El jengibre y sus aportes para la salud
Entre los ingredientes aromáticos más utilizados en nuestra cocina de cada día se encuentra el jengibre. ¿Conoces sus propiedades nutricionales?
Originario del este de Asia, el jengibre tiene una larga historia en la alimentación y en la medicina alternativa. En la actualidad se ha extendido su uso como condimento en diferentes platos, en tés, deliciosas infusiones y fórmulas comerciales. También se lo consume como suplemento nutricional. Lo cierto es que el jengibre posee propiedades que aportan beneficios al organismo.
Características del jengibre
El jengibre es una planta originaria de las zonas tropicales. Se trata de un tubérculo que tiene forma de mano. Las hojas son alargadas, parecidas a las del maíz y cuando brotan envuelven el tallo.
Tiene flores vistosas, dispuestas en espigas. Es una planta perenne que alcanza hasta un metro de altura. El aroma y el sabor del jengibre provienen de sus aceites naturales, de los cuales el más importante es el gingerol.
La parte de la planta que se utiliza es la raíz. Es de color cenizo por fuera y blanco amarillento por dentro. Posee un aroma y un sabor bastante incisivos y marcados, que causan una sensación de picante.
Propiedades medicinales del jengibre
El uso medicinal más antiguo se remonta al siglo V. Lo consumían los marineros para evitar los mareos en alta mar y el escorbuto. En la medicina hindú se usaba para combatir enfermedades musculares y reumáticas.
¿Cuáles son los efectos más reconocidos del jengibre?
- Anti mareo y antiemético. El jengibre evita las náuseas y los mareos. En el ámbito médico se lo usa para aliviar las náuseas causadas por procedimientos clínicos. Lo consumen como suplemento dietario los pacientes en quimioterapia y las personas sometidas a intervenciones quirúrgicas.
- Anti inflamatorio. Las experiencias de pacientes indican que el consumo de jengibre alivia significativamente el dolor provocado por la artritis y por desórdenes musculares.
- Anti úlcera. No solo evita las inflamaciones y alivia sus síntomas. El jengibre protege de las úlceras digestivas. A diferencia de las drogas que cumplen esta función, el jengibre no produce efectos secundarios.
- El jengibre es rico en gingerol, una sustancia con importantes propiedades antioxidantes. Es un inhibidor natural de los radicales libres, quizás mucho más efectivo que muchos de los preparados comerciales.
- Mejora la salud gastrointestinal. Es especialmente sugerido en casos de estreñimiento. Además, tiene potencial antimicrobiano.
¿Cómo se consume el jengibre?
El jengibre puede integrarse a múltiples recetas gastronómicas. Es un potenciador que realza los sabores de platos salados y dulces. Reina en la cocina oriental, en el curry, por ejemplo. También se usa como elemento aromático para carnes, pescados, mariscos, pollo, arroz. Se incorpora a mermeladas y frutas confitadas.
Además del uso gastronómico, el jengibre puede ingerirse como infusión. Se utiliza fresco, seco, en polvo o como un aceite. Se puede incorporar a los cosméticos.
Es cierto que el jengibre tiene muchas propiedades que benefician la salud. Sin embargo, si deseas consumirlo habitualmente, es conveniente que consultes a tu médico. En el caso de que tomes medicamentos, esta consulta es imprescindible, ya que puede obrar en contra de la medicación.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Soy dermatólogo y éste es el peligro de ponerte perfume en el cuello: jamás lo hagas en verano
-
¿Qué hace falta investigar para tratar mejor la paranoia?
-
Terapia hormonal: éste es el riesgo de cáncer según el perfil ginecológico de cada mujer
-
Dra. Jiménez: «Las rutinas que muestran influencers no están adaptadas a la realidad dermatológica»
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
Últimas noticias
-
Bombazo en la zoología: vuelve a su hábitat natural un ave que se creía extinta desde 1978
-
Cambio confirmado en las pensiones: ya ha empezado y afecta a lo que vas a cobrar
-
Desde que compré éste mueble de IKEA mi lavadero parece otro: ordenado y con estilo
-
Pocos españoles lo saben, pero este es el primer refrán que incluyó Cervantes en ‘El Quijote’
-
El supermercado que va a reventar a Lidl y Carrefour: he probado sus platos preparados por menos de 3 euros y son una locura