros
-
Aagesen anuncia ayudas de 2.000 millones para descarbonizar la industria e impulsar renovables y movilidad
-
Tebas se reúne con el jefe de la propaganda del comunismo chino para fortalecer su presencia en el país
-
Los extranjeros cometen el 60% de las violaciones en el País Vasco según un informe de la Ertzaintza