Masajes, ejercicios y otros: así debes mejorar la circulación de las piernas
Masajes, menos sal y otros, remedios para quitar las varices de las piernas
5 ejercicios de piernas que no pueden faltar en tu rutina en el gimnasio
5 consejos para cuidar tus piernas antes del verano
Muchos de nosotros pasamos buena parte del día sentados, y es que si estudiamos o trabajamos ésta es la posición que solemos adoptar, porque es la única que el cuerpo podría soportar mientras realizamos esas tareas. Esa costumbre también tiene su parte negativa. Veamos cómo debes mejorar la circulación de las piernas.
Lo que sucede es que, con el paso del tiempo, nuestro cuerpo puede comenzar a experimentar todo tipo de problemas de salud, asociados tanto con el sedentarismo antes manifestado, como con la ausencia de alguna actividad física que supla esos largos ratos de permanecer sentados.
Y una de las primeras señales que nos da el organismo de que algo no anda bien, o no funciona como debería hacerlo, es que sentimos el tren inferior algo pesado, y nos cuesta salir de la inercia. Por eso, en las siguientes líneas queremos enseñarte cómo mejorar la circulación de las piernas, con recomendaciones básicas para que vuelvas a sentirte activo o activa sin grandes esfuerzos.
Ejercicios específicos
En cualquier caso, lo más fácil para mejorar la circulación de las piernas es llevar a cabo algunos ejercicios muy específicos, diseñados especialmente para esta parte del cuerpo, que consiguen despertar las piernas, sin que sea necesario ir al gimnasio ni comprar máquinas concretas.
Levantar las piernas
Levantar las piernas mientras estás sentado, a una altura de al menos 20 centímetros del suelo, intentando permanecer con ellas elevadas, supone salir del reposo sin abandonar las obligaciones. Puedes complementar ese movimiento con flexiones y extensiones, y repetirlos un par de veces cada media hora, acompañándolos, en lo posible, con alguna caminata ligera.
Caminar de puntillas
Y si pretendes acceder a un siguiente nivel de dificultad, puedes caminar de puntillas para estimular los gemelos a partir de la contracción que deben hacer, en lo que se llama “bomba muscular”.
Si se te complica, puedes colocarte sobre las puntillas quieto en un lugar, sin caminar en simultáneo.
Pedalear desde el suelo
Con unos diez minutos libres y una colchoneta, o encima del sillón o la cama, puedes imitar el pedaleo de una bicicleta tumbándote, hasta concluir tres seis de 10 o 15 repeticiones máximas.
Masajear las piernas
Por último, más allá de los ejercicios que hemos mencionado, tampoco deberías perder de vista la posibilidad de, antes de ir a dormir, masajear las piernas para relajarlas y quitarles esa sensación pesada que puede quedar tras un día más ocupado de lo normal.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
Esto es lo que dice la ciencia sobre esperar dos horas para bañarse después de comer
-
Verano y salud ocular: cómo proteger tus ojos del sol, el cloro y la sequedad
-
Elena García: «Usamos el móvil para desconectar y es una fuente de estimulación continua»
-
Desarrollan un gel que facilita injertos de piel sin cicatriz para tratar quemaduras
-
El entrenamiento de Antonio Banderas (65 años) para mantenerse en forma: «Cada dos o tres días»
Últimas noticias
-
Parece Cinque Terre pero este pueblo con fachadas de colores está en España y es un sueño
-
El coche recomendado para mayores de 65 años que no necesita ni carnet de conducir: Bueno, bonito y barato
-
Mallorca – Barcelona, en directo: el partido de la Liga online gratis y en vivo hoy
-
Tebas se niega a cambiar el Málaga-Eibar y les obliga a jugar a más de 30ºC en plena ola de calor
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos