El jengibre y sus aportes para la salud
Entre los ingredientes aromáticos más utilizados en nuestra cocina de cada día se encuentra el jengibre. ¿Conoces sus propiedades nutricionales?
Originario del este de Asia, el jengibre tiene una larga historia en la alimentación y en la medicina alternativa. En la actualidad se ha extendido su uso como condimento en diferentes platos, en tés, deliciosas infusiones y fórmulas comerciales. También se lo consume como suplemento nutricional. Lo cierto es que el jengibre posee propiedades que aportan beneficios al organismo.
Características del jengibre
El jengibre es una planta originaria de las zonas tropicales. Se trata de un tubérculo que tiene forma de mano. Las hojas son alargadas, parecidas a las del maíz y cuando brotan envuelven el tallo.
Tiene flores vistosas, dispuestas en espigas. Es una planta perenne que alcanza hasta un metro de altura. El aroma y el sabor del jengibre provienen de sus aceites naturales, de los cuales el más importante es el gingerol.
La parte de la planta que se utiliza es la raíz. Es de color cenizo por fuera y blanco amarillento por dentro. Posee un aroma y un sabor bastante incisivos y marcados, que causan una sensación de picante.
Propiedades medicinales del jengibre
El uso medicinal más antiguo se remonta al siglo V. Lo consumían los marineros para evitar los mareos en alta mar y el escorbuto. En la medicina hindú se usaba para combatir enfermedades musculares y reumáticas.
¿Cuáles son los efectos más reconocidos del jengibre?
- Anti mareo y antiemético. El jengibre evita las náuseas y los mareos. En el ámbito médico se lo usa para aliviar las náuseas causadas por procedimientos clínicos. Lo consumen como suplemento dietario los pacientes en quimioterapia y las personas sometidas a intervenciones quirúrgicas.
- Anti inflamatorio. Las experiencias de pacientes indican que el consumo de jengibre alivia significativamente el dolor provocado por la artritis y por desórdenes musculares.
- Anti úlcera. No solo evita las inflamaciones y alivia sus síntomas. El jengibre protege de las úlceras digestivas. A diferencia de las drogas que cumplen esta función, el jengibre no produce efectos secundarios.
- El jengibre es rico en gingerol, una sustancia con importantes propiedades antioxidantes. Es un inhibidor natural de los radicales libres, quizás mucho más efectivo que muchos de los preparados comerciales.
- Mejora la salud gastrointestinal. Es especialmente sugerido en casos de estreñimiento. Además, tiene potencial antimicrobiano.
¿Cómo se consume el jengibre?
El jengibre puede integrarse a múltiples recetas gastronómicas. Es un potenciador que realza los sabores de platos salados y dulces. Reina en la cocina oriental, en el curry, por ejemplo. También se usa como elemento aromático para carnes, pescados, mariscos, pollo, arroz. Se incorpora a mermeladas y frutas confitadas.
Además del uso gastronómico, el jengibre puede ingerirse como infusión. Se utiliza fresco, seco, en polvo o como un aceite. Se puede incorporar a los cosméticos.
Es cierto que el jengibre tiene muchas propiedades que benefician la salud. Sin embargo, si deseas consumirlo habitualmente, es conveniente que consultes a tu médico. En el caso de que tomes medicamentos, esta consulta es imprescindible, ya que puede obrar en contra de la medicación.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
LEO Pharma crece un 4% en España en 2024, alcanzando una facturación de 96,9 millones de euros
-
Un primer examen en el embarazo para descartar una patología tiroidea
-
Otorrinos advierten del riesgo de sordera por el tráfico: Barcelona, en el podio del ruido europeo
-
Cuarto trimestre: cuando el embarazo no termina con el parto si has tenido diabetes gestacional
-
Nuevas evidencias vinculan el consumo de nueces con menor riesgo de cáncer
Últimas noticias
-
CENID investiga el uso de la IA para optimizar la calidad ambiental del Auditorio de la Diputación de Alicante
-
El Gobierno envía ‘hombres de negro’ a las eléctricas para buscar datos que les culpen del apagón
-
El socialista que gastó 32.000 € en prostíbulos, condenado de nuevo a prisión por enchufes en la Faffe
-
¿Qué es un motor atmosférico, qué coches lo llevan y cómo funciona?
-
Introducción a la numerología: qué es, cómo calcular tu número personal y su importancia en la espiritualidad