Mañueco asegura que se garantizará la «viabilidad» y la «excelencia» del grado de Medicina en León
La capital leonesa cuenta con infraestructuras suficientes para adaptarlas a la nueva facultad y el hospital para las prácticas
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha reiterado su «apoyo» para garantizar que el grado de Medicina en la Universidad de León (ULE) tenga la «necesaria viabilidad» y la «imprescindible excelencia educativa».
Así lo ha manifestado el jefe del Ejecutivo autonómico al anunciar que se reunirá próximamente con el rector de la Institución para «dar pasos» en la implantación de los estudios de Medicina.
Fernández Mañueco ha precisado que en estos encuentros se abordarán temas relacionados con las «infraestructuras, ubicaciones, costes o profesorado», entre otras materias, para dar forma a los grados.
Asimismo, ha indicado que las reuniones servirán también para «ofrecer en futuros convenios toda la infraestructura del Sistema Sanitario Público de Castilla y León para ponerla al servicio de la mejor docencia y la formación de estudiantes en los nuevos grados».
«Estamos al lado de las universidades, estamos al lado de la sociedad para que logren sus aspiraciones con estos nuevos grados», ha subrayado el presidente de la Junta, quien también ha puesto en valor la puesta en marcha «a lo largo de 2025» del Instituto de Investigación Biosanitaria en Burgos, que será un «revulsivo» para la provincia y la Comunidad.
La rectora de la Universidad de León, Nuria González Álvarez, ha señalado que «la ampliación de plazas en los estudios de Medicina responde a una demanda histórica» para una Universidad con un denso poso en Salud. Además, ha inquirido que la falta de facultativos en España hace que crezca el interés de los jóvenes por esta carrera.
León ya se ha puesto en contacto con distintos profesionales del propio Hospital Universitario de León (CAULE), para detentar quienes podrían formar parte de la plantilla de la Universidad. La capital leonesa, además, cuenta con infraestructuras suficientes como para poder adaptarlas a las necesidades de esta nueva facultad y el Hospital con la densidad para poder llevar a cabo las prácticas.
Lo último en Actualidad
-
Putin y Xi Jinping fantasean con la inmortalidad: ¿pueden los trasplantes continuos vencer a la biología?
-
Alarma en África: la OMS confirma un brote de ébola en la República del Congo con 15 muertos y 28 casos
-
Mónica García deriva a las CCAA la presión sindical en la negociación de la reforma laboral
-
El físico y bioinformático Raúl Rabadán asume la dirección Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas
-
Ruptura total de los sindicatos con Mónica García: «Sin nueva clasificación laboral no habrá acuerdo»
Últimas noticias
-
Todo sobre Jesse Williams, el nuevo novio de Alejandra Onieva: quién es, su edad, en qué ha trabajado…
-
La dignidad del equipo israelí y la Intifada de la izquierda en la Vuelta a España
-
Carlos Alcaraz – Djokovic en directo hoy: dónde ver y última hora en vivo online del partido de tenis del US Open 2025 gratis
-
Bagnaia, contundente tras la debacle: «Con todo el respeto no puedo estar entre los probadores»
-
A qué hora juega Alcaraz – Djokovic hoy y dónde ver en directo gratis por TV la semifinal del US Open 2025 en vivo online