La infusión que debes tomar para prevenir las infecciones de orina
Cuáles son las diferencias entre especias y hierbas aromáticas
Las principales causas de las bacterias en la orina
Prepara tus infusiones con agua hirviendo en cuestión de segundos con estas teteras eléctricas
Aunque la mayoría de nosotros solemos limitarnos únicamente al té y al café, debemos saber que existen muchas otras infusiones con numerosos beneficios para el organismo, las cuales son capaces de reemplazar todo tipo de medicamentos. Por eso, en este artículo vamos a hablarte de una infusión que debes tomar para prevenir las infecciones de orina.
Al igual que otras preparaciones que involucran hojas, raíces y frutos de las plantas pasadas por agua caliente, elaborar de forma casera una bebida que nos ayude a combatir las infecciones comunes del aparato urinario resulta una costumbre que deberíamos adoptar para asegurarnos de un adecuado envejecimiento celular.
Esta es la infusión que debes tomar para prevenir las infecciones de orina
Una opción simple pero efectiva
Todo lo que te hace falta para la tisana, como se llama a las bebidas que se obtienen hervir ciertas combinaciones de hierbas o especias en agua, son los estigmas del maíz, los pelitos o filamentos que recubren las mazorcas. Seguramente creías que éstos no servían para nada, pero ahora descubrirás un muy interesante efecto.
Para elaborarla, debes tomar un puñado de estigmas de maíz y una rama de perejil fresco como acompañamiento. Hierve el agua con estos ingredientes durante aproximadamente 20 minutos y, transcurrido ese tiempo, deja que repose durante una hora, hasta que se enfríe. Antes de servirlo puedes echarle miel, limón o incluso cilantro. Dependerá de qué gusto quieres darle, así que se aceptan también otros ingredientes que prefieras.
¿Cuándo beber esta infusión?
A fin de maximizar sus beneficios, es recomendable beberla en ayunas, en las primeras horas de la mañana. Gracias a que el cuerpo está vacío de alimentos, en ese momento su acción se vuelve aún más importante.
Al cabo de un par de semanas deberías comenzar a percibir los primeros cambios a nivel metabólico, desapareciendo cualquier rastro de inflamación en el aparato urinario, o dolor al hacer tus necesidades.
Ideal para la cistitis
Entre las enfermedades que se ha comprobado que combate esta preparación casera podemos citar la cistitis, por lo que es perfecta para los pacientes que ya cuentan con un diagnóstico concreto de irregularidades miccionales.
Pasados dos meses bebiéndola regularmente, sentirás una menor hinchazón en el abdomen bajo y en las piernas, y además notarás que no retienes tanto líquido como antes. Tu circulación sanguínea será mucho más fluida.
Por si eso fuera poco, los estigmas de maíz activan el proceso de lipólisis que favorece la desintegración de las células de la grasa, y se convierte en un aliado invaluable para que los seres humanos podamos bajar de peso.
Temas:
- bebidas
Lo último en OkSalud
-
Ni refrescos ni refugios climáticos: el mejor consejo para que los mayores de 65 se protejan del calor
-
Ni flotador ni manguitos: lo que todos los mayores de 60 pasan por alto y previene ahogamientos en verano
-
Éstas son las estrategias de los expertos frente a la desinformación en salud y ciencia
-
Dr. Remesal: «Secar bien los oídos después del baño evita la mayoría de las otitis estivales»
-
Nuevo avance: consiguen dejar el virus del sida en un estado ‘adormecido’
Últimas noticias
-
Detenidos dos de los autores de la paliza por diversión a un anciano en Torre Pacheco (Murcia)
-
Zona cero de Torre Pacheco: la Policía dispersa a un grupo violento de marroquíes
-
Luis Enrique niega su agresión a Joao Pedro: «Soy tonto, le toco y se tira»
-
Las Juventudes Socialistas aleccionan «contra la desinformación»… con Javier Ruiz y su novia Sara Santaolalla
-
Marlaska disfruta de un palco VIP en la final de Wimbledon con Torre Pacheco convertido en un polvorín