La infusión que debes tomar para prevenir las infecciones de orina
Cuáles son las diferencias entre especias y hierbas aromáticas
Las principales causas de las bacterias en la orina
Prepara tus infusiones con agua hirviendo en cuestión de segundos con estas teteras eléctricas
Aunque la mayoría de nosotros solemos limitarnos únicamente al té y al café, debemos saber que existen muchas otras infusiones con numerosos beneficios para el organismo, las cuales son capaces de reemplazar todo tipo de medicamentos. Por eso, en este artículo vamos a hablarte de una infusión que debes tomar para prevenir las infecciones de orina.
Al igual que otras preparaciones que involucran hojas, raíces y frutos de las plantas pasadas por agua caliente, elaborar de forma casera una bebida que nos ayude a combatir las infecciones comunes del aparato urinario resulta una costumbre que deberíamos adoptar para asegurarnos de un adecuado envejecimiento celular.
Esta es la infusión que debes tomar para prevenir las infecciones de orina
Una opción simple pero efectiva
Todo lo que te hace falta para la tisana, como se llama a las bebidas que se obtienen hervir ciertas combinaciones de hierbas o especias en agua, son los estigmas del maíz, los pelitos o filamentos que recubren las mazorcas. Seguramente creías que éstos no servían para nada, pero ahora descubrirás un muy interesante efecto.
Para elaborarla, debes tomar un puñado de estigmas de maíz y una rama de perejil fresco como acompañamiento. Hierve el agua con estos ingredientes durante aproximadamente 20 minutos y, transcurrido ese tiempo, deja que repose durante una hora, hasta que se enfríe. Antes de servirlo puedes echarle miel, limón o incluso cilantro. Dependerá de qué gusto quieres darle, así que se aceptan también otros ingredientes que prefieras.
¿Cuándo beber esta infusión?
A fin de maximizar sus beneficios, es recomendable beberla en ayunas, en las primeras horas de la mañana. Gracias a que el cuerpo está vacío de alimentos, en ese momento su acción se vuelve aún más importante.
Al cabo de un par de semanas deberías comenzar a percibir los primeros cambios a nivel metabólico, desapareciendo cualquier rastro de inflamación en el aparato urinario, o dolor al hacer tus necesidades.
Ideal para la cistitis
Entre las enfermedades que se ha comprobado que combate esta preparación casera podemos citar la cistitis, por lo que es perfecta para los pacientes que ya cuentan con un diagnóstico concreto de irregularidades miccionales.
Pasados dos meses bebiéndola regularmente, sentirás una menor hinchazón en el abdomen bajo y en las piernas, y además notarás que no retienes tanto líquido como antes. Tu circulación sanguínea será mucho más fluida.
Por si eso fuera poco, los estigmas de maíz activan el proceso de lipólisis que favorece la desintegración de las células de la grasa, y se convierte en un aliado invaluable para que los seres humanos podamos bajar de peso.
Temas:
- bebidas
Lo último en OkSalud
-
Risoterapia: éstas son las enfermedades que puedes mitigar con una sonrisa
-
Dr. Sajonia: «Cada vez son más los pacientes con patología proctológica por una mala alimentación»
-
Los tres cambios desde la cuna que ayudan a prevenir la obesidad infantil
-
Ana Pastor defiende nuevos modelos organizativos para una sanidad más sostenible y centrada en resultados en salud “VALOR”
-
El PP se planta: acusa a Mónica García de excluir a las comunidades en la nueva Ley del Medicamento
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025