Más del 85% de los españoles no saben cuáles son las causas del cáncer de vejiga
Un nuevo fármaco se muestra eficaz en el cáncer agresivo dentro del hígado
Más cerca de acabar contra el cáncer: comienzan las esperanzadoras pruebas de una vacuna
Trasplante de médula ósea: la única opción potencialmente curativa para los tumores hematológicos
Casi la mitad de los españoles (46%) nunca ha oído hablar del cáncer de vejiga y un 90% admite que no dispone de suficiente información sobre él. Además de estos daños se suma que más del 85% de los españoles no saben cuáles son las causas del cáncer de vejiga.
La encuesta “El cáncer de vejiga en España: conocimiento y percepción de la enfermedad”, impulsada por la Alianza Merck-Pfizer, analiza cuál es el nivel de información que tiene la sociedad española sobre este tipo de tumor.
Más del 85% de los españoles no saben cuáles son las causas del cáncer de vejiga
Se estima que cerca de 22.000 personas serán diagnosticadas con este tipo de cáncer en España este año. Este tumor se erige como el quinto más detectado a nivel nacional y el cuarto en hombres.
Pero más del 85% de los españoles no saben cuáles son las causas. En general, tampoco conocen los factores de riesgo asociados a la enfermedad. Esta falta de información provoca que solo 4 de cada 10 españoles señale en primer lugar el factor de riesgo principal de este tipo de cáncer: el tabaquismo.
Los expertos establecen que fumar tabaco expone al cuerpo a varias sustancias químicas tóxicas que se excretan a través de la orina. Estas sustancias pueden dañar las células de la vejiga y aumentar el riesgo de desarrollar cáncer.
A destacar que los principales síntomas asociados a esta patología son la hematuria (sangre en la orina), la incontinencia urinaria, la alta frecuencia urinaria y/o dolor al orinar, entre otros.
Y ante un sangrado en orina, hay que acudir al médico y descartar que no sea una causa tumoral.
Diagnóstico temprano
Tal como sucede con otras enfermedades, se hace hincapié en que el diagnóstico temprano del cáncer es esencial para un buen pronóstico y una mayor posibilidad de curación.
Según la encuesta, a 7 de cada 10 encuestados les gustaría tener más información sobre esta patología.
En general han expuesto que los datos de esta encuesta confirman que esta patología es una gran desconocida entre la población general.
Causas
La American Cancer Society pronuncia que en general se desconocen exactamente cuáles son las causas de la mayoría de los cánceres de vejiga. Sin embargo, los investigadores han encontrado algunos factores de riesgo y están comenzando a comprender cómo estos factores provocan que las células de la vejiga se tornen en cáncer.
Hablamos del tabaquismo, ya establecido, la exposición en el lugar de trabajo, pues ciertas sustancias químicas industriales se vinculan a este tipo de cáncer.
Temas:
- Cáncer
Lo último en OkSalud
-
Dr. Martínez-Salamanca: «La prótesis de pene no es un tabú, es una solución eficaz y discreta»
-
Éstas son las enfermedades que se pueden tratar con la musicoterapia
-
Un dermatólogo alerta del peligro de los tatuajes en verano: hay que evitar el sol y los de henna negra
-
María Sánchez: «El ‘síndrome del verano triste’ produce una sensación de inquietud interna»
-
Ni agua ni cerveza: el mejor refresco para que los mayores de 65 se hidraten y combatan el calor en verano
Últimas noticias
-
Los OK y KO del domingo, 20 de julio de 2025
-
Cerdán se fue de mitin con Sánchez y Begoña Gómez a los 4 días de negociar una mordida de 450.000 €
-
Lo de Torre Pacheco como síntoma
-
Prostíbulos, golfos y mentecatos
-
Sumar en números rojos: el partido de Yolanda Díaz pierde 670.000 € tras sus varapalos electorales