Consejo Interterritorial

Madrid acusa a Sánchez y a Mónica García de «falsear los datos de cribado» para tapar su corrupción

La titular madrileña de Sanidad acusó a Sánchez de "mentir" para tapar el escándalo del juicio en el que el fiscal general

Madrid cribados
La consejera de Sanidad de Madrid, Fátima Matute.
Diego Buenosvinos

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha acusado este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a la ministra de Sanidad, Mónica García, de «mentir» en relación con los programas de cribado de cáncer y la derivación de recursos a la sanidad privada «de forma zafia» con el objetivo de «tapar su corrupción».

Las declaraciones se produjeron durante la reunión extraordinaria del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), en la que el Ministerio de Sanidad solicitó a las comunidades autónomas información sobre los datos y resultados actuales de los programas de cribado poblacional de cáncer de mama, colorrectal y de cérvix, con el fin de evaluar su funcionamiento.

En declaraciones a los medios, Matute criticó la intervención de Sánchez en el Congreso de los Diputados, donde el jefe del Ejecutivo reclamó esos datos a las comunidades gobernadas por el PP, a las que acusó de favorecer la sanidad privada en detrimento de la pública. «Analizaremos los datos y los pondremos a disposición de la opinión pública para conocer a dónde van los recursos públicos que transferimos a las comunidades autónomas», afirmó Sánchez.

Ante ello, la consejera madrileña subrayó que la Comunidad no facilitará esos datos hasta que existan indicadores homogéneos y una herramienta común para su medición. «Hasta que la ministra no tenga un sistema de información donde se puedan volcar los datos, no los vamos a dar por WhatsApp ni por Excel», señaló.

Matute defendió que «no hay ningún problema» en seguir subiendo la información a la Red Nacional de Cribados o en responder las peticiones de transparencia, pero pidió que se deje a los técnicos finalizar la definición de los indicadores.

«Queremos que se construya una herramienta que permita comparar de forma homogénea los datos entre comunidades. Dentro de los canales institucionales colaboraremos y aportaremos toda la información necesaria», insistió.

Sánchez y García mienten

La titular madrileña de Sanidad acusó a Sánchez de «mentir» para tapar el escándalo del juicio en el que el fiscal general, Álvaro García Ortiz, pondrá en evidencia el mal uso que hace de las instituciones. También señaló a la ministra de Sanidad, Mónica García, por hablar de una supuesta ocultación deliberada de datos.

«Tanto la ministra como el presidente del Gobierno mienten para tapar su corrupción», afirmó.

Matute acusó al Ejecutivo central de «desguazar la Sanidad» al haber reducido, según sus cifras, el presupuesto estatal de 3.225 millones de euros en 2023 a 1.722 millones. En contraste, destacó que la Comunidad de Madrid ha incrementado su presupuesto sanitario en 2.200 millones desde el inicio del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, destinando el 90% a hospitales públicos de gestión directa y el 10% a gestión indirecta.

«Nosotros no estamos privatizando. Ustedes sí, contratando con grupos a los que critican, como el Hospital de la Defensa, adjudicado por 180 millones al grupo Quirón. Nosotros creemos en la colaboración público-privada, pero no mentimos», argumentó.

Asimismo, acusó al Ejecutivo de «utilizar la sanidad de titularidad pública y gestión indirecta» cuando lo necesita, «saltándose las listas, como el ministro Óscar Puente, otro ariete contra la Comunidad de Madrid».

«Sánchez miente cuando dice que Madrid deriva dinero para privatizar la sanidad. Tenemos la mejor sanidad de España, y debería sentirse orgulloso de ella», recalcó. Según la consejera, la encuesta Ipsos sitúa la sanidad madrileña con más de un 42% de sobresalientes, y entre los diez mejores hospitales del país, seis se encuentran en la región. Además, tres hospitales madrileños figuran entre los 100 mejores del mundo y seis entre los 250 primeros.

Las «mentiras» de Mónica García

Matute también acusó a Mónica García de usar «de forma torticera» el tema de los cribados de cáncer, especialmente el programa de cáncer de colon (Prevecolon), al que se asoció un «error de comunicación» en las cartas enviadas a unos 500 pacientes.

La Consejería aclaró que «nunca hubo error de diagnóstico» y que «los resultados correctos siempre constaron en la historia clínica», señalando que la incidencia se debió a un fallo en la actualización informática de la empresa Indra, contratada también por el Ministerio.

«Detectamos el error y lo solucionamos en menos de una semana», explicó la consejera. Matute recalcó que ningún paciente sufrió retrasos ni perjuicios en sus pruebas médicas, y acusó a la ministra de «mentir y utilizar de forma política un asunto tan sensible como la salud».

También negó que haya 600.000 ciudadanos sin médico de familia asignado, como afirmó García: «Son 40.000, que no son pocos y trabajamos para reducirlo, pero todos están atendidos por médicos tan cualificados como los demás», aseguró.

Lo último en OkSalud

Últimas noticias