Lo que te pasará si tomas cacahuetes todos los días
Un estudio asegura que las bacterias construyen su propia ‘barrera’ frente a los antibióticos
Este es el fruto seco que más engorda y te lo ponen siempre en los bares
Crema de cacahuete: receta de mantequilla de cacahuete
Si te interesan los temas relacionados con la salud física, y con el funcionamiento de la microbiota o microbioma intestinal en especial, probablemente sabrás que hay algunos alimentos que son indispensables para asegurarnos de que estos procesos sean exitosos. Recientemente, unos investigadores se han preguntado qué te pasará si tomas cacahuetes todos los días, y esto han descubierto.
Es que la idea de que los cacahuetes en cantidades moderadas, tienen múltiples ventajas para el organismo está desde hace varios años. Pero nunca se había estudiado a fondo cuál era su efecto específico respecto de las bacterias intestinales y las funciones inmunológicas.
Que te pasará si tomas cacahuetes todos los días
A pesar de ser un órgano muchas veces olvidado por los profesionales médicos a la hora de ofrecernos recomendaciones de cuidados, podemos establecer que el intestino es uno de los más importantes, con seis metros de longitud y más de 100 billones de bacterias.
Esta ingente cantidad de microorganismos en nuestro interior es la encargada de la descomposición final de los alimentos en la digestión. Por lo tanto, que sean capaces de realizar sus tareas de la forma debida es fundamental para que nuestro metabolismo esté saludable. Durante esta parte de la descomposición de comida y bebida se absorben muchos de sus compuestos, como vitaminas y minerales.
¿Qué dicen los últimos estudios?
La profesora Penny M. Kris-Etherton, del departamento de Ciencias Nutricionales de la Universidad de Evan Pugh, Pensilvania, lideró estos nuevos estudios en la materia, publicados en la revista Clinical Nutrition, y afirma que la relación existente entre el consumo de cacahuates y el bienestar intestinal es estrecha.
«La investigación ha demostrado que las personas que tienen muchos microbios diferentes cuentan con una salud mejor y una dieta más adecuada que aquellas que no tienen mucha diversidad bacteriana», detalla esta especialista.
La experta confirma que seguirán trabajando en conocer más sobre cómo el impacto de los cacahuates es positivo en la microbiota, aunque calculan que ingerir unos dos o tres cacahuates en vaina al día, crudos, es similar a beberse un aperitivo alto en carbohidratos saludables.
En sus estudios, observaron que los participantes que efectivamente tomaron cacahuates varios días consecutivos, mostraban unas mayores cantidades de bacterias imprescindibles para el metabolismo hepático y la función inmunológica, las llamadas Ruminococcus.
A partir de ello, aconsejan a todo el mundo que incluya un par de cacahuates al día en su dieta, aprovechando que son una opción perfecta para reemplazar otros snacks altos en grasas o azúcares y que, a diferencia de otros alimentos que hacen bien, su sabor suele gustarnos.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Antonio Escribano, médico nutricionista: «Si engordas es porque comes más de lo que necesitas»
-
Los sindicatos destrozan el borrador de la reforma laboral de Mónica García: «Es un insulto al colectivo médico»
-
Una experta desmiente a Trump: «No hay pruebas de que el paracetamol esté vinculado con el autismo»
-
Dr. Seyfried: «Subestimar el riesgo cardiovascular deja sin tratamiento a miles de pacientes»
-
Ribera Assistens inaugura el primer bloque quirúrgico ambulatorio de Galicia
Últimas noticias
-
Cerrado el aeropuerto de Copenhague por la presencia de varios drones no identificados
-
Macron anuncia en la ONU que Francia reconoce el Estado palestino, una decisión que ha dividido al país
-
Hallan muerto con un tiro en la cabeza a un empresario de Dos Hermanas (Sevilla) en República Dominicana
-
Sánchez pide que Palestina entre en la ONU y llama a parar el «genocidio»: «La historia nos juzgará»
-
Los mejores memes de la gala del Balón de Oro