Los mejores remedios para la inflamación de encías
Cómo eliminar el sarro de los dientes con remedios caseros
4 consejos para cuidar las encías
Los alimentos más veraniegos para cuidar de la salud bucodental
La inflamación de encías es un problema muy común. Según la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA), tan solo el 14,8% de los adultos de entre 35 y 44 años tiene las encías sanas. Veamos cuáles son los mejores remedios para la inflamación de encías.
Para esto mejor saber sus causas, prevención y en especial los remedios para poder tratar este problema que cada vez puede ir a más, causando así enfermedades graves como la gingivitis o la periodontitis.
Remedios para la inflamación de encías
No limpiarse correctamente
Desde Roaman dan a conocer que no llevar a cabo una correcta limpieza dental favorece la formación de placa y sarro en los dientes, causando inflamación en las encías y otras posibles enfermedades periodontales.
Aparatos de ortodoncia
La existencia de aparatos dentales en tu boca puede irritar tus encías también, ya sea por el roce continuado o porque dificultan la higiene dental diaria.
Cambios hormonales
Con determinados cambios hormonales aparece la inflamación de las encías, por eso es más típico que les ocurra a las mujeres.
Cómo combatir la inflamación de encías
Mayor higiene
Está claro que una mejor y mayor higiene permiten que nuestra boca esté más cuidada.
Bebe más agua
Esto ayuda a eliminar los restos de alimentos y bacterias que causan la formación de placa. Hidratarte beneficiará notablemente al estado de tus encías.
Come mejor
Si restringes el consumo de productos azucarados, bollería industrial y refrescos, verás cómo la salud de tus encías y de tus dientes mejora.
Cepillarse correctamente
A veces pensamos que lo hacemos bien, y resulta que nos estamos cepillando los dientes a medias. Los expertos recomiendan cepillarse los dientes tras cada comida alrededor de 3 minutos. Además necesitas un buen cepillo, pues no todos son igual de efectivos. La mejor opción son los cepillos eléctricos y, más concretamente, los cepillos de tecnología sónica.
De hecho, el uso del cepillo eléctrico reduce las probabilidades de contraer algún tipo de afección bucal como la gingivitis o periodontitis. Esto es porque la tecnología sónica es capaz de vibrar hasta 48.000 veces por minuto imitando el movimiento del lavado manual de arriba hacia abajo.
Visitas al dentista
Como hemos destacado anteriormente, puede ser que toda la placa que se acumule en los dientes no se esté limpiando bien y esto suele lo puede remediar el dentista. Por ello es importante ir al especialista al menos dos veces al año y en especial si tenemos algún problema bucal aunque sea menor.
Temas:
- Dientes
Lo último en OkSalud
-
Dr. Martínez-Sellés: «Estar delgado no garantiza tener el colesterol bajo»
-
Sin pastillas ni bisturí: el nuevo método que alivia la artrosis del dolor
-
Cuando el sudor en verano deja de ser normal y se convierte en una enfermedad
-
Investigadores chinos realizan el primer trasplante de pulmón de cerdo a un humano en muerte cerebral
-
Alerta sanitaria: detectan partículas metálicas en galletas Pim’s Naranja de Fontaneda
Últimas noticias
-
Pati vuelve a ‘First Dates’ después de liarla en ‘El Diario de Jorge’: «No puede estar a mi nivel»
-
Estos cinco pueblos medievales parecen sacados de un cuento y están en Toledo
-
La velutina es peligrosa, pero en Asturias hay una avispa gigante mucho peor: puede medir hasta 5 cms
-
Aerotermia en tu vivienda: cuánto ahorrarías
-
Los Reyes visitarán mañana Sanabria y Las Médulas, dos de las zonas más golpeadas por los incendios