Más alergias y ansiedad en niños tras la DANA: un estudio pionero analizará sus efectos
Se trata de identificar factores de protección y resiliencia que puedan mitigar sus consecuencias futuras
El estudio también analizará el impacto del lodo y el polvo en suspensión, que podrían haber agravado cuadros alérgicos y respiratorios
La Asociación Española de Pediatría (AEP) ha anunciado el inicio de un estudio pionero para evaluar, a corto, medio y largo plazo, el impacto físico, emocional y ambiental que tuvo la DANA del pasado 29 de octubre en la infancia de los municipios valencianos de Catarroja y Sedaví.
El proyecto, denominado Resia, no sólo aspira a medir los efectos del desastre natural sobre la salud y el bienestar de niños y adolescentes, sino también a identificar factores de protección y resiliencia que puedan mitigar sus consecuencias futuras.
El estudio, presentado este jueves en el 71º Congreso de la AEP que reúne en Valencia a más de 2.000 especialistas en salud infantil, está dirigido a menores de entre 0 y 17 años. Según sus impulsores, se plantea como una herramienta clave para generar evidencia científica útil en el diseño de estrategias preventivas y de atención ante emergencias climáticas.
«Estamos ante un proyecto absolutamente necesario que pone el foco en cómo las catástrofes naturales afectan a los más vulnerables: niños, niñas y adolescentes», ha subrayado el presidente de la AEP, el doctor Luis Carlos Blesa Baviera. En su opinión, el cambio climático está teniendo «efectos cada vez más visibles sobre la salud infantil», por lo que es urgente contar con datos que permitan anticipar respuestas y reforzar la protección de la infancia.
En colaboración con el Instituto de Salud Carlos III, el estudio evaluará la evolución del estado físico, mental y nutricional de los menores afectados por las inundaciones en cuatro momentos clave: a los 6, 12, 24 meses y 5 años del suceso.
Blesa ha recordado que la población pediátrica es la que más protección necesita. «Tras las pérdidas humanas y materiales de los primeros días, detectamos un repunte de casos de diarreas o neumonías. A medio y largo plazo, los efectos pueden derivar en problemas de salud mental», ha advertido.
Cuadros alérgicos y respiratorios
El estudio también analizará el impacto del lodo y el polvo en suspensión, que podrían haber agravado cuadros alérgicos y respiratorios, especialmente entre menores asmáticos. Todos estos efectos serán objeto de seguimiento en la investigación, con el fin de anticipar respuestas eficaces ante futuras catástrofes.
El proyecto cuenta con el respaldo de la comunidad educativa, a través de las asociaciones de madres y padres de alumnos, y contempla la participación de entre 500 y 2.000 menores de una decena de centros escolares. Como grupo control, se incluirá a menores de localidades no afectadas, como Xàtiva u Ontinyent.
Las áreas de evaluación abarcarán salud física y mental, calidad de vida, alimentación, desarrollo psicomotor y condiciones ambientales del entorno familiar. Para ello, se utilizarán cuestionarios validados y escalas específicas para detectar ansiedad y estrés postraumático, tanto en menores como en progenitores.
Enfoque integral
Uno de los principales valores del estudio es su enfoque integral y multidisciplinar, que contempla tanto las consecuencias visibles como los efectos más sutiles, como el impacto emocional o los cambios en la dinámica familiar derivados de una situación traumática prolongada.
La AEP ha recalcado que se solicitará el consentimiento informado de las familias y que se trabajará en coordinación con los servicios autonómicos y locales de salud y educación para ofrecer apoyo a quienes lo necesiten.
«No basta con reconstruir infraestructuras: hay que reconstruir también el bienestar físico y emocional de los más pequeños», ha concluido el presidente de la AEP.
Lo último en Actualidad
-
Morant presume de igualdad, pero sólo el 32 % de mujeres hacen I+D en un país sin ciencia para ellas
-
¿Por qué España no cuenta con la innovación en Alzheimer?: esta es la respuesta de la Fundación Maragall
-
Madrid atiende a 95 niños con enfermedades autoinflamatorias en el único servicio especializado de España
-
Vacaciones en el extranjero: qué vacunas necesitas y cómo llevar tu medicación sin problemas
-
Centros de salud sin aire acondicionado: el reflejo del deterioro de la sanidad en el País Vasco
Últimas noticias
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
-
Leonardo DiCaprio compra una isla chilena para proteger su biodiversidad
-
Aston Martin roba a uno de los ingenieros más experimentados de Mercedes
-
Media España se prepara para un apagón y va a ser este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas
-
Feijóo recupera a Alberto Nadal, ex secretario de Estado con Rajoy, como vicesecretario de Economía