León, ciudad cardiosaludable: en el top 10 del mundo con mejor movilidad
Este concepto se alinea con ciudades diseñadas para fomentar hábitos saludables, como caminar, andar en bicicleta o ejercicio regular
León, una ciudad en el noroeste de España, ha sido destacada como una de las principales ciudades de 15 minutos a nivel mundial. Este concepto urbano se basa en la idea de que todos los servicios esenciales que una persona necesita, como tiendas, escuelas, centros de salud y espacios de recreación, deben estar accesibles a una distancia de 15 minutos a pie o en bicicleta desde cualquier punto de la ciudad. También se ensalza el valor de fomentar un estilo de vida más saludable.
La inclusión de León en este top 10 es notable, ya que refleja los esfuerzos de la ciudad para promover un desarrollo urbano sostenible y mejorar la calidad de vida de sus habitantes, así como la salud cardiosaludable al fomentar dejar a un lado todo el transporte que no nos «activa el corazón» y priorizar la bicicleta, por ejemplo. Así, este enfoque ha ayudado a reducir la dependencia del automóvil, lo que puede disminuir la contaminación y fomentar un estilo de vida más saludable.
León ha conseguido integrarse en este ranking gracias a su planificación urbana, que prioriza la accesibilidad, la sostenibilidad y la cohesión social. El reconocimiento subraya el compromiso de la ciudad con la creación de un entorno urbano más habitable y centrado en las personas.
Según @TheEconomist, principal semanario 🇬🇧, LEÓN es la 9º CIUDAD MÁS CAMINABLE del MUNDO.
•
Ciudades españolas, Vitoria y Bilbao, 7º y 8º lugar.
•
Las ciudades deben ser del peatón.
•
Ciudad verde, industria y tecnología, los nuevos pilares de LEÓN.
•https://t.co/4aB2XNqouA pic.twitter.com/L4b8Gt1GUk— LeónArqNow (@LeonArqNow) August 9, 2024
Promover la salud
Ciudades cardiovasculares es un concepto que no es común en el ámbito urbano, pero podría interpretarse como ciudades que promueven la salud cardiovascular de sus habitantes. Este concepto se alinea con la idea de ciudades que están diseñadas para fomentar hábitos saludables, como caminar, andar en bicicleta, y la práctica de ejercicio regular, lo cual contribuye a la salud del corazón y del sistema cardiovascular.
Algunas características:
Redes extensas de ciclismo: las ciudades que ofrecen rutas seguras y bien conectadas para bicicletas y caminatas, como Ámsterdam o Copenhague, fomentan la actividad física diaria.
Parques y espacios verdes: la disponibilidad de parques y áreas recreativas donde los ciudadanos pueden hacer ejercicio al aire libre es crucial. Ciudades como Vancouver o Melbourne destacan en este aspecto.
Acceso a instalaciones deportivas: la facilidad para acceder a gimnasios, centros deportivos y piscinas públicas también contribuye a una mejor salud cardiovascular.
Promoción de dietas saludables: mercados locales con acceso a alimentos frescos y opciones de comida saludable juegan un papel importante en la prevención de enfermedades cardiovasculares.
Concienciación y programas de salud pública: las ciudades que implementan campañas para fomentar estilos de vida saludables y ofrecen programas de salud pública específicos para la prevención de enfermedades cardiovasculares también estarían en esta categoría.
Ciudad histórica
León es una ciudad con una rica historia que se remonta a más de dos milenios. Ubicada en el noroeste de España, León es la capital de la provincia del mismo nombre y ha sido testigo de importantes eventos a lo largo de la historia de la península ibérica.
Durante la Edad Media, León se convirtió en una ciudad clave en la historia de España. Fue la capital del Reino de León, uno de los reinos cristianos más importantes durante la Reconquista. En el año 910, se estableció como la sede de la monarquía leonesa, y durante este tiempo, la ciudad floreció en términos políticos, culturales y religiosos.
Además de la catedral, León cuenta con otros monumentos históricos importantes, como la Basílica de San Isidoro, un edificio románico que alberga el Panteón de los Reyes de León, conocido como la «Capilla Sixtina del arte románico» por sus frescos y Santo Grial. También destaca la Casa Botines, una obra del famoso arquitecto Antoni Gaudí, y el Convento de San Marcos, que es un ejemplo impresionante de arquitectura plateresca y actualmente funciona como parador.
Hoy en día, León combina su rica herencia histórica con una vida moderna y vibrante. La ciudad mantiene su carácter histórico con un casco antiguo bien conservado, lleno de calles estrechas, plazas encantadoras y edificios antiguos.
León es una ciudad con una profunda historia que ha dejado una huella indeleble en su arquitectura, cultura y tradiciones, haciendo de ella un lugar fascinante para los visitantes interesados en la historia, el patrimonio y cómo ha sido catalogada una de las 10 ciudades del mundo donde se premia la salud cardiovascular.
Lo último en Actualidad
-
Ayuso lanza una oferta de empleo público para reforzar la Sanidad Pública con 6.919 plazas
-
El Gobierno cederá al País Vasco las competencias «de oficio» para homologar títulos universitarios
-
La sanidad privada en España invierte 1.000 millones al año y lidera más del 70% de los ensayos clínicos
-
Trump se someterá a su chequeo médico el viernes: éstas son las pruebas que incluirá
-
Mónica García aprueba el proyecto de la Agencia de Salud Pública que rescata a Fernando Simón
Últimas noticias
-
El PSG abre brecha con el Aston Villa a base de golazos y reafirma su candidatura a la Champions
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa
-
Barcelona – Dortmund: resumen, resultado y goles del partido de Champions League
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Vendaval del Barcelona contra el Dortmund hacia semifinales de la Champions