Investigadores descubren un nuevo material para curar más rápidamente las heridas de los diabéticos
¿Por qué se hace la prueba del azúcar a las embarazadas?
El sobrepeso y la falta de actividad física, causas muy importantes en la generación de diabetes en adultos
Investigadores de la Universidad de Nottingham (Reino Unido) han descubierto un nuevo tipo de polímero que puede dar instrucciones a las células inmunes y no inmunes para ayudar a la cicatrización de las heridas diabéticas de difícil tratamiento.
La cicatrización de las heridas es un proceso biológico complejo en el que intervienen varios tipos de células, entre ellas los fibroblastos, que desempeñan un papel fundamental en la formación del nuevo tejido necesario para la cicatrización.
La diabetes puede alterar estos procesos en las células, haciendo que la cicatrización de las heridas sea lenta y difícil de tratar. Esto puede dar lugar a infecciones y, en casos extremos, a la necesidad de amputación.
Esta investigación, publicada en la revista científica ‘Advanced Materials’, ha analizado 315 superficies poliméricas diferentes, estudiando la distinta composición química de cada una de ellas, hasta que identificaron un tipo de polímero que impulsa activamente a los fibroblastos y las células inmunitarias para favorecer la cicatrización.
Los investigadores fabricaron pequeñas partículas decoradas con este polímero en su superficie. Estas partículas pudieron aplicarse directamente en la zona de la herida.
Un polímero es un compuesto químico formado por moléculas unidas entre sí en cadenas largas y repetitivas. Esta estructura confiere a los polímeros propiedades únicas que pueden adaptarse a diferentes usos.
Mediante el uso de micropartículas de polímero, el equipo demostró que este nuevo material, cuando se administra a una herida en un modelo animal, produce una actividad de fibroblastos tres veces mayor durante un periodo de hasta 96 horas y logra un cierre de la herida superior al 80 por ciento.
Así, este nuevo polímero podría aplicarse como revestimiento de los apósitos estándar para heridas para proporcionar un tratamiento rápido y eficaz.
«Esta investigación es un paso importante para poder crear un nuevo tratamiento eficaz y de bajo coste para las heridas diabéticas. Los resultados que vimos se lograron en una sola aplicación, lo que podría ser transformador para los pacientes cuyo tratamiento actual suele implicar tratamientos repetidos administrados por profesionales sanitarios capacitados», ha comentado el profesor Amir Ghaemmaghami, de la Facultad de Ciencias de la Vida de la Universidad de Nottingham, uno de los autores principales del estudio.
«Hemos demostrado el potencial médico de los polímeros novedosos en trabajos anteriores; nuestros materiales resistentes a la biopelícula bacteriana se utilizan en catéteres urinarios en el NHS, demostrando cómo esto puede prevenir la infección al cambiar el comportamiento de las células bacterianas en la superficie del polímero. Estos polímeros también tienen el potencial de aplicarse fácilmente a los apósitos, y ya estamos trabajando con socios de la industria para desarrollar formas de ayudar a la curación de heridas de esta manera», ha añadido el profesor Morgan Alexander, de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Nottingham.
Temas:
- Diabéticos
- Herida
Lo último en Actualidad
-
Ayuso pide al Gobierno ser «menos cínico» con el tabaco: «No puedes lucrarte y luego tratarles como apestados»
-
Uno de cada dos adultos con diabetes no lo sabe: éstas son las señales de alerta
-
Hostelería de España califica de desproporcionada la prohibición de fumar en terrazas
-
El sector del vapeo alerta: la nueva ley facilitará el acceso de los menores y aumentará el mercado negro
-
Prohibido fumar en terrazas y guerra al vaper: estas son las nuevas zonas sin humos
Últimas noticias
-
Así es vivir bajo la sombra de los terroristas de Hizbulá: el día a día en el kibutz Misgav Am en Israel
-
Asesinado brutalmente de un tiro en el cuello el analista pro-Trump Charlie Kirk en Utah
-
Así era Charlie Kirk, luchador contra la cultura ‘woke’, defensor de MAGA y «amigo leal» de Trump
-
Una familiar de un rehén secuestrado por Hamás: «Vengo cada día a la base para rogar que los recuperen»
-
OKDIARIO en los Altos del Golán: «Todos los grupos terroristas tienen en común su odio a Israel»