Es una bebida fermentada que se prepara a base de té. Esto es la kombucha, una bebida que se ha puesto muy de moda en los últimos meses por los grandes beneficios que presenta, y también por la gran cantidad de celebrities que la beben. El chef Rodrigo de la Calle, quien ha creado 26 bebidas diferentes elaboradas con frutas y verduras, es un gran maestro de la kombucha con variedades tan exquisitas como la de remolacha. Te contamos todo lo que tienes que saber sobre esta bebida y si es verdad (o un mito) que es beneficiosa para la salud.
- Beber agua alcalina para perder peso, ¿mito o realidad?
- Beneficios del té verde, la eterna bebida saludable
- Qué es el sake, lo que debes saber de la bebida nacional de Japón

Esta bebida empezó a sonar fuerte cuando la reina Letizia, en la última ceremonia de los Premios Planeta, en lugar de vino bebió kombucha. Poco después, las redes sociales se hicieron eco y muchas influencers y modelos se han fotografiado bebiéndola.
Rodrigo de la Calle y su exquisita kombucha
La última vez que entrevistamos a Rodrigo de la Calle nos contó que en El Invernadero «cocinan bebidas».

«Los cocineros somos alquimistas y nosotros nos hemos especializado en el mundo vegetal e investigamos sin parar». Ha creado vinos vegetales como el de lombarda, sidras probióticas… y también kombuchas, como la elaborada con remolacha o con granadas.

Origen de la Kombucha
Es una bebida milenaria de origen china. La fermentación de esta bebida se logra a través de lo que se conoce como SCOBY, un cultivo de bacterias y levaduras, además del hongo de kombucha.

Gracias a la fermentación, hace que el té (verde, rojo, negro…) se transforme en una bebida rica en vitaminas, minerales y ácidos orgánicos esenciales.

Propiedades antiinflamatorias
Su composición posee una gran cantidad de vitaminas del grupo B, así como ácido fólico, C, D, E y K. Enzimas y minerales como el hierro, potasio, zinc, manganeso, cobre, calcio y magnesio.

Tiene propiedades antioxidantes, es rica en polifenoles y, por tanto, es antiinflamatoria. Además, es hidratante y antibacteriana. La fermentación de la kombucha produce ácido acético, capaz de combatir diferentes bacterias y microorganismos que se hallan en el organismo. Por tanto, regula la flora intestinal, ayuda a controlar el peso, el colesterol y refuerza el sistema inmunológico.
Aumenta las defensas, ¿mito o realidad?
«Alrededor del 80% de nuestros sistema inmunitario se encuentra en los intestinos, donde suceden batallas entre las bacterias buenas (probióticos) que ayudan a combatir a los microorganismos malos (patógenos), evitando así posibles agresiones a nuestro sistema inmunológico», explican desde Vitae Kombucha y aseguran que esta bebida actúa como un probiótico, «un escudo para nuestras defensas».

¿A qué sabe la kombucha?
Es una bebida efervescente, con un sabor ligeramente ácido, que se acentúa cuanto más aumenta el tiempo de fermentación. Se suele ‘saborizar’ con frutas, verduras o especias.

De manera residual, la kombucha genera pequeñas cantidades de alcohol (menos de un 0,5%) debido a la fermentación. No es considerada una bebida alcohólica, pero está desaconsejada en niños, embarazadas y mujeres lactantes. Y poco a poco se está convirtiendo en la bebida social más de moda.
