Los medicamentos que no vas a poder comprar en la farmacia a partir de este día
Locura en las farmacias con el medicamento que alivia la migraña en 15 minutos
La lista de los 31 medicamentos con pseudoefedrina que vigila muy de cerca la EMA
Cada cierta cantidad de tiempo, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios -AEMPS- difunde un listado de fármacos cuya venta dejará de realizarse por los canales tradicionales. Medicamentos que no estarán en las farmacias a partir de ahora y deberías conocer para conseguirlos de otra forma si los necesitas. Veamos cuáles son los medicamentos que no vas a poder comprar en la farmacia.
En principio, los profesionales de la entidad anunciaron que ya no se comercializará uno de los test rápidos de antígenos para que el usuario lleve a cabo un autodiagnóstico y descubra si tiene coronavirus o no. Se trata del fabricado por la firma china Anbio. Hace varios meses habían quitado del mercado unos lotes de estas pruebas, pero ahora han optado por eliminarlas completamente.
Los medicamentos que no vas a poder comprar en la farmacia
¿Por qué ya no estará en farmacias?
Las investigaciones de la AEMPS detectaron que estos tests podrían haber sufrido una potencial contaminación del lote 2022012101. Llevados adelante los exámenes correspondientes en los laboratorios, concluyeron que «existen niveles por encima de las especificaciones en ensayos de recuento de microorganismo aerobios totales y de hongos y levaduras totales», por lo que sería irresponsable venderlos.
En una nota de prensa, desde la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios explican que también observaron una inusual presencia de la bacteria Pseudomonas aeruginosa por lo que, en esas circunstancias, el veto de los tests en las farmacias era inevitable.
Otros artículos y remedios discontinuados
Por supuesto, no es la primera vez que la AEMPS decide prohibir la venta de un producto sobre el que tiene dudas y puede comprobarlas. En febrero del año pasado, prohibieron que se comercialice el fármaco contra la diabetes SGLT2 inhibitors por sus efectos secundarios. Pudieron asociarlo, gracias a los estudios, a enfermedades como cáncer en los genitales, infecciones graves y problemas cardíacos.
En enero de este 2023, fue el turno de diversos analgésicos opioides. Esto, como consecuencia del riesgo de adicción y dependencia. Además, los relacionaron con inconvenientes severos, tanto de tipo cardíaco como respiratorio. Lo mismo pasó con distintos antiinflamatorios no esteroideos AINEs; en esa ocasión porque aumentaban la probabilidad de problemas cardíacos.
Fallos en los envoltorios, otra causa de desaparición
Determinadas marcas desaparecieron de la farmacia porque tenían fallos en los prospectos o en los envoltorios. Azitromicina, Alneo 10 mg, Omeprazol, Rasagilina Pensa 1 mg, Ácido alendronico/colecalciferol, Caspofungina Sun polvo o Voriconazol Dr. Reddys 200 mg.
Temas:
- Medicamentos
Lo último en OkSalud
-
Los médicos se rebelan contra la imposición de lenguas cooficiales en sanidad de Mónica García
-
Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la primera causa de muerte, a pesar de que la mayoría de los casos podrían evitarse
-
Qué lesiones sufren los jugadores de baloncesto y cómo afrontarlas
-
Ley antitabaco: daño a las alternativas que han ayudado a millones de personas a dejar el cigarrillo
-
Cristina Bedmar, profesora de Ciencias de la Salud : «Comer rápido puede incrementar el riesgo de ganar peso»
Últimas noticias
-
El delirio feminista de una edil de izquierdas en Zaragoza: «Ser madre no es un derecho, pero abortar sí»
-
El vapeo juvenil alarma a las familias: 9 de cada 10 padres se declaran preocupados
-
Thiess (ACS) logra la extensión del contrato en Iron Bridge
-
Cómo se escribe llaga o yaga
-
Adiós a pasar el aspirador: el truco para acabar de golpe con el polvo de casa sin complicaciones