Más del 75% de los españoles se expone al sol en las peores horas
El 57% de los adultos españoles utiliza el fotoprotector restante del año anterior
La mayoría usa crema solar, pero son muy pocas las personas que se la reaplican como recomiendan los especialistas
Un nuevo informe, presentado en el marco de la 38ª Reunión del Grupo Español de Fotobiología de la Asociación Española de Dermatología y Venereología (AEDV), muestra que el 79% de los adultos y el 74% de los niños españoles se expone al sol entre las 11.00 horas y las 17.00 horas. Es la franja horaria en la que la radiación solar es más dañina.
«Una de las prioridades que tenemos como grupo multidisciplinar son los nuevos horizontes que se nos plantean con los nuevos avances en fotoprotección, tanto por parte de los investigadores que forman parte de la organización como por parte de la industria. Por ello, creemos que este tipo de encuentros y estudios son más que necesarios para seguir mejorando la protección solar de los ciudadanos», ha destacado Magdalena de Troya, directora del Área Integrada de Gestión de Dermatología del Hospital Universitario Costa del Sol en Marbella, Málaga, y coordinadora local de este encuentro científico.
El trabajo que se ha dado a conocer durante la reunión es un estudio internacional que empezó a llevarse a cabo en el año 2021. Tiene como objetivo analizar los hábitos de fotoprotección de la población, el conocimiento social que hay sobre los peligros que acarrea la exposición prolongada a la luz solar intensa y, a su vez, sensibilizar sobre la importancia de seguir unos buenos hábitos frente a la radiación solar.
Más de 8.000 entrevistas
Para conseguirlo se han realizado entrevistas a 8.120 personas de siete países, de las que 1.190 eran padres y abuelos españoles de niños menores de 12 años. Tras analizar los datos, el estudio ha puesto de manifiesto que, aunque el 98% de los niños y el 94% de los adultos en España se aplican crema solar para protegerse del sol, tan sólo entre el 10% y el 23% se la reaplica cada dos horas, como así lo aconsejan los dermatólogos.
Además, los investigadores han documentado que el 57% de los adultos españoles utiliza el fotoprotector restante del año pasado, a pesar de que puede haber perdido eficacia.
Por otra parte, junto con la crema solar, más de la mitad de los españoles utiliza elementos para bloquear los rayos del sol tales como gorros y gafas para evitar quemaduras (84% niños y 82% adultos), reducir el riesgo de cáncer de piel (59% – 56%), poder pasar más tiempo al sol (36% – 23%) y prevenir el envejecimiento cutáneo (30% – 51%).
«Estos datos demuestran que, aunque la mayoría de la población utiliza algún método para protegerse del sol, todavía queda mucho trabajo por hacer para concienciar sobre la importancia que tiene reaplicarlo o evitar la exposición solar en las horas de máxima intensidad», ha dicho al respecto Alba Crespo, dermatóloga, Medical Advisor de Pierre Fabre Dermocosmética.
Lo último en OkSalud
-
¿Tienes alergia? estos son los productos naturales que recomienda un experto para combatirla
-
España halla un fármaco para la osteoporosis que estimula la respuesta inmune antitumoral contra el cáncer de mama
-
Las diferencias entre hombres y mujeres pueden influir en la respuesta al tratamiento del cáncer
-
Ayuso anuncia que los hospitales públicos de Madrid formarán este año al 40 % de los MIR con mejores notas
-
‘Bajemos la Albuminuria’: campaña para impulsar la detección precoz de la enfermedad renal crónica
Últimas noticias
-
Espanyol – FC Barcelona, en directo online hoy | Horario, dónde ver y alineaciones del partido de Liga
-
Espanyol – FC Barcelona hoy: a qué hora juega y dónde ver en directo por TV y online en vivo el partido de Liga
-
El Atlético y su triste historia fuera de casa
-
Evacuados al menos 20 españoles atrapados en las revueltas de Libia entre varios grupos terroristas
-
El Atlético no soluciona su mal endémico