Los mejores alimentos para quemar grasas
Las grasas buenas son beneficiosas para el organismo. Pero, en determinadas circunstancias, el principal problema viene cuando tenemos una acumulación de grasa, que sea por retención de líquidos u otra afectación, se acumula en determinadas zonas.
Existen alimentos quema grasas que contienen sustancias que ayudan al organismo a quemar la grasa acumulada de forma más rápida. Pero no son milagrosos, todo esto debe combinarse con un estilo de vida sano: comer correctamente y hacer ejercicio semanal.
Qué alimentos son beneficiosos para quemar grasa
Té verde quema grasa
Antioxidantes, fibra, vitaminas y minerales. Son algunas de la razones del porqué el té verde es totalmente beneficioso para la salud y además nos ayuda a eliminar toxinas. Es más, protege el corazón y reduce el colesterol malo.
Aceite de oliva
La buena dieta mediterránea incorpora el aceite de oliva, tanto para aliñar como para cocinar. Es una grasa buena altamente recomendada y ayuda a quemar más calorías que otros alimentos.
Frutos secos: nueces
Un puñado de frutos secos al día va muy bien para ganar salud y especialmente proteger al corazón a la hora de desarrollar enfermedades coronarias. Un estudio de la Universidad de Barcelona determinó que comer 30 g de nueces cada día durante 12 semanas reduce la grasa abdominal.
Manzanas
Aporta fibra, antioxidantes y muchas vitaminas. La manzana es altamente beneficiosa, y lo mejor es que aumenta la cantidad de calorías que se consumen. La comes en forma de fruta, para desayunar, en postre, en zumo natural de manzana y hasta con pasteles, teniendo en cuenta que mucho azúcar puede ser perjudicial.
Brócoli
Es el temido por muchos niños, pero realmente es un alimento quema grasa porque contiene sulforofano, una sustancia que establece una reacción química para quemar grasa. Es fácil realizar recetas distintas con brócoli y siempre podemos aliñarlo con aceite virgen extra. El resultado son platos bajos en calorías, sanos, buenos y aptos para toda la familia.
Chía
Las semillas de chía se han convertido en un super alimento. Se comen en todas las partes del mundo. Y es que contienen una gran cantidad de fibra, lo cual regula el organismo y nuestro aparato digestivo. Además, presenta ácido graso omega 3, que no solamente es recomendable para bajar la tensión sino también para bajar el colesterol malo.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
El Hospital Intermutual de Levante adjudica a A.M.A., la Mutua de los profesionales sanitarios, su seguro de responsabilidad civil
-
Células madre y plasma: avances que podrían alargar la vida en 2050
-
Putin y Xi Jinping fantasean con la inmortalidad: ¿pueden los trasplantes continuos vencer a la biología?
-
El test que acerca a más hombres al diagnóstico precoz del cáncer de próstata
Últimas noticias
-
La nueva ministra de Interior británica juró sobre el Corán su cargo de titular de Justicia en 2024
-
Antonio de Triana y Messi se lucen mientras Luis Suárez baja a los infiernos
-
Resultado Alcaraz – Djokovic: resumen y cómo ha quedado el partido de semifinales del US Open 2025 hoy
-
El postureo épico de Greta y Colau
-
Luis Enrique sufre un accidente de bicicleta, es trasladado a urgencias y será operado por una fractura