Las maneras de prevenir una insolación
Las razones para mantenerse hidratado, según estudio
Las 15 mejores maneras de hidratar a los niños este verano
¡Prepárate!: este es el día que va a hacer más calor y está a punto de llegar
Aunque pasa todos los veranos, parece que actualmente hay más olas de calor y esto provoca insolaciones y golpes de calor por las elevadas temperaturas que vivimos en el país. Esto incide directamente en la temperatura del organismo, y cuando se superan ciertos grados, entonces producirse diversos síntomas. ¿Cuáles son las maneras de prevenir una insolación?
Los que tienen mayor riesgo de sufrir una insolación son los niños más pequeños y las personas mayores, además de los que pueden sufrir alguna enfermedad.
¿Qué hace para prevenir una insolación?
Hidratación
Desde Sanitas explican que es lo más importante de todo. Hay que mantener el cuerpo convenientemente hidratado, bebiendo unos 2-2,5 litros de agua al día. Lo más conveniente, especialmente para las personas mayores y los niños, es llevar siempre una botella de agua encima y beber a pequeños sorbos cada cierto tiempo, incluso si no se tiene sed.
A su vez, la fruta y la verdura fresca también contribuirá a una buena hidratación. Hay que evitar las bebidas con cafeína y alcohol, ya que tienen un efecto diurético, lo que contribuye a la deshidratación.
Evitar que el sol nos dé
Es complicado durante el verano, pero si las temperaturas son excesivas y hace mucho sol, debemos evitar pasear, trabajar y otros en las horas centrales del día a plena aire libre. Entonces si estamos en la calle, buscaremos una sombra o un establecimiento donde estar más frescos.
Vivienda fresca
Para evitar que la casa esté cada vez más caliente, entonces debemos mantener fresca la vivienda. Para esto cerraremos las persianas, abriremos las ventanas durante la mañana o la noche cuando haga más fresco y si tenemos estores para evitar la luz del sol, mucho mejor.
Otros consejos
Según Clínica Universidad de Navarra:
- No quedarse en sitios cerrados como puede ser el coche.
- Vestir ropa adecuada y ligera.
- Beber abundantes líquidos, pero sin necesidad de forzarse.
- No beber alcohol ni cafeína.
- Utilizar ventiladores y, en casa, ventilar durante la noche.
- Mojarse o bañarse.
- Reducir la actividad física durante las horas más cálidas.
¿Qué sucede cuándo se produce un golpe de calor?
El doctor García, de Clínica Universidad Navarra, estable, en la web que cuando esto sucede, entonces “Hay que llevarle al servicio de urgencias más próximo”. Mientras acude el servicio de emergencias o se produce el traslado, el objetivo es conseguir reducirle la temperatura corporal. “Se puede enfriar a la persona mediante paños empapados en agua fría, ventiladores o colocándole en un lugar más fresco”.
Temas:
- calor
Lo último en OkSalud
-
Ocho científicos de reconocimiento internacional componen el jurado de la V edición de «Abarca Prize»
-
Ésta es la enfermedad rara que dispara el estrés y te hace engordar
-
De diabetes a hipertensión: ¿qué enfermedades puede revelar una revisión ocular?
-
Dr. Sánchez: «La revolución en cirugía de hemorroides se aborda con láser y sustancia del propio paciente»
-
Nace Clarisse: el proyecto que visibiliza el cáncer de pulmón de célula pequeña en mujeres
Últimas noticias
-
Sánchez monta un torneo de basket en Moncloa en plena crisis mundial con la canasta móvil de 2.000 €
-
Lviv Ucrania: historia, curiosidades y qué ver
-
Nuevas estafas en la campaña de la Renta: Hacienda alerta de un nuevo fraude que está en circulación
-
Las víctimas del cura del colegio Highlands piden imputar al director y a dos profesoras por encubrimiento
-
Ribera amenaza a Apple y Meta con multas por incumplir las reglas de la UE en plena guerra comercial