Las medidas de higiene, imprescindibles para un buen estado de salud
Un estudio da a conocer que tres de cada cinco españoles consideran que tienen un buen estado de salud gracias a extremar las medidas de higiene. Con la Covid-19 hemos aprendido a hacerlo mucho más porque nos ofrecen salud. El III Estudio de Salud y Vida Aegon concluye que el 61,6% de los españoles afirma que el uso de medidas de higiene adoptadas durante la Covid-19, como utilizar gel hidroalcohólico para las manos, es el principal motivo para gozar de un buen estado de salud-
Sabemos que un gesto tan simple como lavarse las manos con agua y jabón o con gel hidroalcohólico es clave para evitar contagios. Ya lo era antes para diversas enfermedades con virus que podíamos transmitir los unos a los otros. Pero ahora esto toma otro giro y mayor importancia.
Para las mujeres (67,1%) y la generación baby boom (el 68,9% de los mayores de 56 años) extremar estas medidas de higiene es el aspecto más importante para tener un buen estado de salud.
Los hombres (55,6%) y la generación Z (54,1%) afirman haber adoptado el hábito de higiene de manos o uso de mascarilla por debajo de la medida, aunque solo para los primeros sigue siendo el motivo capital para gozar de una buena salud.
Por su parte, y según este estudio, la generación Z señala no fumar ni beber habitualmente como la razón principal para gozar de una salud óptima.
Aquellas familias con hijos fuera del hogar o con hijos convivientes muestran una mayor preocupación por cuidar las medidas de higiene. Así lo afirma el 68,2% y el 64,3% de los encuestados, respectivamente.
Según Aegon y los profesionales, está claro que con el lavado de manos, evitamos contagiarnos de enfermedades y que otros también se contagien.
¿Cómo lavarse las manos de forma correcta para evitar contagiarnos?
- Lo primero es humedecer las manos con agua corriente limpia, cerrar el grifo y enjabonarse las manos.
- Luego hay que frotar las manos con jabón hasta que haga espuma, incluyendo el dorso de las manos, entre los dedos y debajo de las uñas.
- Es importante seguir lavándose durante al menos 20 segundos, porque esto permitirá acabar con la totalidad de las bacterias.
- Finalmente, la parte última del proceso (que es realmente sencilla) es enjuagar bien las manos con agua corriente limpia. Luego debemos secarnos las manos con una toalla limpia o bien al aire.
Higiene y niños
Esta higiene de manos y general puede ser más complicada para los niños. Hay que inculcarles desde bien pequeños que hay que lavarse las manos varias veces al día. Y esto es especialmente importante cuando vamos a comer, antes y después.
Ahora con los colegios, los niños suelen lavarse las manos varias veces al día, pero casi siempre es obligación, deben hacerlo de forma consciente. También llevan consigo un gel hidroalcohólico, que no es para jugar, es para aplicarlo en las manos cuando sea necesario.
Temas:
- Higiene
Lo último en OkSalud
-
Dra. L. García: «La IA disminuye los tiempos de adquisición de las secuencias de resonancia magnética»
-
Bancos de leche materna: así funcionan las unidades que alimentan la vida de los bebés prematuros
-
La sífilis repunta en España: ¿una amenaza silenciosa para embarazadas y recién nacidos?
-
Carlota, paciente: «Muchas personas creen que ser celiaco significa no poder comer pan»
-
Dr. F. Martínez: «En España hay más de 14 millones de hipertensos y muchos ni lo saben»
Últimas noticias
-
Desaparece El Niño y Jorge Rey lanza una advertencia que preocupa: «Este fenómeno no es normal»
-
Giro en la incapacidad permanente: la Seguridad Social lo cambia todo y no estamos preparados
-
Descubrimiento histórico: encuentran un tesoro que revela cómo trabajaban el oro en Grecia hace 3.500 años
-
Adiós al impuesto de sucesiones: despídete de pagarlo si estás en esta lista
-
La OMT encargó a la empresa de Begoña un proyecto en República Dominicana tras regalarle Sánchez la sede