El limón ecológico aumenta su cultivo un 386% en ocho años
Cada vez hay más alimentos eco que nos van perfectos para nuestra dieta. En concreto hablamos del limón ecológico que aumenta su cultivo un 386% respecto a 2012 y representando ya el 17% de la superficie total. Damos más señas sobre ello.
“En poco tiempo, la producción de limón bio será del 25% del total”, apuntan desde AILIMPO (Asociación Interprofesional del Limón y Pomelo de España). Así, el limón se ha convertido en el cítrico con mayor superficie en ecológico en España: representa el 43% de los cultivos de este grupo de alimentos, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación correspondientes a 2019.
Andalucía, líder en este cultivo
Andalucía, la Región de Murcia y la Comunidad Valencia concentran el 100% de la producción de limón ecológico. La región andaluza fue líder en 2019 con 59.798 t en 2.554 ha. Por su parte, el limón representa el 50% de la superficie bio cultivada en las provincias valencianas con un total de 22.591 t en 2.151 ha.
Más preferencia por los alimentos bio
Los consumidores quieren cada vez más comer alimentos ecológicos. Pues todos se pasan a lo natural, cercano, nacional y de proximidad.
Hay que pensar que hace diez años, apenas existía cultivo ecológico de limón en España. Desde entonces, el crecimiento ha ido en aumento potenciado por el modelo europeo de producción, garantía de máxima sostenibilidad, calidad, trazabilidad y seguridad alimentaria.
En todo ello, hay que destacar la estrategia ‘De la Granja a la Mesa’ del Pacto Verde europeo tiene como objetivo que en 2030 el 25% de las tierras produzcan en ecológico.
Desde AILIMPO comentan que este tipo de cultivo, al suprimir los productos de síntesis que afectan a la fauna y a toda la cadena alimentaria, está controlada con una estricta normativa de calidad, por lo que, para que el consumidor pueda diferenciar los productos ecológicos.
Beneficios del limón
Ofrece cantidad de beneficios para nuestro organismo. Pues además de ser rico en vitamina C, tiene pocas calorías (22 kcal por cada 100g) y cuenta con propiedades antioxidantes (principalmente provenientes del ácido cítrico).
Además posee un papel importante en la síntesis de colágeno y reduce la posibilidad de sufrir infecciones. No solamente es rico en vitamina C, como muchos otros cítricos, a destacar que cuenta con vitamina A, fibra y minerales como el calcio, el fósforo, el magnesio y el potasio.
Temas:
- limón
Lo último en OkSalud
-
Un fármaco usado en cáncer de mama revierte las hernias inguinales sin cirugía
-
Los fármacos para la obesidad y la diabetes afectan a la composición corporal y el comportamiento alimentario
-
La técnica para reducir el dolor en cirugías de pecho hundido que llevan a cabo en Quirónsalud Málaga
-
Ana Pastor, nombrada miembro del Patronato de la Fundación de la Real Academia Nacional de Medicina
-
Ven a las V Jornadas OKSALUD, el evento anual de la salud de OKDIARIO
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online