Las medidas de higiene, imprescindibles para un buen estado de salud
Un estudio da a conocer que tres de cada cinco españoles consideran que tienen un buen estado de salud gracias a extremar las medidas de higiene. Con la Covid-19 hemos aprendido a hacerlo mucho más porque nos ofrecen salud. El III Estudio de Salud y Vida Aegon concluye que el 61,6% de los españoles afirma que el uso de medidas de higiene adoptadas durante la Covid-19, como utilizar gel hidroalcohólico para las manos, es el principal motivo para gozar de un buen estado de salud-
Sabemos que un gesto tan simple como lavarse las manos con agua y jabón o con gel hidroalcohólico es clave para evitar contagios. Ya lo era antes para diversas enfermedades con virus que podíamos transmitir los unos a los otros. Pero ahora esto toma otro giro y mayor importancia.
Para las mujeres (67,1%) y la generación baby boom (el 68,9% de los mayores de 56 años) extremar estas medidas de higiene es el aspecto más importante para tener un buen estado de salud.
Los hombres (55,6%) y la generación Z (54,1%) afirman haber adoptado el hábito de higiene de manos o uso de mascarilla por debajo de la medida, aunque solo para los primeros sigue siendo el motivo capital para gozar de una buena salud.
Por su parte, y según este estudio, la generación Z señala no fumar ni beber habitualmente como la razón principal para gozar de una salud óptima.
Aquellas familias con hijos fuera del hogar o con hijos convivientes muestran una mayor preocupación por cuidar las medidas de higiene. Así lo afirma el 68,2% y el 64,3% de los encuestados, respectivamente.
Según Aegon y los profesionales, está claro que con el lavado de manos, evitamos contagiarnos de enfermedades y que otros también se contagien.
¿Cómo lavarse las manos de forma correcta para evitar contagiarnos?
- Lo primero es humedecer las manos con agua corriente limpia, cerrar el grifo y enjabonarse las manos.
- Luego hay que frotar las manos con jabón hasta que haga espuma, incluyendo el dorso de las manos, entre los dedos y debajo de las uñas.
- Es importante seguir lavándose durante al menos 20 segundos, porque esto permitirá acabar con la totalidad de las bacterias.
- Finalmente, la parte última del proceso (que es realmente sencilla) es enjuagar bien las manos con agua corriente limpia. Luego debemos secarnos las manos con una toalla limpia o bien al aire.
Higiene y niños
Esta higiene de manos y general puede ser más complicada para los niños. Hay que inculcarles desde bien pequeños que hay que lavarse las manos varias veces al día. Y esto es especialmente importante cuando vamos a comer, antes y después.
Ahora con los colegios, los niños suelen lavarse las manos varias veces al día, pero casi siempre es obligación, deben hacerlo de forma consciente. También llevan consigo un gel hidroalcohólico, que no es para jugar, es para aplicarlo en las manos cuando sea necesario.
Temas:
- Higiene
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga