Por qué contar con un ayudante cuando hacemos pesas
El ejercicio de pesas suele ser uno de los más complicados de realizar. Debemos tener claros una serie de parámetros.
El ejercicio de pesas suele ser uno de los más complicados de realizar. Debemos tener claros una serie de parámetros que marcan el ritmo de las pesas y que sin duda pasan por contar con una persona que nos asesore, ayude y vigile de cerca nuestro entrenamiento. No podemos hacer pesas de golpe, pues el riesgo de lesionarnos es bastante común.
El ayudante puede ser un profesional de deporte, un entrenador personal, pero también otra persona que no tenga demasiada relación pero pueda darnos su soporte.
A la hora de entrenar los brazos
Cuando entrenamos los brazos es una buena idea contar con la figura de un ayudante que esté ahí para poder sacar la pesa y luego ponerla de nuevo en el soporte. Esto se suele realizar al inicio de entrenar y todavía no somos muy dados a este tipo de levantamiento.
Sentadillas
Se recomienda hacer sentadillas con las pesas. En este caso, también puedes tener un ayudante para controlar y subir estas pesas que tanto cuestan.
Para evitar lesiones
Realizar correctamente el ejercicio de pesas puede salvarnos de desarrollar dolores y lesiones. Para evitarlo, el ayudante estará ahí para darnos soporte en todo lo que necesitemos.
El entrenador que aconseja
Además, puede ser perfectamente la figura de un entrenador personal que nos aconseja a realizar correctamente este tipo de entrenamiento. Le preguntaremos, nos supervisa el ejercicio, nos mide, comenta el peso a levantar en cada momento y también define nuestra progresión. Realmente es el mejor ayudante que podemos tener, pero no siempre es sencillo disponer de un entrenador para nosotros mismos.
Ganamos seguridad
Si tenemos a un compañero cuando practicamos pesas adquirimos mayor seguridad para después poder hacer este ejercicio solos. Es especialmente importante cuando cogemos cargas más elevadas y de gran peso. Así nos cogerá las pesas cuando realmente no podamos aguantar más.
Motivación
Si entrenamos con otra persona entonces es mejor. Pues el ayudante puede convertirse en un compañero con el que entrenar. Por un lado, nos motivamos para seguir nuestro entrenamiento con el fin de superarnos y superarle, y por otro, este ejercicio es mucho más entretenido y dinámico.
Temas:
- Musculación
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados