Menorragia, ¿qué es y cómo se puede tratar?
Entre los problemas asociados a la menstruación, está la llamada menorragia. ¿Sabes en qué consiste? Aquí te contamos un poco más sobre ella, toma nota.
Se denomina menorragia o hipermenorrea a una menstruación anormalmente abundante y prolongada. Puede deberse a enfermedades importantes y es el trastorno menstrual más comúnmente informado por las mujeres de 30 a 49 años. Aunque en la mayoría de los casos no es necesariamente grave, sí afecta la calidad de vida. ¿Es tu caso? Aprende más sobre la menorragia.
Causas y síntomas de la menorragia
La menorragia puede tener diferentes causas:
- Desequilibrios hormonales. En este caso se trata de una producción elevada de estrógenos que engrosa el endometrio. La expulsión de esta masa de tejido causa el sangrado abundante, también puede ocurrir con bajos o nulos niveles de progesterona. Los tratamientos hormonales también pueden causarla, así como el uso de dispositivos intrauterinos.
- Algunos medicamentos como anticoagulantes y quimiterapéuticos.
- Infección ginecológica. En especial en mujeres mayores de 40 años.
- Endometriosis. Es un desarrollo anormal del tejido endometrial fuera del útero.
- Pólipos o fibromas uterinos.
- Enfermedades como trastornos de la tiroides, lupus entre otras.
Los síntomas
Los síntomas o manifestaciones más frecuentes son:
- Menstruaciones prolongadas, de más de 7 días de duración.
- Aumento del sangrado, pérdida importante.
- Dolor más o menos intenso en la parte inferior del abdomen.
- Fatiga generalizada.
- Anemia causada por la pérdida de sangre.
- Calambres.
¿Cómo reconocer la metrorragia?
En realidad, las mujeres pueden tener diferentes percepciones acerca del volumen de sangre perdido durante la menstruación. Además, la mayoría de las mujeres de vez en cuando tienen menstruaciones más abundantes.
Para estar segura de que se trata de una menorragia toma en cuenta estos indicadores:
- Pérdida de sangre equivalente a 80 ml o 6 cucharadas.
- Duración de la menstruación más de siete días, hasta 10 días.
- Utilización de 8 o más toallas higiénicas por día o necesidad de colocar dos toallas higiénicas juntas.
- Dolor abdominal, malestar, debilidad, cambios de humor, dolor de cabeza.
Recomendaciones
Ante cualquier irregularidad en la menstruación, lo que se debe hacer es consultar con el médico. Hay muchas enfermedades que se caracterizan por un sangrado menstrual abundante, y solamente tu médico podrá diagnosticar el problema e indicar el tratamiento correspondiente. Existen algunos tratamientos naturales con hierbas, como salvia, caléndula, ortiga, genciana o cola de caballo.
También las medicinas alternativas como la acupuntura y la homeopatía ofrecen soluciones a la menorragia. Colocar una compresa fría o una bolsa de hielo sobre el abdomen puede ayudar, ya que ayuda a reducir el flujo sanguíneo.
Por último, tener una menstruación abundante puede ser molesto, pero no debe impedirte realizar tus actividades de todos los días. Practica ejercicios de relajación, utiliza ropa apropiada para evitar o disimular las manchas y lleva siempre toallas sanitarias de repuesto en tu bolso. ¡Que la menorragia no te limite!
Temas:
- Menstruación
Lo último en OkSalud
-
Carlota, paciente: «Muchas personas creen que ser celiaco significa no poder comer pan»
-
Dr. F. Martínez: «En España hay más de 14 millones de hipertensos y muchos ni lo saben»
-
Los dermatólogos advierten: crecen los procedimientos estéticos en manos de personal no cualificado
-
Mónica García se enfrenta a una tormenta de 400 alegaciones contra su Ley del Medicamento
-
¿Alzheimer antes de los 30? Un estudio cambia lo que sabemos sobre la enfermedad
Últimas noticias
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: actuación de Melody con ‘Esa Diva’, votaciones, ganador y resultado hoy
-
Un hombre apuñala a su mujer y a su hijo y después se suicida en Cúllar Vega (Granada)
-
Atentado mortal en EEUU: estalla un coche-bomba frente a una clínica de fertilidad en California
-
79-79. El Fibwi Palma peleará por el ascenso a Primera FEB
-
3-2. El Illes Balears Palma Futsal se queda a las puertas de la final