Lo que dicen los expertos sobre los enjuagues bucales y su protección frente a la Covid
¿Cuál es la relación entre hidratación y salud bucodental?
¿Es recomendable cambiar el cepillo de dientes después de pasar el coronavirus?
¿Con qué alimentos nos huele peor el aliento?
En las últimas semanas se están hablando mucho sobre los enjuagues bucales y su protección frente a la Covid. ¿Qué hay de verdad en ello? Esto es lo que dicen los expertos sobre esta medida. De todas formas, lavarse bien los dientes y usar colutorios es algo favorable para nuestra salud bucal.
Lo que se deduce, de forma general, es que son necesarios más estudios que puedan confirmar todo ello.
Enjuagues bucales y su protección frente a la Covid
Al parecer, algunos estudios han puesto de manifiesto que el CPC, cloruro de cetilpiridinio, que llevan algunos enjuagues bucales, es una sustancia química que puede ayudar a romper la transmisión del coronavirus.
Óscar Castro, presidente del Consejo General de Dentistas de España, en unas declaraciones a RTVE, explica que hay algún estudio sobre ello pero “no reúne aún los criterios exigibles como para establecer que estos colutorios ensayados usados por la población puedan realmente ser de ayuda en la prevención de la transmisión del SARS-CoV-2”.
La investigación “puede no reflejar en su totalidad lo que ocurre en situaciones habituales en la boca” y los resultados son excelentes pero “requieren de mayor confirmación”, entre otras cosas para conocer durante cuánto tiempo confieren su supuesta protección estos productos.
La farmacéutica Marián García, Boticaria García, también ha explicado este tema en el programa La Sexta Noche, de La Sexta, y advierte que es fundamental «mirar en la etiqueta que el enjuague que tenga CPC u otros compuestos que sean antisépticos».
Comenta que este compuesto funciona como detergente que se carga la película del virus, y dice que lo que podemos esperar es que una persona contagiada tenga menor carga viral y, si habla, es menos probable que contagie.
Pero, matiza que una persona no contagiada no se va a contagiar menos por usar el colutorio, ni tampoco va a curarse, porque una vez el virus entra en la célula nos lleva a otro camino.
¿Qué dice la OMS?
En todo caso, ni la Organización Mundial de la Salud (OMS) ni otro organismo oficial científico recomienda usar los colutorios frente al SARS-CoV-2 como método efectivo para prevenir o para curar la Covid.
Entonces, los expertos hablan de hacer caso a las medidas que todos sabemos como son las mascarillas en interiores o en exterior cuando conversamos con una persona, el lavado de manos y la distancia social.
Temas:
- Dientes
Lo último en OkSalud
-
Una experta en nutrición advierte: «No todos los yogures son iguales, a veces los envases nos engañan»
-
Reposar no basta: este simple cambio en la rutina es más efectivo para los mayores de 65 años con pies hinchados
-
Paracetamol: qué me puede pasar si tomo una pastilla caducada hace 1 año
-
Pablo Crespo: «La inteligencia artificial tendrá un papel clave en la atención sanitaria del medio rural»
-
Un abrazo que transforma vidas: premio a la Sociedad de San Vicente de Paúl por su trayectoria solidaria
Últimas noticias
-
Plantas olvidadas en los bosques: se comen, dan trabajo y previenen los incendios
-
En memoria de Aguirre
-
La película de Ruiz de Azúa de una adolescente que quiere ser monja gana la Concha de Oro en San Sebastián
-
72-70. El Fibwi Palma cae en la orilla en Cartagena
-
El Real Madrid también resucita a Griezmann: marca en Liga…238 días después