Los mejores hábitos para levantarte mejor y ser productivo por la mañana
Aprende a planificar tus comidas este 2021
Los expertos hablan: estos son los hábitos que debemos de cumplir si queremos que nuestra vida mejore
5 hábitos diarios que dañan tu salud
Para llevar a una jornada bien productiva, nada mejor que establecer rutinas. Pero debemos ser conscientes y pacientes, y sobre todo, llevarlas a cabo para mejorar. Ya puedes anotar los mejores hábitos para levantarte mejor cada mañana.
Una de las cosas esenciales es la planificación. Seguro que te ha pasado que ves cómo el día se te va porque has esperado hasta último momento para recabar todas las cosas y las haces deprisa y corriendo. Esto con la planificación no pasa y vencemos así al estrés.
Anota los mejores hábitos para levantarte mejor y ser productivo
Prioridad y metas
Para que el día sea más productivo entonces puedes establecer a primera hora, o mejor el dia antes, lo que es prioritario en tu jornada. Céntrate en aquello y cuando sobra tiempo es cuando podemos hacer el resto de cosas que tenemos ahí pendientes pero que no son urgentes para esta jornada.
Un poco de ejercicio
Antes de afrontar la jornada es bueno hacer algo de ejercicio. No hace falta mucho, pues esto lo puedes destinar durante el día o por la tarde. Pero sí va bien estirar piernas y brazos, y hacer algunos ejercicios bien sencillos.
Respira
También va bien poder respirar varias veces. Si meditas, siempre es mejor, si no, con algunas respiraciones profundas, como si fueras a entrenar (como cuando calientas) te ayudará a afrontar el día con mayor ritmo y calma.
Dejar las cosas ya hechas el día antes
Con el fin de no llegar tarde ni tampoco sufrir ese estrés que nos obliga a ir corriendo a todos lados, entonces intenta dejar hechas algunas cosas que te distraen el día antes.
Es el caso de llevar todas las cosas para la oficina, coger al tupper de la comida y el desayuno (que ya puede estar medio hecho) y de qué forma te vestirás. Adoptar este hábito a diario te quitará tiempo a la hora de hacer otras cosas por la mañana y permite que puedas ir con calma a todos lados.
Deja los dispositivos a un lado
Tanto por la noche como a primera hora, no hace falta estar ya con el móvil encendido. Si hay algo muy urgente, está claro que alguien te llamará. Por lo que todo ello puede esperar a empezar a trabajar.
Descansa las horas suficientes
Si no hay descanso, la productividad mermará y te sentirás cansado durante todo el día. Se recomienda dormir entre 7 y 8 horas al día. También puedes reforzarte con vitaminas y otros para vencer ese letargo que solemos tener por la mañana y que solo podemos quitar con la cafeína. Cuando abusar de ella no es nada bueno.
Lo último en OkSalud
-
Trébol presenta su modelo integral de gestión para farmacias en España
-
Ismael Sánchez (bioquímico): «El diagnóstico molecular es clave para tratar mejor la reumatología»
-
Dr. Vañó: «En radiología utilizamos la IA para diagnosticar problemas coronarios sin hacer cateterismo»
-
Así es el programa con IA que logra calcular la probabilidad de tener un bebé con óvulos congelados
-
La biología del cáncer ha dado lugar a la medicina de precisión: estos son los avances para 2025
Últimas noticias
-
Citröen rompe el mercado de los SUV con el C5 Aircross: espacioso, elegante y a un precio asequible
-
La AEMET activa la alerta amarilla por lluvias extremas en estas comunidades de España: se esperan 100 litros en horas
-
Las cámaras de seguridad permiten detener a dos atracadores con 150 antecedentes violentos en Canarias
-
Junqueras, el último jarrón chino de la política catalana
-
España comienza a preparar los partidos contra Georgia y Bulgaria sin bajas y ante una gran expectación