Mascarillas para el pelo: sólo un 20% de los españoles la usa cada semana
Mascarillas para el pelo: Descubre el ingrediente «mágico» que nunca les puede faltar
Amazon vende la mejor mascarilla de pelo profesional por menos de 4 euros
Cómo utilizar mascarillas de pelo para aprovecharlas al máximo
Aunque hemos oído que ofrecen muchos beneficios para nuestro cabello, resulta que sólo un 20% de los españoles usan mascarillas para el pelo cada semana. Sabemos que no hay que abusar de este producto, pero sí aplicarlo para renovar y reestructurar nuestro cabello. Esto no quita que debamos cortarlo varias veces al año, desenredarlo frecuentemente y usar acondicionador.
Si bien sólo dos de cada diez españoles utiliza mascarilla para el pelo semanalmente, un 75% de ellos reconoce que se preocupa por el cuidado del cabello.
¿Qué es una mascarilla?
Según Nutritienda, hablamos de un tratamiento capilar rico en ingredientes hidratantes, como aceites o mantecas, que se utiliza después del lavado y que proporcionan diferentes resultados según su formulación.
¿Cuáles son los beneficios de las mascarillas para el pelo?
- Mayor brillo
- Se consigue una nutrición e hidratación más profunda.
- Lo protegen de los daños ocasionados al teñirlo.
- Permiten una mayor facilidad de peinado.
- Mantienen su color.
- Regulan el sebo.
- Estimulan su reparación y evitan las puntas abiertas.
- Controlan el encrespamiento.
- Previenen su caída.
¿Cómo se usa?
Según Nutritienda, su funcionamiento es sencillo. Debemos lavar el cabello con champú y retirar con una toalla el exceso de agua. Mientras sigue húmedo, se desenreda y se peina. Luego aplicamos la mascarilla por todas las partes. Para esto nos ponemos una pinza en cada parte del cabello para que no se mezcle el pelo tratado con el que todavía no lo está.
Una vez aplicada, es necesario dejar que actúe, lo normal es entre 5 y 15 minutos, y para que su efecto sea mayor, deberemos envolver nuestro cabello en una toalla tibia.
Luego se retira el producto con abundante agua templada y finalizaremos durante un minuto con agua fría, así la cutícula se cerrará y se favorecerá la circulación sanguínea.
Mascarillas naturales
Hay muchos tipos de mascarillas que se pueden comprar y que son perfectas para distintos tipos de cabello, si bien también se pueden hacer en casa con ingredientes naturales.
Así hay una para cada tipo de pelo. Por un lado, si el cabello está débil, es perfecta la mascarilla de aloe vera y aceite de romero. En un pelo seco, está perfecta la de aguacate y agua de coco, para el cabello graso, aplicaremos una mascarilla de limón y huevo, si no hay volumen, es factible hacerla de plátano y aceite de menta piperita. Si tu pelo es mixto, entonces está mascarilla de levadura de cerveza y aceite de almendras.
Temas:
- Cabello
Lo último en OkSalud
-
Las personas que desayunan y cenan tarde podrían envejecer y morir antes: lo confirma un estudio de 3 décadas
-
Micronutrientes y probióticos: ¿terapia del futuro para la fertilidad femenina?
-
Laura Fernández: «El ayuno intermitente no ayuda a acelerar el metabolismo»
-
¿Por qué nos cuesta tanto hacer ejercicio en invierno?: consejos para motivarte mejor
-
Caminar está bien, pero la NASA recomienda este ejercicio: sólo 10 minutos
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025