Mañueco asegura que se garantizará la «viabilidad» y la «excelencia» del grado de Medicina en León
La capital leonesa cuenta con infraestructuras suficientes para adaptarlas a la nueva facultad y el hospital para las prácticas
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha reiterado su «apoyo» para garantizar que el grado de Medicina en la Universidad de León (ULE) tenga la «necesaria viabilidad» y la «imprescindible excelencia educativa».
Así lo ha manifestado el jefe del Ejecutivo autonómico al anunciar que se reunirá próximamente con el rector de la Institución para «dar pasos» en la implantación de los estudios de Medicina.
Fernández Mañueco ha precisado que en estos encuentros se abordarán temas relacionados con las «infraestructuras, ubicaciones, costes o profesorado», entre otras materias, para dar forma a los grados.
Asimismo, ha indicado que las reuniones servirán también para «ofrecer en futuros convenios toda la infraestructura del Sistema Sanitario Público de Castilla y León para ponerla al servicio de la mejor docencia y la formación de estudiantes en los nuevos grados».
«Estamos al lado de las universidades, estamos al lado de la sociedad para que logren sus aspiraciones con estos nuevos grados», ha subrayado el presidente de la Junta, quien también ha puesto en valor la puesta en marcha «a lo largo de 2025» del Instituto de Investigación Biosanitaria en Burgos, que será un «revulsivo» para la provincia y la Comunidad.
La rectora de la Universidad de León, Nuria González Álvarez, ha señalado que «la ampliación de plazas en los estudios de Medicina responde a una demanda histórica» para una Universidad con un denso poso en Salud. Además, ha inquirido que la falta de facultativos en España hace que crezca el interés de los jóvenes por esta carrera.
León ya se ha puesto en contacto con distintos profesionales del propio Hospital Universitario de León (CAULE), para detentar quienes podrían formar parte de la plantilla de la Universidad. La capital leonesa, además, cuenta con infraestructuras suficientes como para poder adaptarlas a las necesidades de esta nueva facultad y el Hospital con la densidad para poder llevar a cabo las prácticas.
Lo último en Actualidad
-
Nobel de Medicina para Brankov, Ramstell y Sakaguchi por descubrir cómo podemos controlar el sistema inmune
-
El tratamiento de cáncer de mama vive una «revolución» que permite mayor supervivencia y calidad de vida
-
Las prácticas sexuales de riesgo se disparan: más infecciones de transmisión sexual y hepatitis C
-
Más del 90% de los médicos secundan la huelga nacional contra la reforma laboral
-
España lanza la primera herramienta que predice las enfermedades antes de que aparezcan los síntomas
Últimas noticias
-
EEUU alerta de que «se avecinan grandes obstáculos» para la paz en Gaza tras el acuerdo de los rehenes
-
El enigmático anuncio de LeBron James en medio de los rumores sobre su retirada
-
Horario del España – Ucrania: dónde ver por televisión en directo y en vivo gratis los octavos del Mundial Sub-20
-
La cosecha de Ortells y sus jefes
-
El sucio ataque de Hamilton a Alonso en redes: «18 años de…»