La infusión que debes tomar para prevenir las infecciones de orina
Cuáles son las diferencias entre especias y hierbas aromáticas
Las principales causas de las bacterias en la orina
Prepara tus infusiones con agua hirviendo en cuestión de segundos con estas teteras eléctricas
Aunque la mayoría de nosotros solemos limitarnos únicamente al té y al café, debemos saber que existen muchas otras infusiones con numerosos beneficios para el organismo, las cuales son capaces de reemplazar todo tipo de medicamentos. Por eso, en este artículo vamos a hablarte de una infusión que debes tomar para prevenir las infecciones de orina.
Al igual que otras preparaciones que involucran hojas, raíces y frutos de las plantas pasadas por agua caliente, elaborar de forma casera una bebida que nos ayude a combatir las infecciones comunes del aparato urinario resulta una costumbre que deberíamos adoptar para asegurarnos de un adecuado envejecimiento celular.
Esta es la infusión que debes tomar para prevenir las infecciones de orina
Una opción simple pero efectiva
Todo lo que te hace falta para la tisana, como se llama a las bebidas que se obtienen hervir ciertas combinaciones de hierbas o especias en agua, son los estigmas del maíz, los pelitos o filamentos que recubren las mazorcas. Seguramente creías que éstos no servían para nada, pero ahora descubrirás un muy interesante efecto.
Para elaborarla, debes tomar un puñado de estigmas de maíz y una rama de perejil fresco como acompañamiento. Hierve el agua con estos ingredientes durante aproximadamente 20 minutos y, transcurrido ese tiempo, deja que repose durante una hora, hasta que se enfríe. Antes de servirlo puedes echarle miel, limón o incluso cilantro. Dependerá de qué gusto quieres darle, así que se aceptan también otros ingredientes que prefieras.
¿Cuándo beber esta infusión?
A fin de maximizar sus beneficios, es recomendable beberla en ayunas, en las primeras horas de la mañana. Gracias a que el cuerpo está vacío de alimentos, en ese momento su acción se vuelve aún más importante.
Al cabo de un par de semanas deberías comenzar a percibir los primeros cambios a nivel metabólico, desapareciendo cualquier rastro de inflamación en el aparato urinario, o dolor al hacer tus necesidades.
Ideal para la cistitis
Entre las enfermedades que se ha comprobado que combate esta preparación casera podemos citar la cistitis, por lo que es perfecta para los pacientes que ya cuentan con un diagnóstico concreto de irregularidades miccionales.
Pasados dos meses bebiéndola regularmente, sentirás una menor hinchazón en el abdomen bajo y en las piernas, y además notarás que no retienes tanto líquido como antes. Tu circulación sanguínea será mucho más fluida.
Por si eso fuera poco, los estigmas de maíz activan el proceso de lipólisis que favorece la desintegración de las células de la grasa, y se convierte en un aliado invaluable para que los seres humanos podamos bajar de peso.
Temas:
- bebidas
Lo último en OkSalud
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
-
Evidencia científica: vinculan los trastornos digestivos con mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson
-
Éstas son las vacunas que te debes poner en el embarazo para evitar infecciones en el recién nacido
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
Últimas noticias
-
El ‘regalo’ de Hacienda de 1.150 euros: sólo pide un requisito para poder cobrarlo
-
La AEMET avisa que no estamos preparados para lo que llega: tormentas muy fuertes y lluvias inminentes en estas zonas de España
-
Adiós a sacar dinero del cajero como siempre: Hacienda va a empezar a multar
-
Horario Carlos Alcaraz – Darderi hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Adiós a los ladridos de los perros: el sencillo truco de los expertos para que tu mascota sepa cuándo debe ladrar