Mañueco asegura que se garantizará la «viabilidad» y la «excelencia» del grado de Medicina en León
La capital leonesa cuenta con infraestructuras suficientes para adaptarlas a la nueva facultad y el hospital para las prácticas
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha reiterado su «apoyo» para garantizar que el grado de Medicina en la Universidad de León (ULE) tenga la «necesaria viabilidad» y la «imprescindible excelencia educativa».
Así lo ha manifestado el jefe del Ejecutivo autonómico al anunciar que se reunirá próximamente con el rector de la Institución para «dar pasos» en la implantación de los estudios de Medicina.
Fernández Mañueco ha precisado que en estos encuentros se abordarán temas relacionados con las «infraestructuras, ubicaciones, costes o profesorado», entre otras materias, para dar forma a los grados.
Asimismo, ha indicado que las reuniones servirán también para «ofrecer en futuros convenios toda la infraestructura del Sistema Sanitario Público de Castilla y León para ponerla al servicio de la mejor docencia y la formación de estudiantes en los nuevos grados».
«Estamos al lado de las universidades, estamos al lado de la sociedad para que logren sus aspiraciones con estos nuevos grados», ha subrayado el presidente de la Junta, quien también ha puesto en valor la puesta en marcha «a lo largo de 2025» del Instituto de Investigación Biosanitaria en Burgos, que será un «revulsivo» para la provincia y la Comunidad.
La rectora de la Universidad de León, Nuria González Álvarez, ha señalado que «la ampliación de plazas en los estudios de Medicina responde a una demanda histórica» para una Universidad con un denso poso en Salud. Además, ha inquirido que la falta de facultativos en España hace que crezca el interés de los jóvenes por esta carrera.
León ya se ha puesto en contacto con distintos profesionales del propio Hospital Universitario de León (CAULE), para detentar quienes podrían formar parte de la plantilla de la Universidad. La capital leonesa, además, cuenta con infraestructuras suficientes como para poder adaptarlas a las necesidades de esta nueva facultad y el Hospital con la densidad para poder llevar a cabo las prácticas.
Lo último en Actualidad
-
Comer bien en Semana Santa: consejos para disfrutar sin remordimientos
-
Estos son los riesgos del incienso: disfunciones respiratorias, dolor de cabeza o sensibilidad cutánea
-
Europa autoriza el primer tratamiento que ralentiza el deterioro cognitivo en Alzheimer
-
Mónica García se desmarca del Tratado Contra Pandemias al incumplir controles en puertos y aeropuertos
-
Un acuerdo «histórico» en la OMS sella el primer Tratado contra Pandemias con el respaldo de 194 países
Últimas noticias
-
Otro penalti con doble toque y otra vez que no vale: nuevo ‘caso Julián Álvarez’ en un partido
-
Detenido por no pagar una carrera de más de 100 euros a un taxista de Sóller
-
David de Miguel Ángel: el creador, obra maestra y legado eterno
-
Así es el truco del espejo: el método de ahorro que cambiará tu vida y recomiendan los expertos
-
Así fue la impresionante fiesta de cumpleaños del hijo de Richard Gere y Alejandra Silva en La Moraleja