Materiales que no pueden faltar en el minigimnasio de tu casa
Muchas personas no disponen de tiempo o de los recursos económicos necesarios para acudir al gimnasio, pero en realidad esto no debe convertirse en una excusa para quedarnos sin entrenar. Hay multitud de aparatos y máquinas que podemos comprar para ponernos en forma, es cuestión de acertar con aquellas que más se adapten a nuestras necesidades. A continuación te presentamos qué materiales no pueden faltar en el minigimnasio de tu casa.
Kit de mancuernas
En las tiendas de deportes hay la posibilidad de comprar packs de mancuernas con distintos pesos regulables a la condición física de cada uno. Una buena opción son aquellas que tienen una barra de 2 kilos, además de discos de 1, 2 y 5 kilos.
Gracias a esos discos de poco peso será posible añadir más intensidad a los entrenamientos. El precio de esta kit puede rondar entre los 15 y los 60 euros. Además de ejercitar el tren superior con ejercicios como elevación de hombros o curl de bíceps alterno, también trabajaremos el tren inferior con sentadillas con peso lateral, zancadas frontales, etc.
Fitball
Por poco más de diez euros tendrás una pelota suiza o fitball de 65 centímetros de diámetro, que será suficiente para ejercitarte en casa. Al quitarle el aire ocupará muy poco espacio y será un elemento importante para trabajar tu cuerpo de un modo funcional. Sobre esta superficie inestable se pueden realizar ejercicios con mancuernas o abdominales.
Bandas elásticas
Por unos diez euros se pueden comprar unas bandas elásticas para el minigmnasio de casa, aunque también las hay a precios más asequibles. Te recomendamos que apuestes por la calidad, ya que al tratarse de un material que se verá sometido a una fuerte tensión es muy fácil que acabe rompiéndose con el uso y tú te puedas dañar.
Las bandas elásticas son un buen complemento a las pesas si deseas trabajar la fuerza.
Esterilla
También por un precio económico es posible adquirir una esterilla para realizar ejercicios sobre el suelo como pueden ser los estiramientos. Por unos cuatro euros tienes la posibilidad de contar con una superficie protectora que también te resultará de gran ayuda para otras disciplinas como el yoga.
Otras propuestas
Al final todo dependerá de la capacidad económica de cada uno, pero puedes ir añadiendo aparatos y complementos al gimnasio de tu casa de manera progresiva, no hace falta que sea todo a la vez. Para añadir un plus de calidad puedes hacerte con un banco para realizar de manera adecuada el press banca o TRX, tabla de inversión, elíptica, bicicleta estática, cinta de correr, etc. Se trata en definitiva de contar con un pequeño centro deportivo en tu casa, sin que ocupe demasiado espacio y podamos estar como en el gimnasio.
Como acabas de ver, es posible montar en tu casa un pequeño espacio para tus entrenamientos, que no te supondrá más de 100 euros de gasto. Intenta adaptar los entrenamientos al material del que dispongas, en donde los aparatos de cardio resultan muy importantes para bajar esos kilos de más y mantenerte en forma de una manera muy saludable.
Lo último en OkSalud
-
Andrea Calderón: «La harina de gusano es una fuente concentrada de proteínas de alto valor biológico»
-
Casi la mitad de la población tiene un nivel limitado de alfabetización en salud
-
¿Se acabó mi carrera?: reflexiones de deportistas de élite durante el embarazo
-
El mapa de las mitocondrias abre la puerta a nuevos tratamientos en neurología y psiquiatría
-
La inteligencia artificial encuentra su sitio en la planificación de cirugías
Últimas noticias
-
Muere el Papa Francisco a los 88 años, en directo hoy | Última hora del funeral, reacciones y posibles sucesores para el Vaticano
-
Muere el Papa Francisco a los 88 años
-
30 cosas que no se sabían del Papa Francisco: su confesor español, la carta de su abuela Rosa…
-
¿Cuándo y cómo será el funeral del Papa Francisco? Fechas y todos los detalles
-
El juez convoca un careo entre la asesora de Begoña Gómez y el cargo que señaló a Bolaños por contratarla